Es noticia
El restaurante donde tienes que comer sí o sí en Badajoz: platos creativos, carnes y un postre que arrasa en Extremadura
  1. España
Gastronomía en Badajoz

El restaurante donde tienes que comer sí o sí en Badajoz: platos creativos, carnes y un postre que arrasa en Extremadura

La combinación de platos propios con sello personal, brasas bien trabajadas y dulces caseros ha convertido a este restaurante en uno de los más comentados del panorama gastronómico pacense

Foto: Uno de los platos del restaurante Degusta Badajoz Campañón (Facebook/Campañón)
Uno de los platos del restaurante Degusta Badajoz Campañón (Facebook/Campañón)

En una ciudad donde la tradición gastronómica tiene tanto peso como la sencillez en el trato, algunos locales han sabido evolucionar hacia propuestas más actuales sin romper con sus raíces. Badajoz, conocida por su tapeo y su cocina regional, empieza a atraer la atención de viajeros interesados en comer bien sin artificios, en locales donde la materia prima sea la protagonista y el resultado final consiga destacar sin recurrir a fuegos de artificio. En ese contexto, hay un restaurante que ha ganado popularidad por méritos propios.

Se trata de Degusta Badajoz Campañón, ubicado en la avenida Manuel Saavedra Martínez. El local combina un ambiente moderno pero acogedor con una carta donde conviven platos clásicos reinterpretados y propuestas de corte más contemporáneo: entre las recomendaciones habituales sobresale el tataki de atún con mayonesa de wasabi, una de las apuestas más creativas del establecimiento. También tienen fama sus carnes al punto, como el entrecot o el solomillo, que suelen servirse acompañados de salsas suaves y guarniciones equilibradas. Ha sido reconocido con un Solete en la Guía Repsol.

Carnes recetas propias

Una de las claves del éxito del restaurante es la calidad de su carne con un punto exacto y un sabor que recuerda al de las parrillas tradicionales. El solomillo al Campañón, creación propia del local, ha pasado a convertirse en uno de los platos más demandados, gracias a su combinación de sencillez y potencia. La presentación, sin alardes pero cuidada, responde a una filosofía clara: que lo importante esté en el plato.

Además de las carnes y los entrantes de aire creativo, la carta ofrece platos como el bacalao dorado, bien ejecutado, o una variedad de croquetas que cambian según la temporada. El servicio ha recibido también buenas valoraciones, especialmente por su cercanía y por el conocimiento de los camareros sobre los productos. El local cuenta con terraza, salones interiores y espacio suficiente para comidas familiares o encuentros más tranquilos.

El apartado dulce también merece atención. La tarta de queso al horno figura como el postre más frecuentemente recomendado, tanto en reseñas como en las plataformas especializadas. A menudo se acompaña de coulis o se sirve tibia, y ha sido descrita por los clientes como "adictiva" o "imprescindible para cerrar la comida". En algunas opiniones también se destaca la tarta de galletas, aunque es la de queso la que más menciones acumula. Es habitual que varios comensales repitan postre o lo pidan para compartir tras una comida abundante.

En una ciudad donde la tradición gastronómica tiene tanto peso como la sencillez en el trato, algunos locales han sabido evolucionar hacia propuestas más actuales sin romper con sus raíces. Badajoz, conocida por su tapeo y su cocina regional, empieza a atraer la atención de viajeros interesados en comer bien sin artificios, en locales donde la materia prima sea la protagonista y el resultado final consiga destacar sin recurrir a fuegos de artificio. En ese contexto, hay un restaurante que ha ganado popularidad por méritos propios.

Restaurantes Badajoz
El redactor recomienda