Es noticia
Cerdán se despide como diputado tras cobrar 430.000 € e intervenir 60 minutos en seis años
  1. España
INFORME DE LA UCO

Cerdán se despide como diputado tras cobrar 430.000 € e intervenir 60 minutos en seis años

Ha participado desde la tribuna de oradores una media de 11 minutos al año, por lo que cada minuto de discurso de Santos Cerdán en la Cámara Baja ha salido a 6.536 euros

Foto: Pedro Sánchez se abraza a Santos Cerdán en agradecimiento tras alcanzar la mayoría que le permite gobernar gracias a sus pactos. (EFE/Juan Carlos Hidalgo)
Pedro Sánchez se abraza a Santos Cerdán en agradecimiento tras alcanzar la mayoría que le permite gobernar gracias a sus pactos. (EFE/Juan Carlos Hidalgo)
EC EXCLUSIVO

Santos Cerdán ya fue ajusticiado antes de que saliera a la luz el informe de la UCO. Lo hizo Pedro Sánchez con aquella mirada fulminante que le dedicó el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados, cuando Cerdán hizo amago de saludarle y finalmente plantó su mano sobre Patxi López en un requiebro digno de Maradona. Solo 24 horas después aparecería el informe de la Guardia Civil que haría saltar la sede del PSOE por los aires. Cerdán ha cumplido y ha entregado su acta de diputado (cinco días después). El exsecretario de Organización del PSOE concluye su andadura parlamentaria tras 6 años, 430.000 euros y solo 65 minutos de intervención.

Desde que accediera a su escaño en el Congreso de los Diputados, el 21 de mayo de 2019, Cerdán no se ha prodigado desde la tribuna parlamentaria. Solo 65 minutos en tres legislaturas, una media de 11 minutos al año para un salario de 71.897 euros. El minuto de intervención de Santos Cerdán en la Cámara Baja ha salido a 6.536 euros. El reparto de sus intervenciones no ha sido equitativo en las tres legislaturas. Tras su salida como diputado, Santos Cerdán tendrá derecho a cobrar una indemnización de cerca de 19.000 euros por sus seis años en el Congreso, como establece el régimen de protección social de los parlamentarios.

En su primera etapa como diputado, entre mayo y diciembre de 2019, no participó desde el escaño en ningún momento. En la pasada legislatura, la del primer Gobierno de coalición de Pedro Sánchez, dedicó un total de 49 minutos a sus funciones de parlamentario. Tomó la palabra para abordar temas como el concierto económico del País Vasco, el de Navarra o la modificación de la ley de financiación de partidos.

Foto: Ana María Fuentes Pacheco, directora gerente del PSOE. (Cedida)

En esta legislatura su ritmo de intervenciones bajó drásticamente. Desde agosto de 2023, solo ha tomado la palabra un total de 15 minutos. Una de sus dos intervenciones tiene que ver con obra pública, y se enmarca en la interpelación urgente sobre "los trámites pendientes, plazos y previsiones para la construcción de la segunda fase del Canal de Navarra". Esta duró 6 minutos, mientras que su última intervención, del 21 de noviembre de 2024, habló 9 minutos sobre el proyecto de ley sobre reintegración y amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, en cuanto a tráfico, circulación de vehículos de motor y seguridad vial.

La fontanería de Santos Cerdán

Su papel de orador en 6 años ha durado menos que una película de sobremesa, lo cual no es óbice para que su salario haya sido recibido de manera íntegra. Su trabajo ha sido otro, el de engarzar una coalición imposible que permitirá a Sánchez estar otros cuatro años en Moncloa. A Cerdán le ha tocado bailar con la más fea, desde negociar con EH Bildu a viajar a Waterloo para llegar a acuerdos con el prófugo y líder de Junts, Carles Puigdemont.

Su trabajo de fontanería también fue clave en la reforma laboral, su primer gran éxito tras recoger los mandos del partido de las manos de José Luis Ábalos, el otro hombre de confianza de Pedro Sánchez.

Foto: El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el jueves pasado en el hemiciclo. (Jesús Hellín / Europa Press)

Cerdán es un político de los que trabaja de puertas adentro, siempre bajo los designios del líder socialista. Sánchez no solo le encomendó la tarea de armar una nueva coalición, también la operación para desactivar a la UCO con la ayuda de Leire Díez mediante la utilización de información contra magistrados, fiscales y periodistas que investigan al Gobierno. El exsecretario de Organización del PSOE también se encargó de negociar con Ábalos la retirada de su acta de diputado cuando estalló el caso Koldo.

El informe de la UCO le sitúa como pieza clave en el presunto cobro de comisiones ilegales por amañar obra pública junto a Ábalos y Koldo. El PSOE le defendió hasta la noche anterior, y varios ministros, como Félix Bolaños o María Jesús Montero, pusieron la mano en el fuego por él. En su comparecencia de este lunes, Sánchez ha querido señalarle como una simple manzana podrida en el partido, pero su historia está ligada al presidente desde los orígenes, formando parte de la cuadrilla que acompañó al presidente a bordo del Peugeot para reconquistar la Secretaría General del PSOE.

Santos Cerdán ya fue ajusticiado antes de que saliera a la luz el informe de la UCO. Lo hizo Pedro Sánchez con aquella mirada fulminante que le dedicó el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados, cuando Cerdán hizo amago de saludarle y finalmente plantó su mano sobre Patxi López en un requiebro digno de Maradona. Solo 24 horas después aparecería el informe de la Guardia Civil que haría saltar la sede del PSOE por los aires. Cerdán ha cumplido y ha entregado su acta de diputado (cinco días después). El exsecretario de Organización del PSOE concluye su andadura parlamentaria tras 6 años, 430.000 euros y solo 65 minutos de intervención.

Santos Cerdán Congreso de los Diputados Pedro Sánchez
El redactor recomienda