Es noticia
La UCO mueve ficha contra Cerdán y pide al Supremo rastrear sus cuentas y su patrimonio
  1. España
Ya no es aforado

La UCO mueve ficha contra Cerdán y pide al Supremo rastrear sus cuentas y su patrimonio

La Guardia Civil avanza en su investigación sobre el último secretario de Organización del PSOE y solicita registrar sus movimientos de los últimos once años y saber si tiene dinero fuera

Foto: El exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán. (EFE/EFE-TV)
El exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán. (EFE/EFE-TV)
EC EXCLUSIVO

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido un oficio al Tribunal Supremo en el que solicita acceder a los datos bancarios de Santos Cerdán una vez que el último secretario de Organización del PSOE ha renunciado a su aforamiento. También pide autorización para rastrear su patrimonio como fondos de inversión, bienes inmuebles, incluso bienes en el extranjero.

Por su condición de diputado, ni la Guardia Civil ni el Tribunal Supremo podían hasta ahora realizar este tipo de pesquisas para las que hubiera sido necesario pedir el suplicatorio al Congreso de los Diputados. Esta semana, Santos Cerdán comunicó oficialmente al alto tribunal que renunciaba a su acta de parlamentario tras un informe de la UCO en el que se le ubica en la cúspide de la trama que integraban el exministro de Transportes José Luis Ábalos y su principal asesor, Koldo García.

La UCO pide al juez Leopoldo Puente rastrear hasta cinco cuentas de ahorro abiertas en 1992 y 2017 en tres entidades bancarias en las que Cerdán “figura o ha figurado como titular autorizado y/o representante”. El Instituto Armado excluye las cuentas bancarias relacionadas con el PSOE o la Fundación Pablo Iglesias en las que figuraba Cerdán por su condición de secretario de Organización.

Los investigadores policiales piden al juez contactar con estos bancos, pero sin que se informe a las sucursales concretas donde esté abierta la cuenta bancaria “al objeto de preservar las actuaciones”. También piden “todas las informaciones sospechosas de blanqueo de capitales” que puedan estar en conocimiento del Sepblac sobre las cuentas bancarias. La Guardia Civil se interesa por el cobro de cheques, la tenencia de cajas de seguridad alquiladas, facturas emitidas e información sobre relaciones societarias, entre otros datos.

Foto: Pedro Sánchez se abraza a Santos Cerdán en agradecimiento tras alcanzar la mayoría que le permite gobernar gracias a sus pactos. (EFE/Juan Carlos Hidalgo)

La solicitud de documentación de la UCO abarca los últimos once años. Pide los movimientos realizados en sus cuentas bancarias, ya sea saldo, ingresos y pagos desde el 1 de enero de 2014. En el informe que ha provocado la dimisión de Santos Cerdán, remonta al menos una década en el tiempo sus actividades con Koldo García y la gestión en torno a las adjudicaciones de obras públicas.

Este oficio se conoce horas después de la información adelantada por El Confidencial, según la cual, la UCO ha localizado un documento que demuestra que el beneficio obtenido por Santos Cerdán con la adjudicación fraudulenta de obra pública fue mucho más allá del cobro de mordidas. En los últimos registros practicados, los agentes han encontrado una escritura privada que probaría que el hasta ahora secretario de Organización del PSOE era propietario del 45% de las acciones de la constructora Servinabar 2000, una de las empresas que habría recibido contratos amañados del Gobierno de Navarra que preside la dirigente socialista María Chivite.

Según consta en las actas de los registros, la escritura refleja que el administrador de Servinabar 2000 SL, Joseba Antxón Alonso Egurola, transmitió a Santos Cerdán el 1 de junio de 2016 al menos 1.350 participaciones sociales de las 3.000 que constituyen en total esa sociedad. El documento, que nunca había trascendido, apareció en una habitación del domicilio particular de Alonso, situado en la localidad vizcaína de Elorrio. La sede social de Servinabar 2000 SL en Pamplona también fue registrada por la UCO el pasado 10 de junio.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido un oficio al Tribunal Supremo en el que solicita acceder a los datos bancarios de Santos Cerdán una vez que el último secretario de Organización del PSOE ha renunciado a su aforamiento. También pide autorización para rastrear su patrimonio como fondos de inversión, bienes inmuebles, incluso bienes en el extranjero.

Santos Cerdán PSOE Crisis PSOE
El redactor recomienda