Es noticia
Última hora de Pedro Sánchez y Santos Cerdán | Los socios de Gobierno no garantizan su apoyo y exigen más contundencia contra la corrupción
  1. España

Última hora de Pedro Sánchez y Santos Cerdán | Los socios de Gobierno no garantizan su apoyo y exigen más contundencia contra la corrupción

En una tensa sesión en el Congreso, Sánchez se ha desmarcado de la corrupción destapada por la UCO y ha defendido su "contundencia". La bancada del PP ha explotado con gritos de "dimisión" contra el presidente

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados. (EFE/Mariscal)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados. (EFE/Mariscal)

Esta mañana se ha vivido una sesión de alto voltaje en el Congreso. Sánchez se ha desmarcado de la corrupción destapada por la UCO y ha defendido su gestión de la situación con la dimisión de Cerdán y la expulsión de Ábalos como militante. Media hora ha estado presente el presidente del Gobierno en la Cámara Baja, tiempo en el que ha afirmado que "por mucho fango que metan, esto no va a opacar el momento extraordinario que vive nuestro país".

Desde el PP, han explotado tras la segunda intervención de Sánchez con gritos de "dimisión", como ya ocurrió la semana pasada. El líder popular, Alberto Núñez Feijóo, ha indicado que el presidente del Gobierno es "el lobo que ha liderado una manada corrupta".

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha llamado a Sánchez "corrupto y traidor" y, sin esperar a la réplica del presidente, ha abandonado la Cámara porque "nunca contesta" y no iba a "aguantar las mentiras y la humillación a los españoles".

En el frente de los socios de Gobierno, Gabriel Rufián (ERC), tras reunirse con Pedro Sánchez después de la sesión parlamentaria, ha afirmado que ha visto a un presidente "tocado" y ha pedido a las formaciones de izquierdas: "Aprovechemos el tiempo que nos quede".

Por su parte, Emiliano García-Page ha elevado más el tono contra Sánchez. El presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que "no hay salida digna" a esta situación y ha deslizado que "queda mucho por saberse" más allá de los titulares de estos días. Lo ha expresado en una entrevista con Carlos Herrera, en Herrera en COPE, donde ha lamentado también que el momento de credibilidad del partido "es grave".

22:17

Compromís remite a Sumar un documento con sus exigencias ante los casos corrupción

Compromís ha exigido este miércoles a Sumar 13 medidas en relación con los últimos casos de corrupción, entre ellas, que se apoye la "comparecencia urgente" en el Congreso del presidente Pedro Sánchez para que dé explicaciones, una comisión parlamentaria en donde el PSOE no tenga mayoría o la creación de un Ministerio de Transparencia.

Se trata de un documento enviado por Compromís a la dirección del grupo parlamentario de Sumar en el Congreso en medio de las amenazas de abandonar la coalición.

La coalición valenciana destaca que "la respuesta debe ser contundente y coherente con el momento actual" tras conocerse el informe de la UCO sobre los exdirigentes socialistas Santos Cerdán y José Luis Ábalos, a los que atribuye "indicios claros de actividad ilícita".

21:47

UPN dice que "ya no hay excusas" para que Chivite dimita, tras la renuncia de su número 2

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha subrayado tras conocerse la renuncia del hasta ahora vicesecretario general del PSN y portavoz parlamentario, Ramón Alzórriz, que “si esta mañana ya había motivos para pedir la dimisión de Chivite, ahora ya no hay más excusas, debe dimitir ya".

"Lo conocido esta tarde hace más evidente que no puede seguir ni un minuto más al frente del Gobierno de Navarra”, ha sostenido en un comunicado Ibarrola en referencia a la dimisión de Alzórriz en los dos cargos, tras desvelar que su pareja trabajó, entre 2021 y 2024, en la empresa Servinabar, supuestamente vinculada a Santos Cerdán.

Ibarrola ha apuntado al respecto que no se creen que "María Chivite tampoco supiera nada de esto”.

21:17

Dimite el número dos del Partido Socialista de Navarra en pleno caso Santos Cerdán

El vicesecretario general del PSN-PSOE y portavoz socialista en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, ha cesado este miércoles en los dos cargos por decisión propia, tras desvelar que su pareja trabajó, entre 2021 y 2024, en la empresa Servinabar, supuestamente vinculada a Santos Cerdán.

Foto: El vicesecretario general del PSN-PSOE, Ramón Alzorriz. (EFE/Jesús Diges)

Alzórriz ha explicado que esta tarde ha mantenido una reunión con la presidenta del Gobierno de Navarra y secretaria general del PSN, María Chivite, a la que ha contado que su pareja trabajó durante esos años en Servinabar. Una información que la presidenta no conocía. Además, ha considerado que de ese hecho no se deriva ningún delito.

18:31

El Defensor del Pueblo pide "contundencia" y "voluntad esclarecedora" ante la corrupción

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha pedido este miércoles a las administraciones públicas una “actitud contundente, voluntad esclarecedora y determinación” para abordar los efectos y las causas de la corrupción.

Gabilondo ha iniciado así su intervención en el pleno Senado en la que ha reconocido que “son tiempos de preocupación por lo conocido recientemente” refiriéndose sin nombrarlo a la investigación de la UCO sobre el exministro de Fomento, José Luis Ábalos, y el ya exsecretario general del PSOE, Santos Cerdán.

“Toda la sociedad estamos impactados por ello”, ha subrayado.

17:28

La UCO mueve ficha contra Cerdán y pide al Supremo rastrear su patrimonio

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido un oficio al Tribunal Supremo en el que solicita acceder a los datos bancarios de Santos Cerdán una vez que el último secretario de Organización del PSOE ha renunciado a su aforamiento. También pide autorización para rastrear su patrimonio como fondos de inversión, bienes inmuebles, incluso bienes en el extranjero.

Foto: El exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán. (EFE/EFE-TV)

Así, por su condición de diputado, ni la Guardia Civil ni el Tribunal Supremo podían hasta ahora realizar este tipo de pesquisas. Ahora, la UCO pide rastrear hasta cinco cuentas de ahorro abiertas en 1992 y 2017 en tres entidades bancarias.

16:26

Senadoras del PP condenan en un manifiesto la utilización de mujeres prostituidas

Las senadoras del Partido Popular han impulsado este miércoles un manifiesto para condenar la "utilización sistemática de mujeres prostituidas por parte del ministro Ábalos y Koldo García" y "rechazar categóricamente cualquier forma de machismo, cosificación y explotación de las mujeres".

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha leído el manifiesto en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara Alta. Un documento en el que se exige "responsabilidad política ante comportamientos que vulneran los valores de igualdad, ética pública y respeto a los derechos fundamentales".

Foto: EC.

Las políticas populares han denunciado cómo las grabaciones entre José Luis Ábalos y Koldo García muestran audios en los que "se cosifica y deshumaniza a mujeres tratándolas como mero objeto de consumo sexual", con un "lenguaje soez y vejatorio".

15:03

IU se desmarca del 'plante' de Sumar a Sánchez y niega que Sira Rego no haya ido al Congreso como gesto de protesta

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha negado que la ministra de su formación, Sira Rego, se haya ausentado hoy a la sesión de control al Pleno del Congreso como gesto de protesta ante el PSOE y se ha desvinculado de un 'plante' al presidente del Gobierno de varios ministros de Sumar: "Teníamos que haber estado ahí".

En declaraciones a los medios en Málaga, ha asegurado que su formación "en ningún momento ha dado instrucción de que haya ausencia en el Gobierno" durante la sesión de control a la Cámara Baja y ha dicho que puede hablar en nombre de la titular de Juventud e Infancia de que no ha ido porque tenía que preparar una comparecencia relacionada con la actividad de su cartera.

14:02

Maribel Vaquero (PNV), sobre la declaración de Sánchez del 9 de julio: "Nos ha dicho que tiene una agenda muy apretada"

Maribel Vaquero (PNV), tras salir de la reunión con Pedro Sánchez, ha indicado que el presidente le ha transmitido que "tiene una agenda muy apretada y ve muy complicado adelantar esa comparecencia del día 9 de julio".

Asimismo, Vaquero ha visto a Sánchez "preocupado" y le han exigido desde el PNV "ejemplaridad, transparencia y que cumpla el pacto de investidura".

También ha indicado que el presidente del Gobierno le ha transmitido que él "no encuentra ningún indicio sobre la financiación irregular dentro del PSOE".

13:50

El PP urge a Robles a dimitir y abandonar ya a un presidente que le ha insultado

El diputado del PP Carlos Rojas ha emplazado a la ministra de Defensa, Margarita Robles, a aprovechar su comparecencia en el Congreso para dimitir y abandonar a un presidente del Gobierno que "no dudaba en insultarla" en mensajes telefónicos con el exministro José Luis Ábalos.

Rojas ha hecho esta petición en su intervención tras la comparecencia de Robles este miércoles en el Pleno del Congreso, a petición de EH Bildu, el Grupo Mixto y ERC, para dar explicaciones sobre los 88 envíos de material bélico desde España a Israel por 5,3 millones de euros entre el día del ataque terrorista de Hamás y el 31 de diciembre pasado, tal y como refleja un informe elaborado por el Centro de Estudios por la Paz J.M Delás.

13:48

Rodríguez Ibarra pide elecciones anticipadas a Pedro Sánchez

El expresidente extremeño y ex secretario regional del PSOE Juan Carlos Rodríguez Ibarra se ha sumado a la petición de elecciones anticipadas, para saber si al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ciudadanía le perdona o "le envía a cumplir penitencia" tras el informe de la UCO sobre el exsecretario de Organización Santos Cerdán.

Rodríguez Ibarra se une así a otras voces dentro del partido como las del expresidente del Gobierno Felipe González, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, o el expresidente aragonés Javier Lambán.

En una entrada en su blog, Ibarra señala que en los años infantiles se enseña que "después del perdón va el cumplimiento de la penitencia" y Pedro Sánchez, que ha pedido perdón, debe saber si se le perdona, "y la única forma es consultando a los ciudadanos" con una consulta verdaderamente democrática como es "la convocatoria de elecciones".

