Es noticia
Sánchez pierde pie en el PSOE y aumenta la sensación interna de que no puede resistir
  1. España
Legislatura en vilo

Sánchez pierde pie en el PSOE y aumenta la sensación interna de que no puede resistir

Por primera vez personas que siempre le han apoyado consideran que no hay otra salida que adelantar las elecciones para parar la sangría. Ya no es miedo a que haga coincidir generales con autonómicas y municipales es preservar las siglas

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una acto esta semana en el Palacio Real. (EFE/Juanjo Martin)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una acto esta semana en el Palacio Real. (EFE/Juanjo Martin)
EC EXCLUSIVO

Santos Cerdán ha dejado al PSOE asolado por las llamas. Dirigentes que han confiado siempre en Pedro Sánchez, por primera vez creen que se acabó la baraka, que el presidente del Gobierno no va a poder alcanzar su objetivo de continuar hasta 2027 y que lo mejor para las siglas son unas elecciones en el corto plazo. "Se ha roto algo incluso donde había incondicionales", ratifica un responsable territorial. "Esto ya no va de resentidos".

En 48 horas, la evidencia de que el exnúmero tres del PSOE es un corrupto ha mutado del miedo visceral a que Sánchez haga coincidir generales con autonómicas y municipales, a la sensación de que ni puede ni debe aguantar, según corroboran varios cargos autonómicos de primer nivel.

Desde las primeras horas de esta crisis, apareció el temor a una debacle general por la perspectiva de que otro secretario de Organización pueda acabar "en la cárcel" y por los coletazos de nuevas grabaciones de Koldo García. Ahora se ha convertido en pánico. Y en este pavor, que no deja de ser un mecanismo de autoprotección, se sustentan las dudas que atraviesan el partido. "¿Cómo llegamos a 2027 si esto se prolonga?". "Nos podemos instalar en una agonía difícil de sostener". "Si se espera a convocar puede haber voto útil al PP y que gobierne en solitario". "Es todo un desastre, electoralmente está perdido".

Fuentes de la organización resumen el estado del partido con este diagnóstico: "No hay opción ni mayoritaria ni clara pero sí la impresión de que sólo con pedir disculpas y cambiar la ejecutiva no sirve". Hay quienes reclaman "hacer limpieza" de todas las personas en el PSOE y en el Gobierno a las que sus conexiones con Ábalos o Cerdán pueden suponer un riesgo. Otros, que sólo ven la salida del adelanto electoral para "mandar el mensaje de que nosotros sí asumimos responsabilidades y eso nos hace diferentes al PP". Y, por último, "los más alejados de la dirección actual que exigen un congreso extraordinario, cambiar de candidato y celebrar elecciones a finales de año".

Foto: La sombra de Turull en una imagen de archivo. (EFE/Marta Pérez)

Otro responsable territorial remarca el "malestar y encabronamiento creciente", sin saber precisar cómo se va a canalizar el cabreo. "La decepción es transversal" aunque "se disculpa humanamente a Pedro". Se le echa en cara no sólo la pésima elección de Cerdán y Ábalos, la falta de vigilancia en Ferraz y en el Ministerio de Transportes, sino la confianza depositada en él hasta el final. La persona que más veces al día llamaba al secretario de Organización era el presidente. Le entregó no sólo el control del partido sino la relación política con Junts.

Los chats de cargos socialistas arden y ya se ha dado el primer salto de que esa gente que ha defendido tradicionalmente a Sánchez se manifieste en público. Ayer el alcalde de Ames, Blas García, uno de sus primeros apoyos en Galicia, pidió el adelanto de las elecciones ante una "situación política irrespirable".

Todos no ven tan maduro el cambio y consideran que "en el Comité Federal (convocado en Sevilla para el próximo 5 de julio) la gente no va a hablar por miedo", según apuntan en una provincia. Lo que sucede es que la crisis galopa a lomos de una gran indignación y muchos no ven que pueda permanecer abierta hasta esa fecha. Las decisiones que pueda tomar el presidente del Gobierno, sean las que sean, se esperan para este mismo lunes. "Es muy difícil de digerir todo", señala un cargo público. "Santos nos ha destrozado". "Hay que levantar el ánimo de los votantes y los simpatizantes".

Foto: El secretario general del PSOE con parte de su ejecutiva. (EFE)

No obstante, pese a la opinión creciente de que no es posible resistir, muchos dirigentes sostienen también que "ir a elecciones ahora sería un suicidio". "No se puede convocar porque es perder. El escenario es muy complicado". Un senador apela a que "si no hay nada más de lo que ya ha salido, que ya es muy grave, con el tiempo podemos recuperar algo". Pero esta lectura choca con quienes dan por hecho que "Ábalos y Cerdán van a acabar en prisión".

El presidente pasa estas horas recluido, según aseguran varias fuentes, en la finca de Quintos de Mora, aunque la Moncloa no lo confirma oficialmente. En busca de una nueva jugada maestra que nadie en el PSOE ve ya posible.

Santos Cerdán ha dejado al PSOE asolado por las llamas. Dirigentes que han confiado siempre en Pedro Sánchez, por primera vez creen que se acabó la baraka, que el presidente del Gobierno no va a poder alcanzar su objetivo de continuar hasta 2027 y que lo mejor para las siglas son unas elecciones en el corto plazo. "Se ha roto algo incluso donde había incondicionales", ratifica un responsable territorial. "Esto ya no va de resentidos".

Santos Cerdán Crisis PSOE PSOE Pedro Sánchez
El redactor recomienda