Cuadros del PSOE reclaman un cambio total en Ferraz porque la dirección "no funciona"
Para empezar, que se someta al nuevo secretario de Organización a un examen antes de confiar en él, borrar toda la herencia de Santos Cerdán y apostar por una ejecutiva más política
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff57%2Fb51%2F298%2Ff57b51298a23eca28cab87e11ce0b293.jpg)
El socavón de descrédito que Santos Cerdán ha ocasionado al PSOE y al Gobierno necesita de una reparación que, según sostienen cargos del partido, se debe producir con urgencia. Epinefrina en vena para salir cuanto antes del "shock". La indignación con quien fuera el número tres va en aumento, pero los socialistas ya están enfrascados en el debate sobre su sustituto. Después de dos fallos clamorosos, Pedro Sánchez está obligado a acertar, mientras lidia con la presión de su propio partido para que adelante las elecciones generales y las aleje de las autonómicas y muncipales.
En el PSOE, a la espera de que se despeje el horizonte, piden un nuevo secretario de Organización "que liquide la estructura controlada por Santos" y resucite al partido de la inacción de su mandato y del terrible daño que han ocasionado él y Ábalos. En el peor momento para los socialistas, por los amaños de contratos a cambio de mordidas de los dos últimos jefes de Ferraz, distintos cargos del partido trazan el perfil del próximo número tres.
Para empezar, por supuesto, alguien limpio, que sea sometido previamente a un "examen relevante" y que dé "garantías de confianza". Una persona "con predicamento", que sea "reconocible", dé seguridad al partido y sea "querido". Que ayude a pasar esta funesta etapa y "haga política" desde Ferraz con "dedicación plena".
El nombre de Óscar Puente ha empezado a rodar. Presenta muchas de estas características, pero también el inconveniente de ser ministro de Transportes. Repetir el esquema de Ábalos y unir otra vez la secretaría de Organización con el Ministerio, igual no es una buena idea. Aunque Puente se ha distinguido por la auditoría interna a los contratos de esta etapa y por la colaboración con la Justicia, supondría también compatibilizar dos enormes tareas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57b%2F387%2Fdda%2F57b387ddab7b8720e2c126d0ce1b9b33.jpg)
Quien llegue tendrá ante sí el reto de despejar si hubo financiación ilegal o era "la trama de tres chorizos (Santos, Ábalos y Koldo)", después de que el propio Pedro Sánchez haya asumido esta posibilidad, que también investiga la causa, con el encargo de que revise las cuentas una consultora externa. "O opta por un perfil potente o se saca a alguien nuevo de la manga".
Pero la elección de un buen secretario de Organización no es lo único que se le exige al presidente internamente. En medio de la crisis actual, no se considera suficiente. El partido está convencido, porque lo desveló el propio secretario general, que hará una reestructuración profunda. Y eso pasa por cambiar de manera amplia la ejecutiva que, apuntan, "no funciona". "El partido no funciona", sentencian.
La actual dirección, elegida en el congreso de Sevilla, está formada por 52 miembros. Las fuentes consultadas reclaman una ejecutiva con un "perfil más político", en la que haya "participación", "gente que opine y aporte sobre el partido y sobre el Gobierno". Y también mejoras en la comunicación, que sus integrantes tengan una presencia activa en los medios. Actualmente, señalan, "están desaparecidos".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F802%2Fe43%2Fea6%2F802e43ea699dd5bd105528204e03bde2.jpg)
Hay bastante unanimidad en que Sánchez debe hacer movimientos, algunos opinan que deben alcanzar al Gobierno, para transmitir una imagen de revolución. Y que deben anunciarse pronto, sin esperar a la reunión del Comité Federal del 5 de julio en Sevilla.
La impresión general es que el impacto de las corruptelas de Santos Cerdán ha sido brutal en el ámbito de la izquierda. Y existen muchas dudas de si esta crisis se puede superar. El jueves con el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el diputado navarro que, para desesperación de los socialistas, aún no ha renunciado a su acta, la Moncloa quedó "noqueada" y sólo vio la salida de la dimisión. No fue por falta de avisos. El Confidencial publicó informaciones sobre sus vínculos con los contratos de Acciona y otros asuntos hace tiempo. Nadie lo chequeó y el respaldo se mantuvo hasta el último día.
El socavón de descrédito que Santos Cerdán ha ocasionado al PSOE y al Gobierno necesita de una reparación que, según sostienen cargos del partido, se debe producir con urgencia. Epinefrina en vena para salir cuanto antes del "shock". La indignación con quien fuera el número tres va en aumento, pero los socialistas ya están enfrascados en el debate sobre su sustituto. Después de dos fallos clamorosos, Pedro Sánchez está obligado a acertar, mientras lidia con la presión de su propio partido para que adelante las elecciones generales y las aleje de las autonómicas y muncipales.