Es noticia
Junts subirá el precio a un Sánchez en la cuerda floja: "En Madrid no tenemos amigos, sino intereses"
  1. España
Legislatura en vilo

Junts subirá el precio a un Sánchez en la cuerda floja: "En Madrid no tenemos amigos, sino intereses"

Los socios comienzan a poner distancia. Turull asegura que "en función de la reunión con el PSOE, valoraremos las decisiones a adoptar". Sumar ya ha transmitido que lo que ha pasado es "un antes y un después en la legislatura"

Foto: La sombra de Turull en una imagen de archivo. (EFE/Marta Pérez)
La sombra de Turull en una imagen de archivo. (EFE/Marta Pérez)
EC EXCLUSIVO

La legislatura ha entrado en una fase de confusión, en la que nadie ve clara las salidas. Pedro Sánchez pretende resistir hasta 2027, pero el PSOE ha entrado en pánico ante la posibilidad de que haga coincidir las generales con las autonómicas y las municipales. La conmoción es absoluta y el miedo a que los escándalos por los contratos amañados y las mordidas de Santos Cerdán acaben sólo de empezar impregna al partido y al Gobierno.

Los socios parlamentarios del Ejecutivo se mantienen a la expectativa. En los últimos días, la Moncloa ha hecho un control de daños para comprobar cómo respiran. Ningún grupo pide una cuestión de confianza, porque eso les obligaría a dar un aval explícito al presidente, pero tratan de poner distancia.

Junts está a la espera de fijar un encuentro con el PSOE para cerciorarse del grado de resistencia de Sánchez. Mientras, su posición es sacar tajada. La legislatura depende de los votos de Carles Puigdemont y ahora el apoyo puede ser más caro porque el presidente está políticamente más débil. Esta postura no es exclusiva de los posconvergentes, el resto de aliados en el Congreso lo ven igual. Incluso Sumar ha advertido a la Moncloa de que hay "un antes y un después" tras la corrupción de Santos Cerdán.

Pero ha sido este sábado el secretario general de Junts quien más lo ha evidenciado. En su intervención ante el Consell Nacional reiteró que "en Madrid no tenemos amigos, tenemos intereses". "Esto es una crisis del sistema político español y no hará que nos desviemos del objetivo de defender Cataluña y aprovechar las debilidades del Estado". Turull avisó de que "en función de la reunión con el PSOE, valoraremos las decisiones a adoptar".

Foto: El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a su llegada a la rueda de prensa. (Europa Press/Gabriel Luengas)

ERC y BNG han exigido ya la comparecencia del presidente en el Congreso y han reclamado una auditoría en el Ministerio de Transportes por las irregularidades destapadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Podemos ha calificado de "muy insuficiente" la respuesta de Sánchez ante el caso Cerdán y ha manifestado que ve al Ejecutivo en una situación "muy delicada", prácticamente "en la UCI".

Esta valoración también se hace en el seno del PSOE. Un sector del partido piensa que Sánchez no ha dado explicaciones tras el fiasco de que sus dos secretarios de Organización sean unos corruptos. Y la misma opinión tiene Sumar.

"Es para hacérselo mirar", señalan fuentes de los socios de coalición. "¿Cómo pudo confiar en ese gañán?", subrayan. "Hay una trama en el corazón del PSOE" y, a partir de ahora, "nada va a ser igual".

Foto: Santos Cerdán (i) y José Luis Abalos (d). (EFE / Javier Lizón)

La vicepresidenta del Gobierno y referente de este espacio, Yolanda Díaz, salió el mismo jueves, tras la dimisión de Cerdán y la comparecencia de Sánchez en Ferraz, para pedir "limpieza" y "regeneración". "La legislatura", dijo, "necesita un punto de inflexión". "Exigimos ya al PSOE un auténtico reseteo, un nuevo marco de relaciones en el seno del Ejecutivo y un giro de 180 grados en lo social. No podemos continuar así".

El presidente del Gobierno se encuentra estos días aislado, meditando qué pasos va a dar, tras anunciar una reestructuración de la Ejecutiva socialista. En PSOE le piden un cambio total porque el partido, señalan distintas fuentes, "no funciona". Le demandan borrar toda la herencia de Santos Cerdán en Ferraz y nombrar una dirección "más política". Pero internamente no hay confianza de que con este parche el Gobierno pueda aguantar.

La legislatura ha entrado en una fase de confusión, en la que nadie ve clara las salidas. Pedro Sánchez pretende resistir hasta 2027, pero el PSOE ha entrado en pánico ante la posibilidad de que haga coincidir las generales con las autonómicas y las municipales. La conmoción es absoluta y el miedo a que los escándalos por los contratos amañados y las mordidas de Santos Cerdán acaben sólo de empezar impregna al partido y al Gobierno.

PSOE Santos Cerdán Pedro Sánchez Junts per Catalunya
El redactor recomienda