Es noticia
Interior concede a Rubalcaba la Gran Cruz y la medalla de oro al exsecretario de Estado Rafael Pérez
  1. España
Fernando Grande-Marlaska

Interior concede a Rubalcaba la Gran Cruz y la medalla de oro al exsecretario de Estado Rafael Pérez

La primera edición de estos galardones han recaído en exaltos cargos del Ministerio como Ricardo Martí Fluxá y Antonio Camacho

Foto: El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. (Europa Press/A. Pérez Meca)
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. (Europa Press/A. Pérez Meca)

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio del Interior, la concesión de la Gran Cruz de la Orden del Mérito a la Seguridad, a título póstumo, a Alfredo Pérez Rubalcaba, que en su etapa al frente de ese departamento entre 2006 y 2011 "lideró importantes avances en la lucha contra el terrorismo y la violencia de género, así como una sustancial mejora de la seguridad vial".

También han concedido la medalla de oro a Rafael Pérez y a otros tres ex secretarios de Estado de Seguridad: Ricardo Martí Fluxá, Antonio Camacho Vizcaíno -que luego fue ministro del Interior y en la actualidad es abogado de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- y Ana Botella Gómez.

Según ha explicado Interior en una nota de prensa, la Orden del Mérito a la Seguridad del Ministerio del Interior, creada mediante el Real Decreto 103/2025 de 18 de febrero, fue concebida como una condecoración destinada a recompensar las actividades o acciones en aras de la seguridad pública realizadas con "un nivel de exigencia y entrega superior al obligado y con el más alto grado de compromiso con el servicio público".

En esta primera edición, el galardón en su máxima categoría, la gran cruz, ha sido concedida a Pérez Rubalcaba. El real decreto de concesión aprobado este martes destaca de su gestión, entre otros extremos, "su liderazgo para obtener avances significativos en la lucha contra el terrorismo en la derrota de ETA, que anunció el cese definitivo de su actividad armada en 2011".

Foto: El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska (c), durante la inauguración de la comisaría de Policía Nacional en Calatayud, Zaragoza. (Europa Press/Marcos Cebrián)

Según Interior, Rubalcaba también impulsó medidas "muy destacadas e innovadoras" para mejorar la lucha contra la violencia de género, como poner en funcionamiento el Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género -Sistema VioGén- o en relación con la seguridad vial, como el impulso del carné por puntos.

El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska también ha puesto en valor la etapa de Rubalcaba en lo que respecta a la coordinación policial, la modernización de las infraestructuras de seguridad y penitenciarias o la lucha contra el crimen organizado y los mecanismos de inteligencia y cooperación internacional, en especial con Francia y con otros países estratégicos.

Medallas de oro y de plata

En la categoría de medalla de oro, las condecoraciones han correspondido a cuatro ex secretarios de Estado de Seguridad, uno de los cargos más relevantes dentro del marco de la seguridad interior de España al ser el eje central en la gestión de la seguridad pública y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía, en consonancia con lo establecido en la Constitución Española y la legislación vigente, según pone en valor Interior.

En concreto, han correspondido a Ricardo Martí Fluxá, que ocupó el cargo entre 1996 y 2000, en el primer Gobierno de José María Aznar; Antonio Camacho Vizcaíno, secretario de Estado entre 2004 y 2011, año en el que también ocupó la cartera de Interior; y dos secretarios de Estado en la etapa de Marlaska: Ana Botella Gómez, que ocupó el cargo entre junio de 2018 y enero de 2020, y Rafael Pérez Ruiz, cuyo mandato se extendió desde enero de 2020 hasta este junio de 2025, cuando fue relevado por la actual 'número dos' de Marlaska, Aina Calvo.

En esta primera edición de las condecoraciones impulsadas por Fernando Grande-Marlaska también se hará entrega de diversas medallas de plata a policías asesinados en atentado terrorista, entre ellos para María José García Sánchez, inspectora jefa de la Policía Nacional y la primera y única mujer del cuerpo asesinada por ETA.

Foto: Grande-Marlaska de visita en las obras de mejora del cuartel de la Guardia Civil en Jaca. (EFE/Javier Blasco)

El resto de uniformados víctimas de ETA condecorados por Interior son el guardia civil Juan Manuel Piñuel Villalón, el mosso Santos Santamaría Avendaño, el sargento mayor de la Ertzaintza Joseba Goicoetxea Alsa, el teniente coronel retirado del Ejército y exjefe de la Policía Foral de Navarra José Luis Prieto García y el agente de la Policía Municipal de Madrid Jesús Rebollo García.

Otros galardonados con la Medalla de Plata al Mérito a la Seguridad son Pere Navarro Olivella, director general de Tráfico entre 2004 y 2012 y desde 2018; Mercedes Gallizo Llamas, que fue directora general de Instituciones Penitenciarias e impulsora de la conocida como 'vía Nanclares' -de encuentros entre presos de ETA y sus víctimas-; la exconsejera de Justicia y de Interior de la Generalitat Valenciana Gabriela Bravo, y la periodista Sagrario Ortega.

Las Medallas al Mérito a la Seguridad serán entregadas este jueves 19 de junio en una ceremonia que tendrá lugar en la Galería de Colecciones Reales de Madrid, en la que la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT) recibirá la placa prevista para reconocer los méritos de las personas jurídicas.

"Ofensa intolerable"

La Confederación Española de Policía ha asegurado que el Ministerio del Interior "ha estrenado de la peor manera posible las nuevas condecoraciones de la Orden del Mérito a la Seguridad al relegar a media docena de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, víctimas de atentados terroristas, para concederles esta distinción en una modalidad de inferior categoría a la otorgada en favor de varios políticos".

"Constituye una ofensa intolerable y un nuevo despropósito en el capítulo de desprecios de este departamento a los profesionales de la seguridad pública", expresan en un comunicado. "No hay un solo argumento que pueda justificar que un policía que haya sido vilmente asesinado por una banda terrorista como ETA merezca un reconocimiento de inferior categoría que quien ha ocupado, con mayor o menor acierto, responsabilidades políticas en la dirección del Ministerio del Interior", afirman.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio del Interior, la concesión de la Gran Cruz de la Orden del Mérito a la Seguridad, a título póstumo, a Alfredo Pérez Rubalcaba, que en su etapa al frente de ese departamento entre 2006 y 2011 "lideró importantes avances en la lucha contra el terrorismo y la violencia de género, así como una sustancial mejora de la seguridad vial".

Ministerio del Interior
El redactor recomienda