Aldama dice a la jueza que quiso comprar la plaza del Reus con un empresario vinculado a Delcy Rodríguez
Declara como testigo en la causa que investiga a Rubiales porque, como presidente del Zamora, optó a la plaza de Segunda B que finalmente se adjudicó al Andorra de Piqué
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d0%2F4b7%2F0a4%2F9d04b70a4d4349b276770c6300952f15.jpg)
El empresario del caso Koldo, Víctor de Aldama, ha declarado este miércoles como testigo en el caso Supercopa Files. Él era presidente del Zamora y optó a la plaza de Segunda División B que quedó vacante tras el descenso administrativo del Reus en 2019. La RFEF que dirigía Luis Rubiales le dio la plaza al Andorra de Gerard Piqué. Aldama ha contado en el juzgado que el dinero con el que presentó su candidatura a Segunda B era de Jorge Giménez, un empresario vinculado a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Según ha contado, la candidatura a la plaza exigía un desembolso de 452.000,22 euros y en esa apuesta iba de la mano de este empresario venezolano porque tenía interés en entrar en el fútbol español. Actualmente, Jorge Giménez es el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol. Este personaje sale en los informes de la UCO de la Guardia Civil sobre el caso Koldo.
Se llama Jorge Andrés Giménez Ochoa y “es un empresario que habría compartido negocios en Venezuela con Aldama, pudiendo titular empresas en ese país”. “Además, cabe señalar que Giménez sería una persona de la máxima confianza de la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela Delcy Eloína Rodríguez, extremo que es necesario hacer constar, ya que muchas de las actuaciones realizadas por Aldama tenían relación directa con ciudadanos venezolanos de un significativo nivel político”.
Aldama se hizo con el Zamora en la temporada 2017/2018 y lo dejó en 2024, según ha dicho ante la jueza del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Majadahonda. Fue el año pasado cuando la Guardia Civil le arrestó dos veces, por el caso Koldo y por su presunta participación en una trama de fraude masivo al IVA en el sector de los hidrocarburos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F447%2Fa05%2F1c4%2F447a051c44a25c8f7157a9fadd7b5ecf.jpg)
El Reus descendió de categoría por deudas y desapareció. Para decidir qué equipo ocupaba su lugar en la categoría de plata del fútbol español, la RFEF abrió un plazo para recibir candidaturas. El Zamora de Aldama fue una de ellas, pero hubo más. El empresario mandó desde Panamá el dinero que se le pedía desde la RFEF gracias a su contacto venezolano a la cuenta del Banco Santander habilitada, pero se la rechazó y, por tanto, quedó apeado a las primeras de cambio del grupo de aspirantes.
Según informan a El Confidencial fuentes jurídicas presentes en el interrogatorio, Aldama pidió explicaciones a Rubiales, que le derivó a los servicios jurídicos de la Federación. También ha admitido que acudió a Koldo García, tal y como desveló este periódico, para que intercediese ante el Consejo Superior de Deportes (CSD), que depende del Gobierno. No obstante, las gestiones no dieron resultado.
Finalmente, la institución que dirigía Rubiales primó el criterio de la territorialidad, y como el Andorra dependía de la misma zona territorial que el Reus, la plaza fue para el equipo del que es propietario Piqué. El exjugador está imputado en el caso por sus negocios con Rubiales para vender la Supercopa de España a Arabia Saudí. El que fuera defensa del Barça se aseguró con ese negocio una comisión millonaria que, según el sumario, invirtió en buena parte en el Andorra.
El empresario del caso Koldo, Víctor de Aldama, ha declarado este miércoles como testigo en el caso Supercopa Files. Él era presidente del Zamora y optó a la plaza de Segunda División B que quedó vacante tras el descenso administrativo del Reus en 2019. La RFEF que dirigía Luis Rubiales le dio la plaza al Andorra de Gerard Piqué. Aldama ha contado en el juzgado que el dinero con el que presentó su candidatura a Segunda B era de Jorge Giménez, un empresario vinculado a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.