El juez de Badajoz manda a Madrid la querella contra Leire Díez por maniobrar en el caso del 'hermanísimo'
El magistrado resta relevancia a los hechos, considera que los presuntos delitos no se cometieron en la localidad pacense y se inhibe en los juzgados madrileños para que decidan si lo investigan
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F534%2F0db%2F6ca%2F5340db6ca0bb902ae905dd1eeb3c0c1e.jpg)
El Juzgado de Instrucción número dos de Badajoz ha remitido a Madrid la querella presentada por Hazte Oír contra la fontanera del PSOE, Leire Díez, cuyas prácticas desveló El Confidencial. La plataforma acusa a esta ex militante socialista de maniobrar en contra de la jueza que ha procesado por corrupción al hermano del presidente del Gobierno. Su compañero, el juez extremeño, resta relevancia penal a los hechos descritos en la querella y considera que los presuntos delitos no tuvieron lugar en Badajoz
Tras abrir unas diligencias previas y consultar a la Fiscalía sobre su competencia para investigar los hechos, el magistrado considera que las actividades presuntamente delictivas no se cometieron en Badajoz por lo que manda el caso a los juzgados de Madrid para que decidan ellos si admiten a trámite la querella e imputan a la mujer o si por contra rechazan la admisión a trámite.
Leire Díez, vinculada a Santos Cerdán, se dio de baja del partido hace unas semanas al conocerse que buscaba información comprometedora para desprestigiar a jueces, investigadores y periodistas incómodos al Gobierno de Pedro Sánchez. La acción judicial de Hazte Oír va dirigida contra esta mujer y contra un exjuez condenado por violencia contra su mujer llamado Luis Sáenz de Tejada.
Este individuo trató de personarse en el caso del hermano de Sánchez y de recusar a la magistrada al frente de las pesquisas, Beatriz Biedma, para apartarla. Lo hizo cuando la causa ya estaba avanzada y el sumario acumulaba indicios contra David Sánchez y otros cargos extremeños, entre ellos el líder del PSOE en la región, Miguel Ángel Gallardo. Tanto la magistrada como la Audiencia Provincial de Badajoz frenaron sus pretensiones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F94b%2F02d%2F013%2F94b02d013c83f56842934f2940afce40.jpg)
Los presuntos delitos que se les atribuyen son revelación de secretos, estafa procesal y tráfico de influencias. Hazte Oír eco de una información publicada el 4 de junio por Libertad Digital en la que “consta un audio remitido por Sáenz de Tejada a Leire Díez, todo ello aludiendo a que le había enviado documentación de la denuncia que iba a presentar contra diversos jueces con el fin de perjudicarles, entre ellos Beatriz Biedma”.
“Resulta presumible que el objetivo era efectivamente perjudicar el desarrollo del caso contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, a través de ataques contra la instructora y otros jueces. Además, y teniendo en cuenta dicho objetivo, es evidente que la información remitida por el querellado debía tener necesariamente carácter sensible”, afirma la querella de Hazte Oír.
En un auto dictado este martes, el Juzgado de Instrucción número 2 de Badajoz (el de Biedma es el número 3) acordó “incoar diligencias previas”. Pero añadió que “previamente a pronunciarse sobre la admisión a trámite de la presente querella” las actuaciones debían pasar a la Fiscalía “a fin de que informe sobre la competencia territorial”. El juez quería saber si los hechos ocurrieron en Badajoz y si, por lo tanto, es competente para investigarlo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F380%2F966%2Ff89%2F380966f8967086a77ce2d1c36bae87c5.jpg)
Tras la consulta, el magistrado llega a la conclusión de que los hechos no ocurrieron en Badajoz. Afirma que ninguno de los dos señalados vive en la ciudad extremeña. También que, al ser una comunicación telemática entre ambos, no hay certeza de que se hiciera en Badajoz.
Además, resta peso a los hechos descritos: “La información que pudiera haber suministrado o la actividad desarrollada por los referidos -con trascendencia penal cuestionable- tampoco se vincula al partido judicial de Badajoz, pues la misma quedaría incardinada dentro del delito de tráfico de influencias que no se ha llevado en esta sede como hemos explicado. Y que ideó y desarrolló la señora Díez desde su puesto de trabajo en Madrid”.
“Se acuerda la inhibición para el conocimiento de este procedimiento a favor del Juzgado Decano de Madrid para posterior reparto”, dice la parte dispositiva del auto.
El Juzgado de Instrucción número dos de Badajoz ha remitido a Madrid la querella presentada por Hazte Oír contra la fontanera del PSOE, Leire Díez, cuyas prácticas desveló El Confidencial. La plataforma acusa a esta ex militante socialista de maniobrar en contra de la jueza que ha procesado por corrupción al hermano del presidente del Gobierno. Su compañero, el juez extremeño, resta relevancia penal a los hechos descritos en la querella y considera que los presuntos delitos no tuvieron lugar en Badajoz