13:34

Maíllo (IU) reclama al Gobierno una "política de audacia legislativa" si quiere desarrollar el mandato

El coordinador general de IU, Antonio Maíllo, ha reclamado al Gobierno de España "una política de audacia legislativa" si quiere desarrollar el mandato, marco en el que ha reivindicado las 35 propuestas que ha realizado su formación contra la corrupción; y también ha asegurado que "lo peor que puede hacer el Gobierno es replegarse".

En este sentido se ha pronunciado Maíllo este martes en Málaga cuando ha participado en la concentración convocada por el Personal Docente e Investigador de la Universidad.

Así, en declaraciones a los periodistas, y ante el que ha calificado como un contexto de "profunda herida sobre la ética y la moral pública", ha dicho que IU tiene claro que "hay que dejar de estar en el lamento, hay que dar más explicaciones, y, sobre todo, hay que convertir esta vergüenza de corrupción en acción política".

13:09

Tellado acusa al Gobierno de "estar cercado por 10 casos de corrupción" y Montero le reprocha recurrir al "barro"

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha denunciado este miércoles que el Gobierno de España está actualmente "cercado por diez tramas de corrupción" y ha exigido elecciones anticipadas. La vicepresidenta María José Montero ha contestado acusando al PP de recurrir a "la desinformación, el bulo, el barro y el fango" para "hacer oposición sin propuestas".

12:29

El ministro Bustinduy exige al PSOE que dé "garantías de erradicación de cualquier sombra de duda" de corrupción en sus filas

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha exigido como exigencia "irrenunciable" al PSOE que dé garantías de "erradicación de cualquier sombra de duda" de corrupción dentro de sus filas y en cualquier ámbito de poder institucional, tras el caso de presunta corrupción del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. Y ha reprochado que hasta la fecha las explicaciones de su socio de Ejecutivo son "claramente insuficientes".

También ha reclamado que no solo basta esto sino que su socio de coalición acelere las medidas de avance social pactadas con Sumar, dado que para salir de "esta situación vergonzosa" en el que está sumida las bases progresistas se debe dar un "horizonte" claro de que el actual mandato les "merece la pena".

12:20

UPN: "Si Chivite ha adjudicado las obras de Belate a la empresa de Cerdán, debe dimitir"

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha pedido la dimisión de la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, "si se demuestra que ha adjudicado las obras de Belate a la empresa de (Santos) Cerdán", el exsecretario de Organización del PSOE que aparece en el informe de la UCO que investiga cobros de comisiones.

Lo ha señalado a los periodistas la líder del partido regionalista tras conocer que Santos Cerdán adquirió en 2016 casi la mitad de participaciones de Servinabar 2000, investigada ahora entre las empresas que podían estar en el entramado de las "mordidas" que cobraban los implicados en el caso Koldo a cambio de adjudicaciones de obras públicas.

12:10

Irán detiene a cinco personas sospechosas de colaborar con el Mossad de Israel

Las autoridades de Irán han anunciado este miércoles la detención de cinco personas por supuesta colaboración con de los servicios de Inteligencia de Israel durante una operación llevada a cabo por la Guardia Revolucionaria en la provincia de Lorestán (oeste), en medio del conflicto desatado por los ataques lanzados por Israel el 13 de junio.

La Guardia Revolucionaria iraní ha recalcado que los sospechosos, descritos como "mercenarios sin escrúpulos", han sido detenidos en las ciudades de Jorramabad, Borujerd y Borud, ante las sospechas de que colaboran con el Mossad, según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.

12:09

Irán descarta detener su programa de enriquecimiento de uranio ante ataques de Israel

El embajador iraní ante Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini, descartó este miércoles que su país pueda renunciar a su programa de enriquecimiento de uranio como consecuencia de los ataques de Israel y aseguró que esas actividades "tienen únicamente fines pacíficos".

"No hay ningún instrumento legal que impida a Irán tener un programa de enriquecimiento de uranio con un propósito pacífico, es un derecho reconocido", declaró, tras recordar que Israel tiene un arsenal nuclear ultrasecreto y que nunca se ha sometido a inspecciones ni a ningún tipo de controles independientes de organizaciones internacionales.

11:58

Podemos critica la actitud "indefendible" de Sánchez ante el caso Cerdán y proclama que la legislatura "ya está muerta"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha criticado la actitud "indefendible" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el caso Santos Cerdán y ha proclamado que la legislatura "ya está muerta" y ha "llegado a su fin", dado que el PSOE es incapaz, a su juicio, de aplicar medidas de regeneración o avances sociales.

De esta forma, ha recalcado que la posibilidad de moción de confianza o las elecciones anticipadas es una decisión que depende del jefe del Ejecutivo, no de los grupos que apoyaron su investidura, aunque ha lanzado que Sánchez ya deslizó que iba a continuar "con o sin" apoyo parlamentario. Aparte, ha reivindicado que la única salida desde la izquierda es levantar una alternativa al bipartidismo de PSOE y PP, que es en lo que se volcará su partido.

11:46

Gabriel Rufián (ERC) ve al presidente "tocado" y llama a las formaciones de izquierdas a "aprovechar el tiempo que nos quede"

Gabriel Rufián (ERC), tras reunirse con Pedro Sánchez, ha afirmado que ha visto a un presidente "tocado". Asimismo, ha pedido a las formaciones de izquierdas: "Aprovechemos el tiempo que nos quede".

Según Rufián, Sánchez "se ha comprometido a intentar ir contra los corruptores, en este caso contra las constructoras".

Además, el portavoz de ERC ha indicado que le ha exigido al presidente "intervenir el mercado de la vivienda".

11:32

Page advierte que "no hay salida digna" para Sánchez y cree que "falta muchísimo por saberse"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha elevado el tono ante la situación actual que atraviesa la dirección del PSOE tras los últimos escándalos que han salpicado al ex 'número dos' del partido, Santos Cerdán, mostrándose muy "dolido" y lanzando varios mensajes, asegurando que "no hay salida digna" a esta situación; deslizando que "queda mucho por saberse" más allá de los titulares de hoy en día. Así lo ha asegurado en una entrevista a Carlos Herrera, en Herrera en COPE, donde ha lamentado también que el momento de credibilidad del partido "es grave".

García-Page ha incidido en la COPE en que lo peor es que estamos en "el momento más grave de credibilidad del PSOE en toda su historia reciente"."Es enormemente grave, muy poca gente cree a la dirección. Son muchas las veces que se dice que es acoso pero el papel de víctima ya no cuela".

Foto: El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. (EFE/Ángeles Visdómine)

11:20

El Gobierno insiste en señalar a Red Eléctrica y a las eléctricas por las causas de apagón

Un día después de difundir sus conclusiones sobre las causas del inédito apagón peninsular del 28 de abril, el Gobierno insiste en apuntar a la falta de capacidad de control de tensión del sistema, pero no aclara si lo atribuye a Red Eléctrica, a las centrales de las eléctricas o a ambas partes.

"Lo que hemos determinado es que en ese momento no había suficiente capacidad de control de tensión dinámica", ha defendido este miércoles el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, en una entrevista en RNE.

11:18

Yolanda Díaz y dos ministros de Sumar no han estado presentes en el Congreso en protesta contra la situación del PSOE

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y los ministros de Sumar Ernest Urtasun (Cultura) y Sira Rego (Juventud) no han acudido este miércoles al Pleno del Congreso en el que el presidente del Gobierno ha tenido que responder a preguntas sobre el caso de presunta corrupción que afecta al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. Una ausencia que en el espacio se vincula con un gesto de escenificar distancia con el PSOE y de protesta por su reacción ante esta crisis.

Fuentes de Sumar han recalcado que se decidió que no acudieran a la sesión de control sus miembros del Gobierno salvo en el caso de los ministros del espacio que sí tenían preguntas, como es el caso de la titular de Sanidad, Mónica García, y su hómologo de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy. Una postura que se había abordado previamente entre todos los titulares del Ejecutivo, han indicado otras fuentes.

10:49

Finalizan las preguntas de la sesión de control al Gobierno en el Congreso

Han finalizado las preguntas en el Congreso de los Diputados en el marco de la sesión de control al Gobierno. Ha sido una tensa sesión en la que Sánchez se ha desmarcado de la corrupción destapada por la UCO y ha defendido su gestión, y el PP ha explotado con gritos de "dimisión". El presidente únicamente ha estado la primera media hora presente en la Cámara Baja. El Congreso ahora debate otras cuestiones con intervenciones de urgencia.

10:21

Armengol llama la atención por segunda vez a Miguel Tellado (PP) y le amenaza con expulsarle

En mitad de una intervención del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, este se ha quejado de que la bancada popular estaba hablando y no podía concentrarse en dar explicaciones.

La presidenta de la Cámara, Francina Armengol, le ha llamado la atención a Miguel Tellado (PP) por segunda vez y le ha amenazado con expulsarle si tiene que amonestarle de nuevo.

10:06

El PP pregunta al Gobierno si su objetivo es "mantener el poder a costa de todos" y este responde: "Mejoramos la vida de los españoles"

Carmen Fúnez (PP) ha preguntado al Gobierno: "¿Su objetivo ahora es mantener el poder a costa de todos?" Posteriormente, ha formulado: "¿Cuánto dinero han robado?"

"El objetivo del Gobierno es mejorar la vida de los españoles", ha contestado la ministra Pilar Alegría. También, ha añadido, en la línea de su partido: "El PSOE reconoce los errores, pide perdón y actúa frente la corrupción".

09:35

Sánchez abandona la Cámara y Bolaños pide "respeto a este Gobierno y la gente honrada que trabaja por este país"

Tras media hora de sesión, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sale del Congreso. Por su parte, Miguel Tellado (PP) ha indicado que el Gobierno "tiene más imputado que ministros".

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha expuesto: "Nosotros somos los que más nos avergonzamos cuando alguien de nuestro partido comete irregularidades. Sin embargo, voy a pedir respeto a este Gobierno y la gente honrada que trabaja por este país".

