Las acusaciones del caso Koldo piden al Supremo registrar el despacho de Cerdán en Ferraz
También solicitan la entrada de la Guardia Civil en sus dependencias del Congreso de los Diputados "a la vista de los gravísimos indicios contenidos en el último atestado de la UCO"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd2d%2F60b%2F8c9%2Fd2d60b8c9cb144f5cac0c4b012e65789.jpg)
Los distintos colectivos que integran la acusación del caso Koldo en el Tribunal Supremo han remitido un escrito al juez al frente de las pesquisas, Leopoldo Puente, en el que le piden el registro del despacho en la sede del PSOE en la calle Ferraz del que hasta hace unos días era su secretario de Organización, Santos Cerdán. También piden registrar el que era su despacho en el Congreso de los Diputados tras el informe de la UCO de la Guardia Civil que le ubica en la cúspide de la presunta organización criminal que integraban el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su asesor Koldo García.
“A la vista de los gravísimos indicios contenidos en el último atestado de la UCO y de la renuncia al acta de diputado presentado por el señor Cerdán León en el día de hoy, que ha sido notificada en el día de hoy, se solicita la entrada y registro en el domicilio de Santos Cerdán León, en su despacho como secretario de Organización del PSOE, sito en la calle Ferraz, número 70, y en su despacho como exdiputado del Congreso de los Diputados”, dice el escrito al que ha tenido acceso El Confidencial.
Las acusaciones populares presentaron este escrito el martes, una vez tuvieron conocimiento formal de que Cerdán había renunciado a su acta y ya no tenía su protección como aforado. Indican que "el atestado ha dado lugar a 10 entradas y registros en distintos domicilios relacionados con las licitaciones bajo investigación, incluyendo el domicilio del señor Ábalos Meco. Sin embargo, dado que el señor Cerdán estaba aforado, hasta el día de hoy, no ha sido posible llevar a cabo esta necesaria entrada y registro".
"Los indicios --añaden-- presentados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil son suficientemente sólidos como para justificar la medida desde el punto de vista de la proporcionalidad. Asimismo, la posibilidad de que en dichos lugares se hallen evidencias esenciales para la investigación que podrían ser destruidas (si no lo han sido ya) en caso de que no se actúe con celeridad, justifica la necesidad de la diligencia".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad6%2F4d3%2Fa24%2Fad64d3a24cceea87d5fea8fb321e2f18.jpg)
Cerdán ya no es aforado porque renunció a su acta de diputado en el Congreso de los Diputados tras conocerse el informe de la UCO de la Guardia Civil que le ubica en la cúspide de la presunta organización criminal que integraban el exministro de Transportes, José Luis Ábalos y su asesor Koldo García. El que hasta hace unos días era el secretario de Organización del PSOE, participó de la operativa de adjudicaciones de obras públicas a cambio de mordidas durante una década.
El documento de la Guardia Civil cuenta con 490 folios y dice que Santos Cerdán llegó a gestionar 620.000 euros en mordidas solo de la empresa Acciona, una de las principales beneficiadas de las adjudicaciones públicas amañadas.
El abogado del ya exdirigente socialista ha remitido un escrito al Tribunal Supremo en el que pide suspender su declaración como imputado en el caso Koldo prevista para el próximo miércoles y fijar una nueva fecha en julio. El letrado Benet Salellas alega el volumen y la complejidad de la causa, así como su relevancia social, y avanza que si no hay cambios se acogerá a su derecho a no declarar.
Los distintos colectivos que integran la acusación del caso Koldo en el Tribunal Supremo han remitido un escrito al juez al frente de las pesquisas, Leopoldo Puente, en el que le piden el registro del despacho en la sede del PSOE en la calle Ferraz del que hasta hace unos días era su secretario de Organización, Santos Cerdán. También piden registrar el que era su despacho en el Congreso de los Diputados tras el informe de la UCO de la Guardia Civil que le ubica en la cúspide de la presunta organización criminal que integraban el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su asesor Koldo García.