Es noticia
El negocio familiar de la sustituta de Cerdán recibió 452.469 € en ayudas públicas de los consejeros de los ERE
  1. España
una lucrativa autoescuela en Málaga

El negocio familiar de la sustituta de Cerdán recibió 452.469 € en ayudas públicas de los consejeros de los ERE

Ana María Fuentes Pacheco, gerente del PSOE e incluida por Sánchez en el equipo que dirigirá de forma interina la secretaría de Organización, fue administradora única de una autoescuela regada con las ayuda de la Junta para la formación de parados

Foto: Ana María Fuentes Pacheco, directora gerente del PSOE. (Cedida)
Ana María Fuentes Pacheco, directora gerente del PSOE. (Cedida)
EC EXCLUSIVO

Ana María Fuentes Pacheco, la gerente del PSOE que ha sido incluida este lunes por Pedro Sánchez en el equipo que asumirá la Secretaría de Organización del partido de forma interina tras la dimisión de Santos Cerdán, fue administradora de una autoescuela de Ronda (Málaga) que en apenas tres años captó al menos 250.000 euros en subvenciones públicas para la formación de desempleados otorgadas por consejeros socialistas de la Junta de Andalucía condenados en el caso de los ERE. El marido y la hermana de la gerente del PSOE y nueva secretaria de Organización provisional del partido también aparecen en ese mismo negocio y la autoescuela Las Palmeras de Ronda, que también recibió ayudas públicas de la Junta bajo los mandatos socialistas.

Como demuestra el último informe de la UCO, Koldo García Izaguirre avisó en 2021 al director general de Carreteras del Ministerio de Transportes implicado en el amaño de contratos de obras, Javier Herrero, de que Fuentes Pacheco iba a llamarlo para reclamarle el "impuesto". Los investigadores sospechan que la gerente del PSOE quería pedirle dinero para financiar ilegalmente al partido.

Fuentes Pacheco (Ronda, 1972), licenciada en Derecho, fue concejala en el Ayuntamiento de la localidad malagueña entre 2007 y 2009 tras presentarse como candidata a las elecciones municipales. Previamente había sido directora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud de Málaga (1998-2000); diputada y miembro de la Mesa del Parlamento Andaluz (2000-2004) y también fue diputada nacional (2004-2011). Fuentes socialistas ubican en ese momento su conexión con Pedro Sánchez, con quien coincidió en la bancada socialista, ya que el actual presidente del Gobierno estuvo en la Cámara baja entre 2009 y 2011. La llegada de Miguel Ángel Heredia, afín a Susana Díaz, coincidió con la salida de la rondeña del Congreso.

Su carrera profesional en el sector privado se limita a puestos técnicos de Cumplimiento Legal y Normativo entre 2012 y 2018 en dos empresas, la compañía de servicios Atento y Segurcaixa. Ese último año volvió a Ferraz cuando en la secretaría de Organización estaba José Luis Ábalos para hacerse cargo de la Oficina de Cumplimiento Normativo del PSOE. Permaneció en ese puesto hasta que, julio 2021, tras la salida del Gobierno y del partido del dirigente valenciano, Santos Cerdán decidió auparla a la gerencia de toda la organización.

Foto: El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. (Gabriel Luengas/Europa Press)

Las citadas fuentes socialistas aseguran que el ascenso de Fuentes Pacheco en la sede socialista responde a su relación con Sánchez y no con los dos exsecretarios de organización vinculados a la trama de corrupción. Así explican el hecho de que le haya encomendado formar parte del equipo que comandará Cristina Narbona para pilotar la secretaría de Organización del PSOE hasta el próximo 5 de julio. Será entonces cuando Pedro Sánchez dé a conocer a la nueva Comisión Ejecutiva Federal, es decir, la dirección de los socialistas que debe llegar al final de la legislatura.

Finalmente será en Madrid y no en Sevilla donde se desarrollará la reunión del Comité Federal, el máximo órgano entre congresos. Esto es una anomalía formidable, sobre todo si se tiene en cuenta que la actual dirección apenas lleva siete meses en marcha, desde el congreso que los socialistas celebraron en Sevilla el pasado octubre. Entonces se daba por hecho que Cerdán acabaría saliendo para propiciar una renovación en la cúpula socialista, pero Sánchez optó por cerrar filas. Fuentes Pacheco también siguió en su cargo de gerente después del cónclave y ahora ha sido respaldada con este nombramiento provisional, que las citadas fuentes consideran una garantía de que no formó parte de las presuntas corruptelas vinculadas a Cerdán y Ábalos.

Las Palmeras de Ronda SL

En paralelo a su carrera política, su trayectoria vital está vinculada a las subvenciones de la Junta de Andalucía contra el desempleo. El marido de la nueva número 3 del PSOE, Pedro Luis Guerrero, fundó con un socio la autoescuela Las Palmeras de Ronda SL. En diciembre de 2006 y febrero de 2007, en pleno apogeo del reparto indiscriminado de fondos públicos para combatir supuestamente el paro en la comunidad, Las Palmeras de Ronda SL recibió dos ayudas de la consejería de Empleo que entonces encabezaba Antonio Fernández, condenado a 7 años y 11 meses de cárcel por prevaricación y malversación en una de las piezas del caso ERE.