09:29

Gamarra (PP) afirma que Cerdán y Ábalos "no actuaron como lobos solitarios" y Montero incide en que ellos "combaten la corrupción"

Cuca Gamarra (PP) ha afirmado que Cerdán y Ábalos "no actuaron como lobos solitarios" y que "Sánchez lo sabía y lo taparon".

La vicepresidente y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el turno de réplica, ha incidido: "Nosotros actuamos con contundencia y expulsamos a los corruptos. Nosotros combatimos la corrupción, ustedes la protegen".

09:24

Sánchez: "Es un informe de la UCO con indicios, sin sentencia, y nosotros hemos actuado con contundencia"

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha preguntado a Sánchez: "¿Qué va a hacer frente a todo lo que está pasando?". Posteriormente, ha formulado también: "¿Quiere que nos creamos que usted no supo lo que hicieron Cerdán y Ábalos, personas con las que paso horas y horas durante semanas en un coche?".

"Actuar frente a un caso de corrupción como estoy haciendo y defender la acción de este gobierno de coalición", ha contestado el presidente a la primera pregunta. "Hemos visto un informe de la UCO con indicios, sin sentencia, y nosotros hemos actuado con contundencia", ha afirmado, respecto a la segunda pregunta. Además, ha calificado de "anécdota" el caso que ha derivado en la dimisión de Cerdán.

Por su parte, Rufián ha pedido que no le hagan "elegir entre corruptos cutres o corruptor premium" y ha añadido que si ellos (el PSOE) están enfadados, "imagínense la gente que les votó".

09:16

Abascal (Vox) llama "corrupto y traidor" a Sánchez, y este responde: "La ultraderecha sólo trae odio"

El líder de Vox, Santiago Abascal, se ha dirigido Sánchez y le ha dicho: "Como usted nunca contesta, no me voy a quedar a aguantar sus mentiras y su humillación a los españoles. Es usted un corrupto y un traidor".

En la réplica, el presidente ha afirmado que "la ultraderecha sólo trae odio y falta de respeto a nuestras instituciones". Por su parte, ha añadido: "Nunca ha habido una sentencia por corrupción en este partido".

09:11

Gritos de "dimisión" de la bancada popular en el Congreso

La bancada popular en el Congreso de los Diputados ha gritado "dimisión" en repetidas ocasiones al unísono tras la segunda intervención del Pedro Sánchez.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha pedido a Feijóo que "controle a sus diputados" y ha expresado que "esto no es posible en democracia".

09:07

Sánchez: "Por mucho fango que metan, esto no va a opacar el extraordinario momento que vive nuestro país"

El líder del PP ha preguntado al presidente del Gobierno: "¿Es verdad que le advirtieron hace meses de que Cerdán era un corrupto?". Además, Feijóo le ha dicho a Sánchez: "Usted es el lobo que ha liderado una manada corrupta".

El presidente del Gobierno ha contestado: "La corrupción cero no existe, pero en mi organización la expulsamos". Además, ha añadido: "Por mucho fango que metan, esto no va a opacar el extraordinario momento que vive nuestro país".

09:01

Comienza la sesión de control al Gobierno

Pasadas las 09:00 horas, ha dado comienzo una nueva sesión al Gobierno. El día está marcado por la presencia del presidente, Pedro Sánchez, y los casos de corrupción que está destapando la UCO y que ya ha provocado la dimisión del que era secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

08:00

Sánchez sigue hoy con ERC, Bildu, PNV y CC la ronda para evaluar la relación con los aliados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe este miércoles en la Moncloa a los portavoces parlamentarios de ERC, Bildu, PNV y CC, en el marco de la ronda abierta con los aliados de la investidura para evaluar la relación tras conocerse la presunta implicación de Santos Cerdán en una trama de corrupción.

Las reuniones tendrán lugar después del cara cara entre Sánchez y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, centrada en el caso Koldo y la dimisión del que fuera número tres del PSOE.

A las 10:30 horas está prevista la reunión con el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián; a las 11:30 con los portavoces de EH Bildu en el Congreso y en el Senado, Mertxe Aizpurua y Gorka Elejabarrieta, respectivamente; a las 12:30, con la portavoz del PNV en la Cámara Alta, Maribel Vaquero; y a las 13:30 con la de Coalición Canaria, Cristina Valido, según figura en la agenda del Gobierno.

07:40

Feijóo pregunta hoy a Sánchez si tiene "algún respeto" por los españoles y Abascal pedirá saber "cuánto han robado"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preguntará este miércoles en el Congreso al presidente Pedro Sánchez si "le queda algún respeto" por los españoles, mientras que Santiago Abascal, de Vox, le pedirá un cálculo de "lo que han robado las tramas" descubiertas en el entorno del PSOE.

Se trata de las preguntas que los líderes del PP y de Vox han registrado este lunes en el Congreso tras conocerse que Sánchez sí acudirá este miércoles a la sesión de control del Pleno del Congreso después de que se suspendiera la cumbre sobre Oriente Próximo a la que iba a asistir esta semana en Nueva York.

07:35

Sánchez estará presente hoy en la sesión del control al Gobierno en el Congreso

Hoy, a las 09:00, comienza la sesión de control al Gobierno en la que estará presente el presidente, Pedro Sánchez, en mitad de los casos de corrupción que está destapando la UCO y que ya ha provocado la dimisión del que era secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

23:54

Díaz cree en la honestidad de Sánchez e insta al PSOE a que dé garantías de una "limpieza absoluta"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que cree en la honestidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si bien ha instado al PSOE a que dé garantías de que ha habido una "limpieza absoluta y radical" dentro del partido para evitar casos de corrupción.

Díaz ha vuelto a insistir en que las primeras explicaciones del también secretario general del PSOE fueron "insuficientes", a la vez que ha reiterado que "no es verdad" que la corrupción "no sea inevitable".

22:53

Armengol rechaza convocar una nueva Junta de portavoces del Congreso para adelantar la comparecencia de Sánchez

La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, ha rechazado convocar una nueva reunión de la Junta de Portavoces para adelantar la comparecencia de Pedro Sánchez por la dimisión de Santos Cerdán.

Desde la Presidencia alegan que el orden del día sólo puede cambiarse por unanimidad en la Junta de Portavoces, y el PSOE ya lo impidió, subrayan que no se puede convocar un Pleno de un día para otro y, además, recalcan que no tiene sentido poner una fecha cuando el Gobierno está asegurando que el presidente no puede comparecer.

22:05

Adriana Lastra asegura que Cerdán orquestó una "operación de acoso y derribo" contra ella

La exvicesecretaria general del PSOE Adriana Lastra ha asegurado que el exsecretario de Organización de los socialistas Santos Cerdán le "engañó" y "traicionó" y orquestó contra ella una "operación de acoso y derribo" que acabó con su dimisión.

"A mí, Santos Cerdán también me engañó y también me traicionó. Yo también hubiera puesto la mano en el fuego por Santos Cerdán, porque lo último que me podía imaginar es que estuviera involucrado en un caso de corrupción", ha asegurado la delegada del Gobierno en Asturias en declaraciones a los periodistas.

21:42

Sánchez se reunirá mañana con ERC, Bildu, PNV y CC para evaluar sus relaciones

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se reunirá este miércoles en la Moncloa con los portavoces parlamentarios de ERC, Bildu, PNV y CC para analizar la relación del Ejecutivo con quienes fueron los aliados de la investidura.

Después de recibir este martes a Junts, fuentes de los distintos grupos han confirmado el calendario de las reuniones organizadas por el Gobierno para el miércoles 18, que tendrán lugar después de que Sánchez se someta a las preguntas de la sesión de control del Pleno del Congreso.

A las 10:30 horas será la reunión con el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián; a las 11:30 con los portavoces de EH Bildu en el Congreso y en el Senado, Mertxe Aizpurua y Gorka Elejabarrieta, respectivamente; a las 12:30, con la portavoz del PNV en la Cámara Alta, Maribel Vaquero; y a las 13:30 con la de Coalición Canaria, Cristina Valido, según figura en la agenda del Gobierno.

20:30

El BNG no participará en la ronda de contactos convocada por Sánchez

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) no acudirá a la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que estaba prevista para mañana miércoles, puesto que lo considera un "intento de blanqueo" del PSOE en relación con los casos de corrupción que le afectan. El BNG ha informado este martes de que no va a participar en una ronda de encuentros que a su juicio "pretende escenificar un respaldo que debe ganarse con hechos, no con gestos ni declaraciones vacías".

20:05

Rufián ve "absurda" una cuestión de confianza: "Hay que hablar de seguir o de romper"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha considerado "absurdo" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza. "Se tiene que hablar de seguir o de romper", ha recalcado Rufián en los pasillos del Congreso, horas antes de su reunión de este miércoles con Sánchez dentro de la ronda de encuentros previstos por el presidente.

18:38

Montero dice que el PP tiene que explicar cómo conocía el informe Cerdán con anterioridad

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que ella no conoció el informe de la UCO sobre Santos Cerdán hasta que se levantó el secreto de sumario, y ha pedido al PP que dé explicaciones de por qué conocía su contenido con anterioridad.

En declaraciones a la prensa en los pasillos del Senado, Montero ha considerado que es "anormal" que la oposición pueda acceder a un informe de la Guardia Civil bajo secreto de sumario y, ha añadido, "daba la apariencia de que el Partido Popular disponía de esa información, puesto que venía diciendo que existía".

18:11

Mañueco asegura que el PP ofrece "estabilidad" ante el "caos" del Gobierno de Sánchez

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que el PP ofrece "estabilidad, certidumbre y seguridad" frente al "caos y el desgobierno" que presenta el Ejecutivo de Pedro Sánchez, sobre todo "en esta época tan convulsa".

Lo ha hecho durante la presentación en Sevilla de las grandes líneas de la ponencia política con la que los populares buscan un rearme ideológico para afrontar las próximas citas electorales, junto al presidente andaluz, Juanma Moreno, la eurodiputada Alma Ezcurra y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

17:25

Bolaños asegura a ERC el compromiso del Gobierno de erradicar cualquier práctica corrupta

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha garantizado a ERC el compromiso del Gobierno para eliminar cualquier práctica corrupta que, ha dicho, le asquean y, cuando afectan a su partido, le "avergüenzan profundamente".

