El alcalde de León arremete contra Cerdán y exige un congreso extraordinario: "Esto ya no tiene un pase"
Crítico con Sánchez y enfrentado públicamente a Cerdán, José Antonio Diez ve "injustificable" lo sucedido, no se cree que el líder del PSOE no supiera nada: "Hablas con ellos 20 minutos y ves rápidamente qué tipo de personas son"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1cc%2Fd44%2F1ac%2F1ccd441ac114c4ea16bde0e05a722274.jpg)
El alcalde de León, José Antonio Diez (León, 1968), reúne tres condiciones que convierten su discurso en especialmente interesante en estos días: ha sido públicamente crítico con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; tiene un cargo ejecutivo a nivel municipal, algo excepcional tras la limpia que Pedro Sánchez ha hecho en los últimos congresos autonómicos; y se ha enfrentado abiertamente a Santos Cerdán, a quien acusa de haber intentado echarle sin éxito manipulando las actas. Es de los que cree que las explicaciones de Pedro Sánchez son manifiestamente insuficientes y que la crisis abierta tras el informe de la UCO sobre el ya ex secretario de Organización no tiene vuelta atrás. Por eso se suma a las voces que piden un congreso extraordinario, algo que va cogiendo cada vez más peso entre los sectores críticos del partido.
PREGUNTA. Más allá de ser reconocido como crítico con Sánchez, usted ha tenido una relación muy tensa con Cerdán.
RESPUESTA. En el tema orgánico de elegir el secretario general de la agrupación local de León hicieron una maniobra para sacarme del partido: admitió más de 200 fichas irregulares en el censo de León traídas desde fuera de del municipio de toda la provincia, sin cumplir ningún requisito y auspiciado por el secretario provincial del PSOE, básicamente por (Javier Alfonso) Cendón. Ese fue uno de mis grandes problemas con él. Tuve algunas conversaciones bastante tensas en Madrid, y también alguna por teléfono bastante tensa con él. Al final, la militancia demostró que el aparato del partido, afortunadamente, no siempre gana ni tiene razón.
P. ¿A usted le ha sorprendido lo que vamos sabiendo de Ábalos, Koldo o Santos Cerdán?
R. Hablas con ellos 20 minutos y ya les ves rápidamente cómo son y qué tipo de personas son. Decir que te puedes sorprender es estar fuera de toda la realidad. Este es uno de los agujeros que hay en la explicación de Sánchez.
P. Dijo que se enteró el jueves por la mañana.
R. Yo no sé lo que él sabrá o no, pero parece muy difícil que alguien pueda tener este entramado de corrupción o de presunta corrupción, vamos a decir y todos los indicios de tanto tiempo, tantos años… Además, yo no puedo entender que tú tengas que cesar a Ábalos de la Secretaría de la Organización y lo sustituyas por otro que es igual o peor que él; y seguramente tú tienes que tener conocimiento de todo esto. Es mejor que vayas pensando que tú no eres el más adecuado para dirigir un equipo de este tipo y para llevar la responsabilidad de nada. Si no se enteró, no sé en qué estaba usted.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F67e%2F765%2F3f4%2F67e7653f46fae5d0a868d3bcacb454bd.jpg)
P. ¿Hay movimientos entre los críticos del partido?
R. La verdad es que no te puedo decir, aunque me imagino que irán llegando porque es que esto es insostenible. Cualquiera que tenga nuestros principios, nuestros valores, nuestro amor a nuestro partido y la defensa de nuestros ideales, cualquiera que tenga una mínima, voy a decir decencia, no puede ni intentar mínimamente justificar esto de ninguna de las maneras. Ni a ellos ni a la parte, dijéramos, fundamental del partido: la dirección del partido. Es que es injustificable. Aquí, por ejemplo, el secretario general provincial, Cendón, que siempre ha sido una persona muy cercana tanto a Ábalos primero como a Cerdán después, me dijeron que salió sin que le preguntara ningún medio, y dijo que las declaraciones que yo hago son las que hace el Partido Popular y cosas de este tipo. O sea, que hay gente que todavía sigue intentando defender lo injustificable e intentando esconder la cabeza debajo del suelo.
"Hablas con ellos 20 minutos y ves rápidamente qué tipo de personas son. Decir que te puedes sorprender es estar fuera de toda realidad"
P. ¿Tiene Sánchez una salida?
R. Yo creo que esto no tiene retorno. Lo que no sé es cómo se acabará de resolver la situación, pero no tiene un retorno hacia una normalidad. Lo que pase ya a partir de ahora tiene que ser algo, dijéramos, de carácter extraordinario, no vale 'ceso a este y quito a dos de la ejecutiva y tiramos para adelante'.
P. ¿Usted cree que esto en el partido se tiene que resolver con un nuevo Congreso federal?
P. Aparte de las explicaciones a los españoles, que son evidentes, en el partido tienen que darlas en los órganos del partido, y eso es a través de un congreso extraordinario. Al final el comité federal, que es el órgano máximo entre congresos, se hizo también metiendo afines y apartándonos, como en mi caso, a aquellos que no lo somos; por tanto, es un órgano en el que evidentemente la inmensa mayoría la tiene Sánchez, aunque también me imagino que algunos vayan cayéndose. Un congreso extraordinario o alguna situación que permita depurar responsabilidades e intentar buscar una nueva dirección en este partido, que desde luego lleva mucho tiempo que no parece que sea correcta ni la adecuada. Hablando del Gobierno, pues habrá cosas que hace bien y que por supuesto comparto. Hay otras que no, pero bueno, que también entiendo, porque la acción de gobierno como alcalde que soy siempre tiene aristas y cosas que pueden gustar más o menos. Refiriéndome al partido, esto ya no tiene un pase.
El alcalde de León, José Antonio Diez (León, 1968), reúne tres condiciones que convierten su discurso en especialmente interesante en estos días: ha sido públicamente crítico con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; tiene un cargo ejecutivo a nivel municipal, algo excepcional tras la limpia que Pedro Sánchez ha hecho en los últimos congresos autonómicos; y se ha enfrentado abiertamente a Santos Cerdán, a quien acusa de haber intentado echarle sin éxito manipulando las actas. Es de los que cree que las explicaciones de Pedro Sánchez son manifiestamente insuficientes y que la crisis abierta tras el informe de la UCO sobre el ya ex secretario de Organización no tiene vuelta atrás. Por eso se suma a las voces que piden un congreso extraordinario, algo que va cogiendo cada vez más peso entre los sectores críticos del partido.