Es noticia
Génova equipara a Sánchez con Vox y rechaza activar una moción de censura: "Es un balón de oxígeno"
  1. España
CRISIS POLÍTICA

Génova equipara a Sánchez con Vox y rechaza activar una moción de censura: "Es un balón de oxígeno"

El jefe del Ejecutivo y Abascal han exigido casi al unísono a Feijóo plantear esta herramienta, que el PP descarta. Los conservadores piden un pleno monográfico el miércoles y habilitan el mes de julio en el Senado para elevar la presión

Foto: El portavoz del PP, Borja Sémper, en la sede nacional del partido (Diego Radamés / Europa Press)
El portavoz del PP, Borja Sémper, en la sede nacional del partido (Diego Radamés / Europa Press)

En la sede de Génova aseguran no dar crédito a la comparecencia que el presidente del Gobierno ha protagonizado en la sede de Ferraz. Con un retraso de más de cuatro horas, Pedro Sánchez se ha alejado del acto de contricción que protagonizó el jueves pasado para mostrarse combativo y dispuesto a aguantar, ignorando casi por completo la dimensión del 'caso Cerdán' que ha hecho temblar los cimientos de Ferraz y del Gobierno. El jefe del Ejecutivo está convencido de su continuidad. Tanto que ha retado a PP y Vox a impulsar de forma conjunta una moción de censura antes de que comience el verano.

El gesto, que los populares han definido como "infantil y pernicioso", coincide con el dardo que también Vox ha dirigido al PP. Su líder, Santiago Abascal, insiste en que el deber de Feijóo en estos momentos debe ser activar todas las herramientas a su alcance para parar los pies al dirigente socialista. Y que la primera acción debe ser impulsar una moción de censura, se gane o no. La doble petición de este lunes ha hecho a Génova reafirmarse en que explorar ese camino sin contar con apoyos para que prospere es un error.

Así lo ha expresado en rueda de prensa el portavoz nacional de los conservadores, Borja Sémper. "Para echar una mano a Sánchez cuando más difícil lo tiene ya están otros partidos, y no estará el PP", apuntó, en alusión velada pero directa a los de Abascal. El dirigente aseguró en rueda de prensa que las dos mociones de censura que Vox presentó en el Congreso sirvieron precisamente para reforzar a Sánchez, y que ellos no transitarán ese camino. "Sánchez y Vox nos retan a presentar una moción. Pero hoy sólo serviría como balón de oxígeno al sanchismo", justificó.

Foto: El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. (Gabriel Luengas/Europa Press)

El PP ha subido al máximo el diapasón contra Sánchez. Sémper censuró que el presidente del Gobierno haya escogido el camino de la "agonía lenta" por negarse a disolver las Cortes, y anticipó que "estamos sólo ante la punta del iceberg de la investigación judicial". Su final, dijo, será aún más "doloroso". También cargó duramente contra los socios del Ejecutivo, a los que acusó de "tapar la corrupción" del Gobierno por su negativa a retirar el apoyo a Sánchez. "Quien hoy apoya al sanchismo, mañana estará deslegitimado para hablar de transparencia y para hacer política", avisó.

Fuentes de Génova ven difícil que grupos como PNV o Junts aguanten en el largo plazo al PSOE en el Congreso ante la convicción de que los casos de corrupción que afectan al Ejecutivo no se quedarán solo en Santos Cerdán. Pero la orden de Feijóo a los suyos es no precipitarse. Porque aunque todos los aliados del Ejecutivo han exigido más explicaciones —Podemos avanzó incluso que no se sentaría con Sánchez en la ronda de contactos anunciada por el dirigente socialista—, lo cierto es que ninguno estaría dispuesto a apoyar hoy por hoy una eventual moción de censura encabezada por los de Feijóo y con el respaldo de Vox.

El PP habilita julio en el Senado

Feijóo endurecerá la presión política en "el momento más crítico de las últimas décadas", y tratará de hacer leña del árbol caído en distintas instituciones. El líder del PP ya anunció que barajaba nuevas acciones judiciales tras la publicación del devastador informe de la UCO que demuestra que la corrupción había "anidado" en la organización socialista. Pero no será la única iniciativa. Este mismo martes, los populares llevarán a la Junta de Portavoces la exigencia de celebrar un pleno monográfico en el Congreso para que Sánchez rinda cuentas ante la Cámara Baja esta misma semana.

El primer partido de la oposicion ahonda así en su intento de que el presidente del Gobierno comparezca cuanto antes, consciente del desgaste al que también le someterán sus aliados parlamentarios. La iniciativa implica modificar el orden del día previsto para esta misma semana y, por tanto, requiere de unanimidad. Y la única forma de que eso suceda es que el PSOE avale la propuesta de los conservadores, algo, a priori, improbable. Pero los populares utilizarán todas las maniobras a su alcance para retratar la soledad de los socialistas frente a la unánime crítica contra la corrupción.

Foto:  El exministro José Luis Ábalos. (EFE/Ana Escobar)

Sánchez anunció este lunes que comparecerá "a petición propia" en el Congreso, pero sin poner fecha a esas declaraciones. En cualquier caso, el presidente del Gobierno acudirá el miércoles a la sesión de control del Congreso al cancelarse la cumbre que tenía prevista en Nueva York.

Al igual que el año pasado, el PP también ha anunciado que habilitará el mes de julio para continuar los trabajos de la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' en el Senado, sin descartar incluso extender los trabajos hasta el mes de agosto. Hay que recordar que hace un par de semanas los populares ampliaron el listado de comparecientes y pusieron el foco en Santos Cerdán, aunque fuentes de la Cámara Alta se inclinan por esperar a la declaración que el exsecretario de Organización del PSOE realizará ante el Supremo el próximo 25 de junio. La carta que se sigue guardando el PP es la de llamar a declarar al propio Pedro Sánchez.

En la sede de Génova aseguran no dar crédito a la comparecencia que el presidente del Gobierno ha protagonizado en la sede de Ferraz. Con un retraso de más de cuatro horas, Pedro Sánchez se ha alejado del acto de contricción que protagonizó el jueves pasado para mostrarse combativo y dispuesto a aguantar, ignorando casi por completo la dimensión del 'caso Cerdán' que ha hecho temblar los cimientos de Ferraz y del Gobierno. El jefe del Ejecutivo está convencido de su continuidad. Tanto que ha retado a PP y Vox a impulsar de forma conjunta una moción de censura antes de que comience el verano.

Partido Popular (PP)