Así ha respondido en el pleno del Senado a una pregunta de Sara Bailac, de Esquerra Republicana, sobre cómo "piensa el Gobierno garantizar que la corrupción sistémica no siga degradando la democracia".

"Su regeneración no puede ser maquillaje, no puede ser un eslogan o una carta. Es el único camino para que esta legislatura agónica pueda continuar. Hagan limpieza, terminen con la impunidad", ha insistido Bailac.

17:03

El PP acusa a Armengol de salir al rescate de Sánchez y la compara con un árbitro comprado

El PP ha acusado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, de haber vuelto a salir al rescate de su "jefe", Pedro Sánchez, y haber actuado como un "árbitro comprado" al impedir que el presidente del Gobierno comparezca esta semana en la cámara. Fuentes populares han advertido de que Armengol ha incumplido de manera "flagrante" el Reglamento del Congreso al negarse a modificar el orden del día para incluir el debate de la comparecencia de Sánchez sobre la crisis abierta por el caso Koldo.

16:38

Compromís afirma que sería conveniente que participaran en la ronda con Sánchez

El portavoz de Compromís en las Cortes valencianas, Joan Baldoví, ha afirmado que "sería recomendable" y "conveniente" que esta formación estuviera en la ronda de contactos anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a raíz del caso Koldo, igual que se va a reunir con el BNG o con Coalición Canaria.

"Sería un buen gesto que Pedro Sánchez pidiera reunirse con Compromís", ha afirmado Baldoví en la rueda de prensa posterior a la Junta de Síndics, algo que en su opinión no tiene "que permitir ni dejar de permitir" Sumar, el grupo del que forman parte en el Congreso, sino que quieren "la misma autonomía" que el BNG o Coalición Canaria.

15:58

Turull da tiempo a Sánchez para que nombre otro interlocutor, pero le exige "garantías" de que cumplirá los acuerdos

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha explicado este lunes que ha dado un margen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que nombre un nuevo interlocutor con su partido en sustitución de Santos Cerdán, pero le ha exigido "garantías" de que cumplirán los compromisos incluidos en el pacto por el que sus diputados apoyaron su investidura.

Así lo ha explicado en el Congreso tras la reunión que ha mantenido con Sánchez en Moncloa, junto con la portavoz de Junts, Míriam Nogueras.

Según Turull, el presidente ha confirmado su intención de dar cumplimiento a lo pactado con los de Carles Puigdemont, pero no ha concretado cómo piensa hacerlo. Por eso, el secretario general de Junts ha avanzado que tendrán que tener más reuniones para que concrete cómo planea cumplir.

15:38

Bronca en el Congreso al pedir el PP votar el adelanto de la comparecencia de Sánchez

El pleno del Congreso ha sido escenario de una nueva bronca parlamentaria al pedir el PP este martes que se votara un cambio en el orden del día para adelantar la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a lo que se ha negado la presidenta de la Cámara, Francina Armengol.

El portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, ha reclamado una votación en aplicación del reglamento del Congreso, pero Armengol la ha rechazado en aplicación de la "literalidad" de ese texto, pero también de las "costumbres y normas" de la casa, según ha indicado.

15:30

La portavoz de Sumar rechaza entrar en hipótesis de ruptura con PSOE

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha rechazado valorar escenarios de ruptura con el PSOE, algo que no han descartado los Comunes si no se actúan con contundencia por parte de su socio de coalición, dado que ahora mismo la realidad es que el caso de Santos Cerdán está acotado al exsecretario de Organización socialista y no hay afectación al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

De todas formas, ha proclamado que su espacio, por medio de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, exigió al presidente garantías de que el caso de Cerdán no se extiende al PSOE y ha calificado de "insuficiente" la comparecencia de ayer y la carta pública de esta mañana del también líder del PSOE. Eso sí, ha reafirmado que la solución no es dejar que el PP y la ultaderecha de Vox gobiernen.

"Entiendo que se quiera entrar a valorar escenarios que ahora mismo no se producen, pero yo lo que valoro es lo que existe ahora mismo", ha manifestado en rueda de prensa en la Cámara Baja cuestionada sobre si barajarían dejar el Ejecutivo si hubiera más noticias sobre presunta corrupción en las filas del PSOE.

15:19

Los partidos que integran Sumar elevan la presión sobre Sánchez entre amenazas de ruptura

Los partidos que integran el grupo parlamentario Sumar han elevado este martes la presión sobre sus socios de Gobierno del PSOE por el caso Koldo, hasta el punto de que algunos han amenazado con la ruptura mientras que otros han planteado a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza.

Fuentes de Sumar reconocen que las formaciones del grupo viven un dilema, ya que no quieren hacer nada que facilite un posible gobierno de PP y Vox, pero tampoco se conforman con las explicaciones dadas por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y le exigen medidas más contundentes contra la corrupción.

15:03

Feijóo: "A más corrupción del PSOE, más cartas de Pedro Sánchez"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado este martes la nueva carta a la militancia del PSOE del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la que denuncia una operación de "demolición moral" y asegura que seguirá, y ha recalcado que "a más corrupción del PSOE, más cartas" del presidente del Gobierno.

"Primera carta: su mujer imputada. Segunda carta: su mujer va a declarar. Tercera carta: su número 2 y 3 en el Tribunal Supremo. A más corrupción del PSOE, más cartas de Pedro Sánchez", ha declarado Feijóo en un mensaje en la red social X.

14:47

Carmen Calvo pide abolir la prostitución tras los audios entre Ábalos y Koldo "absolutamente machistas y deleznables"

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha pedido este martes abolir la prostitución tras los audios entre el exministro José Luis Ábalos y el que fuera su asesor Koldo García Izaguirre, en los que hablan de intercambiarse mujeres, comentarios "absolutamente machistas y deleznables".

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a los medios en la presentación del Informe sobre el Impacto del Flamenco en España, que ha tenido lugar en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid.

En este sentido, Calvo ha dicho que hay que conocer "hasta el fondo" todo lo que ha ocurrido, porque es "lo razonable" en una "democracia fuerte y madura". "Tenemos que saberlo todo. Y particularmente como militante del partido tenemos que limpiarlo todo. Porque esto, repito, es lo que se corresponde con un Estado democrático fuerte", ha apuntado.

14:03

El PSOE incorpora a Manu Escudero a la Secretaría de Organización interina para "impulsar la regeneración democrática del partido"

El PSOE incorpora al presidente de la Fundación AVANZA, Manu Escudero, al grupo de dirigentes que forman la secretaría interina y colegiada de organización del PSOE. Con ello, buscan "redactar las nuevas propuestas de regeneración y control del partido que serán presentadas al Comité Federal en su reunión del 5 de julio".

Según indica el PSOE, "Manu Escudero participará en las tareas de preparación de estas propuestas, y AVANZA movilizará sus recursos de intelectuales y expertos en transparencia y regeneración democrática para apoyar esta tarea".

Esta decisión fue tomada ayer durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal.

13:41

El ministro Bustinduy (Sumar) advierte a Sánchez de que no basta con "azuzar" con el miedo a la ultraderecha

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha advertido este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que es necesario que lleve a cabo "una limpieza en profundidad para erradicar cualquier sombra de duda" dentro del PSOE, y de que "no basta con azuzar con el miedo a la ultraderecha".

Limpieza en profundidad, le ha pedido Bustinduy, y la exigencia de Sumar del cumplimiento de las políticas sociales del acuerdo de coalición. Esas son las peticiones que ha lanzado el ministro al ser preguntado por el caso Koldo y las explicaciones del jefe del Ejecutivo ante los últimos acontecimientos, que implican presuntamente al exsecretario del partido Santos Cerdán.

13:32

Rufián: "Nos dicen que el presidente no puede comparecer ya porque tiene que cumplir su agenda. Para eso debe seguir siendo presidente"

El portavoz del ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha escrito en la red social X: "Nos dicen que el Presidente del Gobierno no puede comparecer YA en el Congreso porque 'tiene que cumplir con su agenda internacional'. Deberían entender que para seguir cumpliendo con esa agenda internacional debe seguir siendo Presidente del Gobierno".

13:14

Sánchez aplaza al 9 de julio la comparecencia en el Congreso pese al enfado de los socios

El presidente del Gobierno manifestó este lunes que comparecería "en la primera fecha disponible" en el Congreso para dar explicaciones por el 'caso Cerdán'. Pero el PSOE ha bloqueado que esa cita se produzca esta misma semana. El PP había solicitado en la Junta de Portavoces modificar el orden del día para impulsar un pleno monográfico urgente sobre la corrupción en el seno de Ferraz destapado por la UCO y que ha provocado la caída del secretario de Organización de los socialistas. Pero para llevar a cabo esa iniciativa necesitaban la unanimidad de la Cámara.

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, ha trasladado a los grupos parlamentarios que Sánchez comparecerá el próximo 9 de julio. Y lo ha hecho sin aclarar si esa comparecencia se centrará únicamente en la corrupción o abarcará otros temas, como las conclusiones del Consejo Europeo y de la Cumbre de la OTAN a la que el jefe del Ejecutivo acude la próxima semana. Los socios del Gobierno han manifestado en la Junta de Portavoces de este martes su enfado por la decisión. "Es demasiado tarde", apuntan desde Junts, ERC o Bildu.

13:09

El juez rechaza la petición de Koldo de cambiar nuevamente la fecha de su declaración

El juez Leopoldo Puente rechaza la nueva petición de Koldo García para modificar la fecha de su próxima declaración, que se mantiene fijada para el próximo 23 de junio.

13:07

Cerdán aporta al Supremo la confirmación oficial de su renuncia al acta de diputado

Santos Cerdán ha aportado al juez del Supremo Leopoldo Puente la renuncia a su acta de diputado presentada este lunes ante la Mesa del Congreso. El magistrado cuenta ahora con la confirmación oficial de su pérdida de la condición de aforado. El trámite lo ha efectuado su abogado Gonzalo Martínez-Fresneda, que ha anticipado que renunciará a su defensa a partir de ahora.

