El aplaudido monólogo de Carlos Alsina hoy: "Sánchez no se aferra al poder, Sánchez tiene una misión"
Recordó que la tormenta política estalló cuando Santos Cerdán fue implicado en la trama Koldo. Después llegó la expulsión de Ábalos, una auditoría urgente y un cuarteto provisional en la cúpula del PSOE
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa40%2Ffa9%2Fc29%2Fa40fa9c294331ac44deab857461a9fa4.jpg)
Primera hora de la mañana, hora de las tertulias que marcan la agenda política, y Carlos Alsina abrió los micrófonos de Onda Cero con uno de sus relatos mordaces.
Pedro Sánchez ocupó el centro del discurso del locutor, que lo describió como un líder “providencial” obsesionado con salvar a España de “las derechas”, mientras —según Alsina— dejaba a su espalda a dos secretarios de Organización señalados por la UCO. “La víctima es él”, ironizó.
Alsina recordó que la tormenta política estalló cuando Santos Cerdán fue implicado en la trama Koldo. Después llegó la expulsión de Ábalos, una auditoría urgente y un cuarteto provisional en la cúpula del PSOE. Todo ello, dijo el locutor, para demostrar una “contundencia frente a la corrupción”.
La parte más destacada del monólogo fue la que retrató a Sánchez como alguien que no teme a la oposición, sino a las urnas. Alsina sugirió que el presidente evita una convocatoria electoral por miedo a una victoria de Feijóo y no por preservar el progreso social.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe0f%2Fbb2%2F04b%2Fe0fbb204b3919ceaa30cf48b1550925f.jpg)
En la calle, un centenar de manifestantes se concentró ante la sede de Ferraz. Banderas, cánticos y mensajes directos pedían la dimisión del presidente. El ambiente recuerda a las protestas por la amnistía, y Alsina no dudó en conectar ambos momentos como signos de desgaste del Ejecutivo.
El periodista cerró su intervención recuperando un discurso de Sánchez en 2014, cuando exigía a Rajoy que dimitiera por casos de corrupción aún sin sentencia. Hoy, afirmó Alsina, ese discurso le estalla en la cara al propio presidente, convertido en blanco de las mismas críticas que él mismo dirigió hace una década.
Primera hora de la mañana, hora de las tertulias que marcan la agenda política, y Carlos Alsina abrió los micrófonos de Onda Cero con uno de sus relatos mordaces.