Fiscalía pide citar a dos periodistas para acreditar que el fiscal general no filtró nada
Para la Fiscalía se trata de una "declaración esencial" para verificar tres cuestiones, entre ellas, la hora a la que el redactor tuvo conocimiento de la propuesta de conformidad formulada por el abogado de Alberto González Amador
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4aa%2F109%2F1af%2F4aa1091af211dd5fd2bdbe714254f748.jpg)
La Fiscalía ha pedido al juez que cite como testigos a dos periodistas, entre ellos, a un redactor de La Sexta que envió un mensaje al chat de esa cadena informando que conocía la confesión de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en su causa por fraude fiscal, antes que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
La teniente fiscal del Supremo, María de los Ángeles Sánchez Conde, ha solicitado estas diligencias en un escrito, al que ha tenido acceso EFE, fechado el pasado 12, un día antes de pedir al alto tribunal el archivo de la causa contra el fiscal general y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, procesados por un delito de revelación de secretos.
Para la teniente fiscal resulta "notoria" la "relevancia" de estas diligencias pues "acreditaría que la fuente que filtró el contenido del correo clave a los periodistas no habría podido ser ni Álvaro García Ortiz ni Pilar Rodríguez".
Recientemente, La Sexta informó en una noticia de un mensaje que envió un periodista de su cadena, que ya testificó ante el magistrado Ángel Hurtado, a las 21.54 horas del 13 de marzo de 2024, cinco minutos antes de que los correos que se investigan le llegaran al fiscal general.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc42%2Fbc5%2F5cd%2Fc42bc55cdcb1966506b4d86cc059c6fc.jpg)
Para la Fiscalía se trata de una "declaración esencial" para verificar tres cuestiones, entre ellas, la hora a la que el redactor tuvo conocimiento de la propuesta de conformidad formulada por el abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.
También para "contrastar si, tal y como se afirma en la noticia el periodista recibió dicha información a través de tres fuentes distintas que previamente habían tenido acceso al correo electrónico de 2 de febrero de 2024", en el que el abogado de González Amador "de común acuerdo" admitía al fiscal la comisión de dos delitos fiscales. Y, además, para "interrogar al redactor acerca de sus fuentes, a fin de obtener la información que tenga a bien aportar sin comprometer su derecho al secreto profesional". Asimismo, pide a la cadena que remita el mensaje de WhatsApp publicado por La Sexta que se envió a un chat interno de esa cadena, en el que "hay más de 200 profesionales de esta cadena".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faeb%2F5c3%2F975%2Faeb5c39755d94c1e9c95e24c2b9353ce.jpg)
Por otra parte, solicita también que testifique un periodista de El País al objeto de conocer con mayor detalle si, tal y como señaló otro periodista del mismo medio ante el magistrado, éste le trasladó a lo largo de los días 12 y 13 de marzo que una fuente de la Fiscalía le había revelado la existencia de una propuesta de conformidad lanzada por el letrado de González Amador al Ministerio Fiscal.
Este periodista habría contactado durante la tarde del 13 de marzo con Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Díaz Ayuso, para preguntarle si resultaba cierta esa información del pacto.
La Fiscalía ha pedido al juez que cite como testigos a dos periodistas, entre ellos, a un redactor de La Sexta que envió un mensaje al chat de esa cadena informando que conocía la confesión de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en su causa por fraude fiscal, antes que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.