12:56

Compromís afirma que no se fía de Sánchez: le exige medidas "radicales" y sopesar una cuestión de confianza

La diputada de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha proclamado este martes que su formación "no se fía" del presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, le ha avisado de que sólo podrá volver a confiar en él si impulsa "medidas muy radicales" que supongan un "cambio de paradigma" en la lucha contra la corrupción y le ha invitado a sopesar la presentación de una cuestión de confianza.

En una rueda de prensa en el Congreso, Micó se ha mostrado muy crítica con las "insuficientes" explicaciones ofrecidas por el jefe del Ejecutivo tras la crisis abierta con la investigación que sitúa a los dos últimos ex secretarios de Organización del PSOE -José Luis Ábalos y Santos Cerdán- como integrantes, junto a Koldo García, de una trama que cobraba comisiones ilegales por adjudicaciones de obra pública.

En este contexto, ha dejado claro que su formación no contribuirá a que haya un Gobierno del PP y Vox, pero también que no van a comprar el "comodín" de "yo, o el caos" que, a su juicio, pretende lanzar Sánchez. Para Micó "no se puede justificar la corrupción o conductas deplorables con eso de que lo puede venir es peor" ni restar importancia "a las barbaridades que hacen ladrones y puteros".

12:34

Vox asegura que no todos los diputados del PP "comulgan" con la decisión de Feijóo de no presentar moción de censura

La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, ha asegurado este martes que "no todos comulgan" en el PP con la decisión de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, de no presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez, al menos de momento.

Así se ha manifestado en una rueda de prensa, preguntada por si algún diputado del PP les había comunicado su respaldo a la moción de censura que ha ofrecido el líder de Vox, Santiago Abascal, a los miembros de la bancada 'popular' para intentar desalojar a Pedro Sánchez del Palacio de la Moncloa y convocar elecciones generales. Se necesitan 35 firmas y Vox cuenta con 33 diputados, por lo que necesita sumar al menos dos avales.

"Si el Partido Popular se niega a liderarla, nosotros nos ofrecemos. No tenemos los diputados suficientes, pero entendemos que no todo el mundo puede estar comulgando con lo que está pasando en el Gobierno", ha indicado el portavoz de Vox, que critica la "falta de acción" del PP, que está "acobardado ante las amenazas de un mafioso como Sánchez".

12:27

Ayuso rechaza una moción de censura que sirva para "blanquear" a Sánchez y critica sus "amenazas populistas"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ve factible presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que solo sirva para "blanquearle" y ha criticado sus "amenazas populistas", después de que asegurara que van a empezar a sucederse "las resoluciones de muchas de las causas que tienen el PP".

En declaraciones a los periodistas desde la plaza de los Cubos, ha negado la necesidad de que se lleve a cabo una moción de censura porque Sánchez "se agarra a esos siete votos para justificar cualquier cosa", en alusión a Junts.

Además, la dirigente madrileña ha denunciado sus "amenazas populistas" que son "propias de personas tiranas que han decidido que van a ir a lo suyo, que va a quemar España y el Estado".

12:00

El PP andaluz pide a Sánchez "poner fin a esta agonía": "La única carta con valor que podría mandar es la de su dimisión"

El coordinador de Justicia, Administración Local y Función Pública del PP de Andalucía, José Antonio Nieto, ha instado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a "poner fin a esta agonía" tras la crisis abierta con la dimisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. "La única carta con valor que podría mandar hoy es la carta de su dimisión", ha afirmado.

Así lo ha señalado este martes en Baeza (Jaén) tras conocer que, como secretario general del PSOE, Sánchez ha enviado una carta a la militancia en la que asegura que seguirá adelante, denuncia una operación de "demolición moral" a la que se enfrentan los socialistas y propone un debate contra la corrupción.

Una misiva en la que reitera "las mismas mentiras", "los mismos lugares comunes" y "la misma actitud revanchista que viene defendiendo desde hace mucho tiempo", según ha indicado Nieto a los periodistas antes de participar en el foro 'Ciudades del futuro en Jaén' organizado por el PP jiennense.

11:39

Koldo pide al magistrado del TS una nueva fecha para su declaración

Koldo García ha reclamado al magistrado del Tribunal Supremo en un nuevo escrito que deje sin efecto la nueva fecha fijada para su declaración. En un inicio estaba citado junto con José Luis Ábalos el 24, un día antes de la comparecencia de Santos Cerdán. Un compromiso previo de su abogado provocó que se adelantara la citación al día 23. No obstante, ahora alega que su letrado tampoco puede acudir en la nueva fecha a consecuencia de un señalamiento y reclama que se fije otra. Desde un inicio, todo apunta a que prefiere presentarse ante el juez después de que lo haga el exsecretario de Organización del PSOE.

Informa Beatriz Parera.

11:24

Aitor Esteban (PNV) advierte a Sánchez que "hay una raya; no cabe todo para que no llegue la derecha"

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que "en algún sitio hay una raya" y "no cabe todo para que no llegue la derecha" a gobernar.

En una entrevista en Radio Popular de Bilbao, Esteban ha considerado "muy grave" el llamado caso Koldo, "con dos secretarios de Organización del PSOE implicados" (José Luis Ábalos y Santos Cerdán) porque "puede ser solo el principio del hilo del ovillo".

"La situación es muy delicada" y el PSOE debe "aclarar la situación y demostrar que se acaba en tres personas y ver si es solo por lucro personal", ha declarado.

11:14

Feijóo dice que la ponencia Política del PP fija la Constitución como límite para pactos con Vox y otros partidos

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este martes que la ponencia Política del PP fija la Constitución como límite para llegar a pactos con otros partidos políticos como Vox, si bien ha dejado claro que su "objetivo" es lograr 10 millones de votos en las urnas para poder tener un Gobierno "en solitario".

Al ser preguntado (durante una entrevista en COPE) expresamente si, tras unas elecciones generales, se puede normalizar la relación con Vox en caso de que el PP dependa de ese partido, Feijóo ha subrayado que el PP es "un partido previsible" y no pacta "nada en contra de la Constitución, ni nada en contra del ordenamiento jurídico" de España. De hecho, ha subrayado que "así ocurrió en la investidura". "Y estos son nuestros límites dentro de la Constitución", ha abundado.

11:08

Texto completo de la carta a la militancia del PSOE de Pedro Sánchez: "Ningún partido está a salvo"

Lea el texto completo de la carta de Pedro Sánchez a la militancia del PSOE:

Foto: Pedro Sánchez (EFE)

10:59

Sánchez y Rufián aplazan al miércoles su reunión para evaluar la relación entre PSOE y ERC

La reunión que iban a mantener este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, para abordar la situación en el PSOE y cómo puede afectar a la relación entre ambos partidos, se ha pospuesto al miércoles.

Fuentes de ERC han informado de que el aplazamiento ha sido a petición suya y que finalmente el encuentro será tras la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso.

Una sesión en la que Rufián preguntará al jefe del Ejecutivo qué va a hacer tras la situación en el PSOE provocada por el informe de la UCO que ha desembocado en la salida de Santos Cerdán como secretario de Organización.

10:47

Otegi pide al PSOE un debate de regeneración porque "ya no vale" decir que el PP es peor

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha exigido al PSOE "un cambio sustancial y un debate sobre regeneración democrática" porque "ya no vale eso que dijo Pedro Sánchez de que el PP" es peor para sostener la legislatura. En Radio Euskadi, Otegi ha explicado que la Mesa Nacional de su formación analizó ayer las consecuencias del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el caso Koldo que apuntaba a Santos Cerdán, quién ha sido, precisamente el interlocutor entre el PSOE y EH Bildu, ha explicado. Esa posible implicación en la trama le ha "sorprendido enormemente" a Otegi, quien ha advertido de que esto requiere "un cambio de pantalla". "La corrupción es consustancial al régimen del 78 y ha sido permanente tanto en el PP como en el PSOE y tienen al rey exiliado por un caso de corrupción", ha denunciado.

10:45

Sánchez se reúne hoy con Miriam Nogueras (Junts) y con Gabriel Rufián (ERC)

En el marco de la ronda de contactos anunciada con los socios de Gobierno, el presidente, Pedro Sánchez, hoy mantendrá un encuentro con la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, a las 11:30 horas; y a las 16:00 horas, con el portavoz de ERC, Gabriel Rufián.

10:23

Feijóo tilda a Sánchez de "verdugo", "indecente" y "narcisista" y carga contra sus socios: "No tienen dignidad"

El líder del PP da por rotos todos los puentes lo que dure la legislatura ("el PP no va a aceptar ninguna propuesta de Sánchez que no sea que dimita") y repite que, por ahora, no presentará una moción de censura sin los apoyos: "Me invita a hacer la moción de censura, porque pretende que la haga en la mitad del libro de las corrupciones del sanchismo. Yo me quiero leer el libro completo para tomar la decisión oportuna en el momento oportuno".

10:21

Carta a la militancia de Sánchez: "Vinimos a mejorar la vida de la gente y vamos a seguir adelante. Contad conmigo"

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha publicado una carta a la militancia en la que expresa: "Compartimos la decepción e indignación", tras el caso de corrupción protagonizado por Santos Cerdán y destapado por la UCO.

Sin embargo, escribe: "Pero vinimos a mejorar la vida de la gente y vamos a seguir adelante. Con la misma ilusión y ganas que el primer día. Contad conmigo. Cuento con vosotros".

23:25

Sánchez proseguirá este martes con ERC y Junts sus reuniones con socios de investidura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, proseguirá este martes con ERC y Junts la ronda de reuniones que está manteniendo con socios de su investidura para explicarles cara a cara la situación que ha provocado la salida de Santos Cerdán de la Secretaría de Organización del PSOE.

Sánchez ha iniciado este lunes esas reuniones con su vicepresidenta segunda y representante de Sumar, Yolanda Díaz, y durante el resto de la semana prevé completar esta ronda, en la que Podemos ha anunciado que no participará.

22:50

Un centenar de manifestantes pide la dimisión de Sánchez frente a la sede del PSOE

Alrededor de un centenar de manifestantes han vuelto a concentrarse en las inmediaciones de la sede federal del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, para pedir la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que acusan de “corrupto” y “ladrón”.