La primera ayuda que recibió la autoescuela fue de 146.496 euros y, la segunda, de 62.843 euros. A finales de 2007, el marido de la gerente del PSOE dejó Las Palmeras de Ronda SL y montó su propio negocio, Autoescuelas Autocep SL, también en la localidad malagueña.

En 2009, el nuevo establecimiento de Pedro Luis Guerrero consiguió otras dos subvenciones, una de 100.750,50 euros y otra de 50.375. El dinero presuntamente sirvió para que trabajadores en paro consiguieran licencias de conductor que les permitieran reciclarse como camioneros, conductores de ambulancia o de autobús, por ejemplo.

Foto: Borja Cabezón, consejero delegado de Enisa y secretario de  Acción Democrática y Transparencia del PSOE (EFE/María Alonso).

El dinero de estas subvenciones de 2009 salió otra vez de la Consejería de Empleo de Antonio Fernández, en concreto, del programa presupuestario 32D, uno de los surtidores de la trama corrupta que todavía se está investigando en la Audiencia de Sevilla. Pero en 2010 Autoescuelas Autocep SL amplió su radio de acción logrando otra subvención de 8.350 euros de la Agencia de Innovación y Desarrollo de la Andalucía (IDEA) “para el fomento de la innovación y el desarrollo empresarial”.

El director de la agencia IDEA era en ese momento Antonio Valverde Ramos, que tuvo que dimitir en 2014 tras ser imputado en el caso de los ERE, aunque finalmente no fue condenado, y sigue inmerso en diligencias pendientes de juicio. La agencia IDEA fue otro de los puntos neurálgicos de los casos de corrupción vinculados a la Consejería de Empleo bajo los mandatos socialistas. El Gobierno de Juanma Moreno optó por eliminar esta entidad por su historial relacionado con la corrupción y la diluyó en la nueva agencia Trade, responsable ahora del impulso empresarial.

83.655 euros en 2011

El dinero público siguió fluyendo en 2011 hacia el negocio del marido de la gerente del PSOE. Ese año logró otra subvención de la Consejería de Empleo. Su responsable entonces era Manuel Recio, procesado el pasado enero por subvencionar con 20 millones de euros contratos ficticios de trabajo a exempleados de Delphi por la mera asistencia a cursos de formación. Se le atribuye fraude de subvenciones, prevaricación y malversación de caudales públicos. En este caso, Autoescuelas Autocep SL recibió 83.655 euros públicos para formar a parados.

Foto: El expresidente de Andalucía, Manuel Chaves. (EFE)

En 2012, una hermana de la sustituta provisional de Santos Cerdán, Gemma Fuentes Pacheco, tomó el control de la autoescuela como administradora única y permaneció en ese cargo hasta junio de 2015, como refleja el Registro Mercantil. El 11 de diciembre de 2012, el nuevo consejero de Empleo, Antonio Ávila, que también estuvo investigado en varias piezas de la macrocausa de los ERE, dictó una resolución que eximió a todos los beneficiarios de ayudas para la formación de desempleados de la obligación de justificar el destino de las subvenciones previas para poder acceder a nuevas convocatorias. Autoescuelas Autocep SL fue una de las mercantiles que se benefició de esa amnistía.

En total, sólo entre 2006 y 2011, el marido de la gerente del PSOE obtuvo ayudas de los gobiernos de la Junta de Manuel Chaves y José Antonio Griñán por valor de 452.469 euros. Los expedientes como los que llenaron las cuentas de Autoescuelas Autocep SL fueron investigados por la Unidad de Delincuencia Económicas y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional en el llamado caso Edu, pero el volumen del fraude y su extensión a toda la geografía andaluza hizo imposible avanzar en las diligencias y las averiguaciones acabaron centrándose en los expedientes más escandalosos.

Con todo, el caso Edu provocó que el Gobierno de Susana Díaz pusiera en cuarentena todas esas ayudas y el dinero dejó de fluir. Durante años la Junta dejó de dar fondos a la formación para el empleo, una labor que ha retomado ahora Juanma Moreno. La sucesora de Santos Cerdán se convirtió en administradora única de Autoescuelas Autocep SL en abril de 2017 y su marido la reemplazó en el cargo en diciembre de ese mismo año. Poco después, la mercantil fue trasladada a Alcorcón, coincidiendo con la llegada de Fuentes Pacheco a Ferraz. Pero el negocio terminó cerrando poco después.

Ana María Fuentes Pacheco, la gerente del PSOE que ha sido incluida este lunes por Pedro Sánchez en el equipo que asumirá la Secretaría de Organización del partido de forma interina tras la dimisión de Santos Cerdán, fue administradora de una autoescuela de Ronda (Málaga) que en apenas tres años captó al menos 250.000 euros en subvenciones públicas para la formación de desempleados otorgadas por consejeros socialistas de la Junta de Andalucía condenados en el caso de los ERE. El marido y la hermana de la gerente del PSOE y nueva secretaria de Organización provisional del partido también aparecen en ese mismo negocio y la autoescuela Las Palmeras de Ronda, que también recibió ayudas públicas de la Junta bajo los mandatos socialistas.

Santos Cerdán Koldo García Caso Koldo García PSOE Pedro Sánchez
El redactor recomienda