Chivite adjudicó 7,8 millones a la empresa de Cerdán para construir vivienda de protección oficial
En total, el Gobierno navarro ha concedido 15,1 millones para construir vivienda pública a la empresa de quien fuera secretario de Organización del PSOE y mano derecha de Pedro Sánchez
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdca%2F4c2%2F606%2Fdca4c26067390a29974b205f06b858e6.jpg)
La tormenta no amaina en el PSOE y menos aún en Navarra. María Chivite sigue la estrategia de Pedro Sánchez y aspira a parapetarse en el cargo pese a sus evidentes relaciones con Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE señalado por la Guardia Civil como cabecilla de una presunta organización criminal. Las obras del túnel de Belate por 76 millones de euros no son la única adjudicación que ha recibido Servinabar 2000, la empresa de la que Cerdán poseía el 45% según la documentación requisada por la Unidad Central Operativa (UCO). El Gobierno de María Chivite adjudicó la construcción de 46 viviendas de protección oficial a la UTE Acciona-Servinabar en enero de 2023 por 7.810.030 euros.
El contrato tenía como fin la construcción de una urbanización de estas viviendas en una parcela de Ripagaina (Pamplona) y las obras están financiadas a cargo de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU). Según las actas de la Mesa de Contratación, que presidía la actual directora del Departamento de Vivienda de la empresa pública navarra Nasuvinsa, la UTE de Acciona y Servinabar consiguió la mejor puntuación al tener la oferta económica más baja, ya que en el aspecto cualitativo quedó muy por detrás de una competidora, EBA SL.
La UTE de Santos Cerdán consiguió en el apartado técnico una valoración de 26 puntos, mientras que EBA SL obtuvo 41 puntos. Sin embargo, la oferta económica inclinó la balanza por la UTE de Cerdán con Acciona, que se llevó el contrato al ofrecer una propuesta que era 1,4 millones más barata que la de su competidor. En el momento de la adjudicación se encontraba al frente de la consejería de Vivienda José María Aierdi, de Geroa Bai, que en agosto de 2023 cedió el testigo a Begoña Alfaro, de Podemos Navarra.
En aquel momento formaba parte del Parlamento navarro Ramón Alzorriz, vicesecretario general del Partido Socialista Navarro hasta este miércoles, cuando presentó su dimisión al averiguarse que su pareja trabajaba en Servinabar. Chivite ha insistido este jueves en que no tiene "ningún argumento para dimitir". "No quiero que quede ninguna duda de la honorabilidad de mi partido ni de la honorabilidad de mi Gobierno. Este es el empeño en el que estoy", ha subrayado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d6%2F4bb%2F5d1%2F2d64bb5d1dc0d1c5416016a8203f0cca.jpg)
No solo el Ejecutivo de Chivite ha adjudicado contratos a Servinabar para la construcción de viviendas de protección oficial. En diciembre de 2018, cuando presidía la comunidad foral Uxue Barkos, se adjudicaron 6,8 millones a la UTE de Acciona con la empresa de Cerdán por el levantamiento de 62 viviendas de protección oficial. En total, el Gobierno navarro ha concedido 15,1 millones a la empresa de quien fuera mano derecha de Pedro Sánchez para construir vivienda pública.
Cerdán y Servinabar
Pese a que la UCO halló en una escritura que refleja que el administrador de Servinabar 2000 SL, Joseba Antxón Alonso Egurola, transmitió a Santos Cerdán el 1 de junio de 2016 al menos 1.350 participaciones sociales de las 3.000 que constituyen en total esa sociedad, la empresa niega dicha relación. En un comunicado de Servinabar al Diario de Navarra firmado por el mismo Antxón señala que "Santos Cerdán no ha sido nunca, ni es socio" de la compañía.
La empresa Servinabar cuenta con un protagonismo total en el informe de la UCO. Joseba Antxón Alonso Egurrola, administrador de la empresa, es el nexo entre Koldo García y Santos Cerdán. Koldo y Antxón constituyeron una sociedad cooperativa llamada Noran Coop, y tres meses después se instituyó Servinabar. Los lazos de Antxón con Santos Cerdán son previos al ascenso de Sánchez a la Moncloa. En el informe se recoge cómo desde esta compañía se hizo una transferencia de 4.500 euros a Tatiana Ábalos, hija de José Luis Ábalos. El dinero se mandó a Fiadelso, la fundación del exministro de Transportes. El pago realizado por Servinabar lo gestionó el propio Santos Cerdán.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F405%2F206%2Fc6f%2F405206c6f890b822c070e6477721be83.jpg)
Las obras del túnel de Belate también están en el punto de mira de la oposición. Es la adjudicación más cara de la última década en la comunidad foral y la Mesa de Contratación encontró numerosas "arbitrariedades" en el informe de valoración. Este contrato se formalizó cuatro meses después de la llegada al Ejecutivo de Óscar Chivite, tío de la presidenta navarra y exadministrador de una empresa (Lauburu) que trabajó para Acciona. La valoración de las ofertas no contó con un apoyo unánime.
El vocal interventor de la Mesa de contratación, Jesús Muñoz criticó la falta de "lógica y "criterio" en la adjudicación: "No expone las razones que justifican las puntuaciones, ni expresa las ventajas de unas ofertas frente a otras, sino que, por el contrario, se reduce a una mera descripción de las ofertas presentadas por los licitadores, en general sin lógica argumentativa y ausencia de criterio valorativo, lo que implica que dichas ofertas no sean comparadas de forma homogénea".
El PP y UPN solicitaron activar una comisión de investigación en el Parlamento navarro para abordar las investigaciones de la Guardia Civil en torno a Servinabar y las obras del túnel de Belate, pero la Mesa de la cámara ha pospuesto el debate a septiembre.
La tormenta no amaina en el PSOE y menos aún en Navarra. María Chivite sigue la estrategia de Pedro Sánchez y aspira a parapetarse en el cargo pese a sus evidentes relaciones con Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE señalado por la Guardia Civil como cabecilla de una presunta organización criminal. Las obras del túnel de Belate por 76 millones de euros no son la única adjudicación que ha recibido Servinabar 2000, la empresa de la que Cerdán poseía el 45% según la documentación requisada por la Unidad Central Operativa (UCO). El Gobierno de María Chivite adjudicó la construcción de 46 viviendas de protección oficial a la UTE Acciona-Servinabar en enero de 2023 por 7.810.030 euros.