Entre banderas de España, de la Cruz de Borgoña y algunas preconstitucionales, los asistentes a la protesta han coreado cánticos como “Pedro Sánchez, hijo de puta”, “Manos arriba, esto es el PSOE”, “PSOE, traidor, ni obrero ni español”, “No es un gobierno, es una mafia” o “Sánchez, a tu lado, don Vito Corleone es un aficionado”.

Aunque inicialmente la Policía Nacional, que ha desplegado un dispositivo de seguridad formado por agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP), no había cortado el tráfico en la calle de Ferraz, los manifestantes han logrado impedir el tráfico, lo que ha propiciado que finalmente se haya procedido a colocar vallas.

22:17

Más Madrid pide una "limpieza profunda" de cargos del PSOE que "han tenido que ver con la trama de corrupción"

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha pedido una "limpieza profunda" de personas y cargos del PSOE que "han tenido que ver con la trama de corrupción" y ha subrayado que las medidas que ha anunciado el partido "tienen que ir a más".

Así lo ha manifestado en una entrevista en 'RNE', recogida por Europa Press, tras la rueda de prensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

"Tiene que producirse una limpieza total y profunda de todas las personas y cargos que han tenido que ver con esta trama que no era menor o secundaria, sino de pesos importantes del PSOE. Hasta que se celebre el Comité Federal, tienen mucho que limpiar", ha defendido la líder de la oposición en el Consistorio.

21:38

Díaz pide a Sánchez acabar con los aforamientos y vetar a las empresas que pagan mordidas

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acabar con los aforamientos y vetar en las administraciones públicas a las empresas que pagan mordidas y le ha exigido garantías de que la corrupción no se extenderá en el PSOE.

"El PSOE no puede hacer como si nada hubiera pasado, porque es muy grave, rompe la confianza y exige extirpar la corrupción", ha recalcado Díaz en una rueda de prensa en el Ministerio de Trabajo tras asistir en el Palacio de la Moncloa a la primera de las reuniones previstas de Sánchez con los grupos que apoyaron su investidura.

21:07

El PNV pide "mayor contundencia y transparencia" a Sánchez en el caso Koldo

La Ejecutiva del PNV, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), ha exigido "mayor contundencia y transparencia" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sus explicaciones sobre el caso Koldo y el informe de la Unidad Central Operativa (UCO).

En su reunión semanal, este lunes celebrada en Vitoria por la celebración del 45 aniversario del primer Gobierno Vasco tras la dictadura, el EBB ha considerado "graves y muy preocupantes" las noticias publicadas sobre Cerdán, Ábalos y Koldo García y anuncia que "permanece vigilante" ante este presunto caso de corrupción.

La dirección del PNV ha apoyado la comparecencia a petición propia de Sánchez en el Congreso y ha confirmado que participará en la ronda de contactos anunciada por el presidente del Gobierno.

20:35

Almeida dice que el "suicidio político en directo" de Sánchez le hace débil y peligroso

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha protagonizado un "suicidio político en directo" en la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del PSOE, en la que ha demostrado que "está más débil que nunca", pero ha advertido de que "eso le hace más peligroso".

Así lo ha asegurado Almeida en declaraciones remitidas a los medios, poco después de afear a Sánchez, en un mensaje en la red social X, que diera por concluida su rueda de prensa alegando que eran las cinco de la tarde y aún no había comido.

20:04

Odón Elorza emplaza a Sánchez a someterse a la cuestión de confianza

El exdiputado socialista Odón Elorza ha pedido públicamente a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza en el Congreso, aunque pueda perderla y provocar el adelanto de las elecciones generales, pues considera que la crisis abierta no se resuelve pidiendo perdón o encargando una auditoría.

"Ahora no valen paños calientes, no basta pedir perdón (me acuerdo de las disculpas culpables de Rajoy y del emérito inviolable) ni contraatacar con la abundante munición de corrupción que arrastra el PP de Feijóo y Ayuso", opina el político donostiarra, advirtiendo de que hasta "los socios buenos" se están distanciando del PSOE.

A su juicio, es hora de "retomar la iniciativa política" planteando una cuestión de confianza y rindiendo cuentas ante el Parlamento. "No queda otra opción que pueda servir -con dudas- para mantener la legitimidad del Gobierno", sostiene.

19:28

El PSOE celebrará en Madrid, y no en Sevilla, la reunión del Comité Federal del 5 de julio

La reunión del Comité Federal del PSOE que el líder del partido, Pedro Sánchez, anunció que se celebraría en Sevilla el próximo 5 de julio tendrá lugar finalmente en Madrid.

Ha sido el propio Sánchez quien, en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, ha informado de la decisión de modificar la previsión inicial de que esta reunión se convocase en la capital andaluza.

18:59

Podemos tacha de "vacua" la comparecencia de Sánchez y le critica: "No está a la altura"

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha tildado de "vacua" la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y asegura que "no está a la altura de las circunstancias".

"Ni una sola medida efectiva contra la corrupción. España no se merece elegir entre lo malo y lo peor. Es necesario construir una alternativa de paz, regeneración democrática y justicia social", ha trasladado a través de un mensaje en la red social 'X'.

18:32

El PP no descarta habilitar el Senado durante todo el verano para su comisión de investigación del caso Koldo

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado que utilizarán su mayoría en la Cámara Alta para habilitar la actividad parlamentaria durante el mes de julio, sin descartar hacerlo también en agosto, para celebrar diferentes sesiones de la comisión de investigación del caso Koldo tras el último informe de la UCO.

"El Senado seguirá abierto por vacaciones para desentrañar la corrupción del PSOE, del Gobierno y de Sánchez", ha sostenido Alicia García en declaraciones remitidas a los medios después de registrar la solicitud.

18:24

Compromís ve decepcionante otra vez la comparecencia de Sánchez

La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha manifestado que están de nuevo decepcionados con la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha criticado que fue él quien nombró al exministro José Luis Ábalos y al hasta ahora secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

Por su parte, el también diputado de la formación valenciana Alberto Ibáñez ha pedido que el PSOE "no gestione la obra pública en el Gobierno", dado que así "ayudaría" a superar la crisis generada por el caso Cerdán y lanzar un mensaje de regeneración.

17:52

Abascal llama "embustero mafioso" a Sánchez tras defender al PSOE como organización limpia: "Acabarás en la cárcel"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha calificado de "embustero mafioso" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su última rueda de prensa desde Ferraz, en la que ha defendido al PSOE como una "organización limpia" además de anunciar una comisión de investigación para "conocer la verdad" del denominado caso Koldo.

"¡Embustero mafioso! Acabarás en la cárcel", ha espetado Abascal en un mensaje en la red social X, donde también ha culpado al Partido Popular por "sostener" a Sánchez en Bruselas, en alusión a pactos entre el PP europeo y los socialdemócratas.

17:27

Borja Sémper, sobre una moción de censura: "El PP no va a dar un balón de oxígeno al sanchismo"

"Tenemos en frente a un político que está dispuesto a lo que sea para mantenerse en el poder", ha manifestado el portavoz del PP sobre el presidente del Gobierno.

"Nos reta a una moción de censura y eso hoy es un balón de oxígeno al sanchismo, y le puedo asegurar que el PP no va a dar un balón de oxígeno a Sánchez", ha expuesto Sémper.

"No puede ser ahora te reto, haz esto tú, pero que broma es esto. Cómo que le reto a una moción de censura... Asuma su responsabilidad, disuelva las Cortes y deje hablar a los ciudadanos", ha expuesto.

17:17

El PP insiste en que la comparecencia de Sánchez debe ser "ya"

"Si Sánchez no comparece ya, esta misma semana, mañana en Junta de Portavoces, vamos a someter a votación su comparecencia urgente este miércoles", ha expuesto desde la sede de la calle Génova, el portavoz del Partido Popular, Borja Sémper.

"Quien hoy apoya al sanchismo, mañana estará deslegitimado para hacer política", ha añadido Sémper, en alusión a los socios del Gobierno.

16:57

Sánchez: "Vamos a trabajar para recomponer la confianza perdida"

"Uno de los errores que comete la derecha conmigo es trasladar que me aferro al poder, que soy una persona que haría cualquier cosa. Yo defiendo con convicción mis ideales, no solo represento al PSOE sino a millones de personas que no quieren que caiga un Gobierno de coalición progresista frente a uno de PP y Vox", ha expuesto el presidente del Gobierno.

"Cuando vemos indicios sólidos actuamos, cuando no los hay, pues se respeta la presunción de inocencia. Bueno, también con indicios hay que respetar la presunción de inocencia", ha insistido, asegurando que "van a trabajar para recomponer la confianza perdida".

16:50

Sánchez: "El PSOE está tomando medidas"

"Estoy sufriendo unos ataques por parte de asociaciones ultraderechistas que no obedecen a ninguna verdad. Cuando conozca hechos o datos, como ha sido el caso de Santos Cerdán, pues llegará el momento de actuar", ha manifestado Sánchez, en referencia a otras informaciones que salpican al PSOE y al Gobierno.

"Estamos hablando del informe de la UCO y de un supuesto caso de corrupción que no ha sido todavía judicializado, pero el PSOE ya está tomando medidas", ha reiterado.

16:46

Sánchez niega que vaya a haber un "superdomingo" en 2027

Preguntado por la celebración de un "superdomingo", en el que confluyan elecciones municipales, autonómicas y generales, en 2027, el presidente del Gobierno ha negado que lo vaya a haber.

"No lo va a haber, nunca lo ha habido, no tiene que haber duda sobre ello, soy muy respetuoso con los ámbitos de decisión y de elección de los ciudadanos", ha expresado.

16:38

Sánchez reta a PP y Vox a presentar una moción de censura

"Si Feijóo y Abascal quieren gobernar, que presenten una moción de censura y le digan a los españoles y al Parlamento qué modelo de país quieren para España", ha afirmado Sánchez.

"Quiero decirle a los españoles que entregarle las riendas del país a una coalición de PP y Vox sería una tremenda irresponsabilidad", ha añadido, instando a ambos partidos a hacerlo "antes del verano".

"Tenemos una misión clara de como queremos abordar desafíos globales y de cómo vamos a seguir mejorando la calidad de vida de millones de ciudadanos, Y por eso vamos a seguir gobernando. Vivimos en una democracia sólida. Somos el mejor Gobierno que ha tenido España", ha concluido el presidente.

16:33

Sánchez insiste en que no habrá adelanto electoral: "Las elecciones son cada cuatro años, así ha sido y así seguirá siendo"

"Vamos a actuar como estamos actuando, pero no nos vamos a confundir en nuestro objetivo: avanzar en derechos, consolidar una agenda progresista y de convivencia. Las elecciones son cada cuatro años, así ha sido y así seguirá siendo", ha expuesto el secretario general del PSOE.

"No vamos a permitir que la corrupción de unos pocos ponga en peligro el buen ritmo del país, las pensiones... no vamos a permitir que la supuesta corrupción de unos pocos, que tendrá que ser sustanciada en los juzgados, eché por tierra al mayor gobierno progresista que queda en la UE", ha manifestado Sánchez.

16:29

Sánchez comparecerá en el Congreso "en la primera fecha disponible"

El presidente del Gobierno ha explicado que comparecerá en el Congreso para abordar el caso "en la primera fecha disponible". Asimismo, se planteará la apertura de una comisión de investigación.

"Los socialistas no vamos a ser como los que se rasgan las vestiduras en público y toleran la corrupción en casa. Que no haya dudas: el Gobierno va a continuar con su labor de avances sociales", ha aseverado Sánchez.

16:28

Sánchez enumera las cuestiones abordadas en la Ejecutiva

"La instrucción del expediente José Luis Ábalos ha concluido y se ha aprobado su expulsión definitiva de la organización. Santos Cerdán ha entregado su acta y ha solicitado su baja del PSOE", ha explicado el presidente del Gobierno.

"Hemos aprobado una nueva auditoria externa, digo una nueva porque el PSOE es uno de los partidos con más transparencia, ya nos habíamos sometido a ellas sin obligación legal. En los próximos meses, se hará un triple chequeo de nuestras cuentas", ha expuesto.

"En tercer lugar, la Secretaría de Organización, la que se ha visto afectada por el supuesto caso de corrupción, sea una dirección colegiada. El Comité Federal será el 5 de julio", ha afirmado.

16:23

Sánchez, sobre la corrupción: "Vamos a dar la cara y actuar en contundencia"

"Somos muy conscientes de que queda trabajo por hacer, sigue habiendo corruptos y corruptores y aunque es probable que nunca desaparezcan del todo, nos dejaremos la piel para que los casos sean cada vez más excepcionales", ha afirmado Sánchez.

"No vamos a perseguir a denunciantes, ni vamos a crear policías patrióticas, ni vamos a perseguir a periodistas, ni vamos a tener una sede pagada en B", ha expuesto el socialista, en una clara alusión al PP.

"Vamos a dar la cara y actuar con contundencia. Nos somos perfectos, nadie lo es, pero somos intransigentes cuando la corrupción llega. El PSOE es una organización limpia", ha aseverado.

16:20

Pedro Sánchez comparece en Ferraz: "Los audios nos repugnan"

"Quiero agradecer el apoyo, la solidaridad de todos los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal. Están siendo días difíciles para el conjunto, quiero agradecer la determinación", ha comenzado el presidente del Gobierno su comparecencia en la sede del PSOE en Ferraz.

"Quiero que los ciudadanos sepan, especialmente las mujeres, que las grabaciones conocidas estos días nos repugnan. Las expresiones, el machismo... son incompatibles con el PSOE, nos repugnan", ha afirmado Sánchez.

16:03

El PSOE de Zaragoza espera el informe de la Ejecutiva Federal para actuar sobre un edil al que menciona la UCO

La portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha dicho estar a la espera del informe que elabore la Ejecutiva federal del Partido Socialista para actuar respecto al viceportavoz y concejal socialista, Alfonso Gómez Gámez, quien aparece mencionado en unos audios sobre mordidas, intervenidos por la UCO, entre el ex asesor Koldo García; y el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

Ranera ha recordado que la comisión de ética y garantías del PSOE Aragón ha remitido a la Ejecutiva Federal la petición de una apertura de expediente informativo para recabar información y pedir a estos compañeros las explicaciones oportunas" a Alfonso Gómez Gámez.

15:19

Cerdán renuncia al acta y el PSOE respira al evitar otro diputado en el Grupo Mixto

Un mínimo alivio para el PSOE en medio de la enorme crisis que golpea al partido y el Gobierno. El exsecretario de Organización, Santos Cerdán, el hombre que ha dado la puntilla al proyecto de Pedro Sánchez, ha renunciado finalmente a su acta de diputado y ha evitado al partido la vergüenza de otro dirigente en el Grupo Mixto.

Después de que el jefe del Ejecutivo le obligara el jueves a dimitir de todos sus cargos, por los amaños de contratos y mordidas desvelados por la UCO, que Sánchez no fue capaz de detectar en siete años, ni los de Santos ni los socialistas han pasado hasta este lunes pendientes de si registraba su marcha del Congreso.

Por Marisol Hernández.

Foto: El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el jueves pasado en el hemiciclo. (Jesús Hellín / Europa Press)

14:36

Abascal ofrece sus diputados para una moción de censura encabezada por "quien sea"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha ofrecido este lunes a sus 33 diputados para presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encabezada por "quien sea" y con el único objetivo de convocar inmediatamente elecciones generales. Abascal ha exigido en una rueda de prensa que los diputados que "no estén involucrados en la corrupción" se unan a Vox para presentar una moción de censura contra Sánchez, porque se ha mostrado convencido de que se va a "bunkerizar" en la Moncloa pese a los supuestos casos de corrupción que rodean a su entorno familiar y político.

14:10

CEOE y CEPYME emiten un comunicado condenando "los casos de corrupción" y "el deterioro de nuestras instituciones"

CEOE y CEPYME han emitido un comunicado condenando "los casos de corrupción" y "el deterioro de nuestras instituciones", después de que un informe de la UCO haya destapado amaños de contratos y mordidas del hasta ahora secretario de Organización del PSOE.

"Las organizaciones empresariales españolas, como parte del engranaje institucional y de acuerdo con nuestra responsabilidad, que emana de la Constitución, queremos condenar los casos de corrupción que estamos conociendo estos días", expone el comunicado.

Además, reclaman "que se vuelva cuanto antes a un espacio de normalidad democrática, de estabilidad política e institucional y a un entorno propicio para que las empresas puedan desarrollar su actividad y los inversores puedan seguir confiando en nuestro país".

13:59

El Supremo adelanta al próximo lunes las declaraciones de Ábalos y Koldo por los presuntos amaños de obra pública

El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha adelantado al próximo lunes las declaraciones como investigados del exministro de Transportes José Luis Ábalos y del que fuera su asesor ministerial, Koldo García, por los presuntos amaños de obra pública en los que también estaría implicado el ya ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, citado para el 25 de junio.

De esta forma, el magistrado accede a lo solicitado por la defensa de García, que alegó que el día 24, cuando estaban fijadas inicialmente estas declaraciones, su abogado no podría acudir porque tenía otras testificales señaladas en el 'caso Koldo', en la parte que se investiga en el Juzgado Central de Instrucción Número 2, en la Audiencia Nacional.

13:44

El PSOE aprueba su memoria económica y confirma en la Comisión Ejecutiva Federal "una auditoria de la financiación del partido"

La Comisión Ejecutiva Federal aprueba hoy la memoria económica. El PSOE indica que realizarán “una nueva auditoría de todas las cuentas del partido que ampliará el alcance de forma más concreta, detallada y específica sobre elementos críticos de la formación”. 

Además, indican que se “examinará con riguroso detalle todas las fuentes de financiación del partido, tanto públicas como privadas”. Asimismo se “auditará todo el proceso de aportaciones de cargos públicos según la normativa legal y la normativa interna”. 

El PSOE indica que su objetivo es “despejar cualquier atisbo de duda sobre las cuentas del partido ante la ciudadanía”.

13:29

Ábalos denuncia a la Policía las pintadas en su casa de Valencia y carga contra el "hostigamiento mediático"

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha denunciado ante la Policía unas pintadas aparecidas en su domicilio de Valencia el pasado sábado en "un acto vandálico" que asegura que es "consecuencia del acoso y el señalamiento de mi vivienda particular por los medios de comunicación", según ha anunciado este lunes en su cuenta en la red social X.

El bajo donde se ubica la vivienda en Valencia de Ábalos amaneció el sábado con una pintada de 'Sánchez corrupto', tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que apunta a presuntas comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro y ex secretario de Organización del PSOE y su exasesor Koldo García. El propio Ábalos ha colgado en su cuenta de X la imagen de la pintada en su vivienda, que fue la pasada semana registrada por los agentes de la UCO en el marco de la investigación que llevan a cabo.

13:26

Sumar descarta la ruptura con el Gobierno

Sumar ha descartado un escenario de ruptura con el PSOE a pesar de la presión que la formación magenta ha elevado por el caso Koldo. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se verá esta tarde a las 18:00 con Pedro Sánchez tras solicitar un encuentro para abordar “el reseteo de la legislatura”. Así lo ha explicado el portavoz magenta y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que ha avanzado que la voluntad de Sumar es “liderar” la segunda mitad de la legislatura.

Urtasun ha explicado que Díaz se verá con Sánchez para establecer las “condiciones” del socio minoritario del Gobierno. De un lado, los magentas propondrán un impulso al paquete de regeneración democrática, con especial foco a la supresión de los aforamientos para evitar enroques de dirigentes señalados por corrupción y un mayor señalamiento a los “corruptores”. De otro, Sumar quiere relanzar la “agenda social” para que la legislatura “valga la pena a la gente”.

“Queremos garantías de que la corrupción cero existe”, ha abundado Urtasun, que ha insistido en que el debate con el PSOE es “de contenido” y no “de cargos”. “Para poder llegar a 2027 hay cosas que tienen que hacerse”, ha sentenciado el titular de Cultura.

Informa Carlos Rocha.

12:30

Santos Cerdán presenta la baja voluntaria de militancia del PSOE

El exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán ha presentado este lunes su baja voluntaria como militante del PSOE, según han confirmado a EFE fuentes de la formación.

El dimitido Cerdán ha solicitado su baja de manera voluntaria del PSOE, mientras en las filas socialistas esperan que también hoy entregue su acta de diputado, tal como él mismo ha anunciado.

El exsecretario de Organización se ha dado de baja del partido mientras la Ejecutiva socialista aún está reunida en un encuentro que dura ya casi dos horas y en el que se ha decidido nombrar a un equipo de cuatro personas para hacer las funciones de Cerdán, de manera interina, hasta el próximo Comité Federal del 5 de julio.

12:26

Pedro Sánchez se reúne esta tarde con Yolanda Díaz tras el informe de la UCO sobre Cerdán

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se va a reunir este lunes por la tarde con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tras el informe de la UCO que implica al hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el presunto cobro de comisiones, han confirmado fuentes de Sumar.

La propia Díaz pidió una reunión urgente de la coalición de Gobierno el pasado jueves, cuando se hizo público este informe de la UCO, para cambiar el rumbo de la legislatura, y desde entonces no ha habido contacto entre ellos.

12:01

Sánchez confía la Secretaría de Organización a la gerente señalada por la UCO por "cobrar el impuesto

El equipo de transición propuesto por Pedro Sánchez para asumir las riendas de la Secretaria de Organización tras la dimisión de Santos Cerdán, a la espera de la reunión del Comité Federal del 5 de julio donde se nombrará a un nuevo número tres del partido, incluye a la actual gerente de la formación, Ana María Fuentes, señalada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en su informe por gestionar el cobro de "un impuesto" detectado en el análisis de las conversaciones y mensajes analizados.

La UCO desliza sospechas de financiación irregular que alcanzarían al partido y se refiere a una de las charlas analizadas en la que Koldo García avisa al director general de Carreteras de la etapa Ábalos, Javier Herrero, de que iban a contactarle desde la Gerencia del partido para pedirle "el impuesto". Los mensajes se remontan a 2022. La Gerencia se encontraba ya en manos de Fuentes, colocada precisamente por Santos unos meses antes. La Guardia Civil destaca incluso que su designación fue decisión de Santos que "indicó haber sido quien propuso el nombramiento alegando que era el momento de una renovación".

Por Beatriz Parera.

Foto: El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. (Gabriel Luengas/Europa Press)

11:56

El PSOE tendrá un equipo de transición hasta el comité federal del 5 de julio

Sánchez ha creado un equipo de transición en el PSOE hasta el comité federal del partido, que se celebrará el 5 de julio. Lo compondrá Cristina Narbona, presidenta del PSOE; Ana María Fuentes, gerente; la secretaria de Trabajo, Montse Mínguez, y el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón.

11:45

Podemos se borra de la ronda de contactos de Pedro Sánchez para sondear a sus socios

Podemos se borra de la ronda de contactos de Pedro Sánchez para sondear a sus socios tras el estallido del caso Koldo. El portavoz de la formación morada, Pablo Fernández, ha dejado claro este lunes que su partido no participará en “una operación de lavado de cara de un partido corrupto”. El partido que dirige Ione Belarra se ha desmarcado como el más duro de los socios de investidura del PSOE, aunque ha alejado la posibilidad de apoyar una hipotética moción de censura.

No queremos elegir entre la corrupción del PSOE o del PP”, ha abundado Fernández, que ha exigido a los socialistas que identifiquen a los imputados en la trama y que expliquen “qué van a hacer para que no se vuelva a repetir”.

Según Fernández, el actual jefe del Ejecutivo “no está legitimado” para encabezar un gobierno progresista, por lo que ha asegurado que Podemos se pondrá manos a la obra para armar “una alternativa sin corrupción”. No ha dado más detalles de cómo pretende la formación morada articular ese objetivo, pero ha hablado de un bloque de progresista sin explicar a quien apela en este llamamiento.

11:25

El PSOE cierra el expediente de Ábalos y lo expulsa como militante tras 15 meses de dilación

El PSOE ha cerrado hoy el expediente de José Luis Ábalos y lo ha expulsado como militante tras más de 15 meses sin tomar una decisión al respecto.

11:25

Collboni pide a Sánchez "una respuesta clara y rápida" ante las grabaciones a Cerdán

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (PSC), ha expresado este lunes en Madrid su confianza en "que el presidente Sánchez sabrá dar la respuesta clara y rápida que merece esta situación", porque "nos jugamos la obra de un Gobierno que en Cataluña vivimos como recuperación de la convivencia".

El alcalde de Barcelona ha pronunciado una conferencia con el título Barcelona es Capital, en el Museo Thysen de Madrid. Durante la misma, ha aludido a las grabaciones del Caso Koldo recientemente publicadas, que apuntan a una posible implicación del ya ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el cobro de comisiones ilegales.

El alcalde de Barcelona ha defendido la labor del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la recuperación de la convivencia en Cataluña, junto al president Salvador Illa, y ha llamado a reforzar la confianza en las instituciones.

11:13

Santos Cerdán confirma al Supremo que "en el día de hoy" dejará el acta de diputado

El ya ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha remitido este lunes un escrito al Tribunal Supremo en el que anuncia que "en el día de hoy hará entrega del acta de diputado". El alto tribunal se dirigió al socialista el pasado viernes después de que este hubiese anunciado un día antes que renunciaba al escaño, pero no ha sido hasta este lunes cuando ha confirmado al magistrado Leopoldo Puente que da ese paso y, por tanto, se queda sin el aforamiento que le blindaba frente a un posible registro o cualquier otra diligencia.

Como ya informó El Confidencial, el abogado de confianza del PSOE Gonzalo Martínez-Fresneda presentó el pasado viernes un escrito ante el Supremo en el que reclamaba su personación en representación de Cerdán. El penalista ha actuado en nombre del partido en numerosas causas y, sin ir más lejos, ejerce de letrado de la formación en el caso del fraude de hidrocarburos que llevó a la cárcel a Víctor Aldama.

Por Pablo Gabilondo.

Foto: El ya ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, durante una sesión plenaria en el Congreso. (Europa Press/Jesús Hellín)

11:03

Podemos dice que "jamás" facilitará un gobierno del PP ante una eventual moción de censura

La secretaria Política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, ha asegurado este lunes que su partido "jamás" facilitará un gobierno del PP con Vox ante una eventual moción de cesura o cuestión de confianza que se pueda plantear por el caso Koldo: "somos una fuerza que nunca se va a equivocar de bando".

En todo caso, ha dicho en una entrevista en TVE, ambos mecanismos parlamentarios "son útiles para el PSOE y el PP" pero no para la ciudadanía.

Ante la posibilidad de que dependiera de Podemos que Pedro Sánchez saliera del Gobierno, la dirigente morada ha insistido en que "eso es una mentira" porque la única persona que tiene capacidad para convocar elecciones es el presidente y, además, ha subrayado que quien le pone "la alfombra roja" a la derecha y la extrema derecha es quien está gobernando.

10:50

El PSOE dice que está "dando la cara" y reta al PP a presentar una moción de censura

La secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, ha asegurado este lunes que tanto su partido como el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, están haciendo "lo que tienen que hacer, dar la cara", y ha retado al PP a que presente una moción de censura.

A su llegada a la reunión de la ejecutiva socialista, la primera que se celebra tras la dimisión de Santos Cerdán, López ha defendido la actuación de la formación ante este escándalo y ha aseverado que tienen "militantes y cargos que se dejan la vida por mejorar la vida de los ciudadanos".

A su juicio, el PSOE está haciendo lo correcto y debe seguir "el camino de transparencia" en continuidad a la auditoría externa de las cuentas anunciada el pasado jueves por Sánchez.

10:37

Ángel Víctor Torres admite un momento duro para el PSOE, pero advierte: "¿Queremos que gobierne la ultraderecha en este país?"

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha reconocido que el PSOE atraviesa "un momento complicado" tras la dimisión de su ex secretario de Organización Santos Cerdán tras verse implicado en el presunto cobro ilegal de comisiones en la adjudicación de obras públicas.

"Estamos en un momento complicado, lo reconocemos, difícil para nuestra organización, duro", ha dicho en una entrevista en Televisión Canaria, en la que ha calificado como "deleznables" las informaciones que vinculan a Cerdán en la 'trama Koldo' junto al exministro de Transportes José Luis Albares y su exasesor Koldo García.

Después de decir que se le revuelve el alma y lamentar que todos los militantes "están lógicamente muy tocados", ha preguntado a los ciudadanos qué quieren para nuestro país, y si prefieren que "la ultraderecha llegue el Gobierno" y acometan su agenda a nivel nacional.

10:00

Lobato pide un congreso extraordinario del PSOE para decidir el futuro del partido y escuchar a los militantes

El senador y exlíder del PSOE en Madrid, Juan Lobato, ha pedido un congreso extraordinario del partido para "decidir el futuro del partido" y "escuchar a los militantes", durante una entrevista con Carlos Alsina, en el programa 'Más de uno' de Onda Cero.

Lobato ha instado a Sánchez a "pensar primero en la gente, después en el partido, y por último en él mismo".

Asimismo, ha puesto en el foco que "hay una especial preocupación por los dirigentes territoriales" y que es muy necesario "recuperar el pulso interno en el partido".

09:50

Sánchez consulta el apoyo de sus socios antes de decidir la continuidad de su Gobierno

La Moncloa ha mantenido contactos en los dos últimos días con sus socios parlamentarios para acabar de definir la salida a la descomunal crisis que los amaños de contratos y las mordidas de Santos Cerdán han provocado en el PSOE y en el Gobierno. El propio Pedro Sánchez prevé continuarlos con reuniones a lo largo de la semana.

La solución, si es que hay, es muy compleja. El presidente ignora cuántas bombas más pueden explotar y en el Ejecutivo se vive con gran "preocupación" que nuevas grabaciones pongan en riesgo a la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

Por Marisol Hernández.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Moncloa. (EFE/Javier Lizón)
Pedro Sánchez