Cerdán se va de fin de semana sin entregar el acta y el PP le acusa de evitar que registren su casa
El exdirigente socialista anunció este jueves que, además de dejar sus cargos en el PSOE, renunciaría al escaño que le mantiene aforado. La Policía no puede entrar en su domicilio o detenerle mientras sea diputado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F559%2F1ef%2F8e7%2F5591ef8e71a7664ecb2c16b313d55f1e.jpg)
Hace más de 24 horas que Santos Cerdán hizo pública la decisión de abandonar todos los cargos en el PSOE y de dejar su escaño en el Congreso. Pero el ya exsecretario general del PSOE no ha presentado aún en la Cámara Baja su renuncia. El registro cerraba a las 18h de la tarde de este viernes y su baja no se ha materializado. Y no se espera que se produzca, como mínimo, hasta el lunes.
Según informan fuentes de la Cámara, el todavía diputado no tiene firma electrónica habilitada, por lo que aunque mañana entregue el documento —puede hacerlo hasta las 14h— su salida no se formalizará hasta la próxima semana. La tardanza de Cerdán desespera al PSOE. Fuentes de Ferraz informan de que si el lunes no ha entregado su acta de diputado, se abordará la cuestión en la ejecutiva, informa Marisol Hernández.
En Génova no creen que este retraso sea fruto de la casualidad, y azuzan la tesis de que el exsecretario de Organización ha maniobrado para evitar registros en su domicilio durante el fin de semana e, incluso, evitar una posible detención. "De momento sigue protegido en su aforamiento de las decisiones que pueda tomar la Justicia", apuntan.
Este viernes, el magistrado Leopoldo Puente ha aceptado la personación de Santos Cerdán en el 'caso Koldo'. El juez ha preguntado si persiste en su decisión de dejar el acta de diputado y, si así fuera, si lo hará antes o después de su declaración en el Supremo el próximo 25 de junio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa45%2Fdff%2F198%2Fa45dff19875b17a938e4517fcbb5650b.jpg)
No obstante, la renuncia del todavía diputado del PSOE aún no se ha producido. Hay que recordar que Leopoldo Puente ya manifestó su intención de remitir al Congreso un suplicatorio para recabar la autorización formal de la Cámara Baja en su investigación en caso de que el dirigente continúe aforado.
El devastador informe de la UCO ha sumido al PSOE en un estado de shock. La investigación de la Guardia Civil vincula al ya exnúmero tres del PSOE con amaños en contratos de obra pública a cambio de mordidas, y le sitúa en un presunto amaño de las primarias que encumbraron a Pedro Sánchez en 2014.
La magnitud del escándalo forzó la salida inmediata de Cerdán, que aseguró en una carta que abandonaba todos sus cargos y su escaño para no hacer daño a los intereses del partido y, fundamentalmente, para centrarse en su defensa.
La determinación del exsecretario de Organización choca con la del exministro José Luis Ábalos, que se negó a seguir las instrucciones del partido y a renunciar a su escaño. En consecuencia, fue expulsado del grupo parlamentario socialista y pasó a formar parte del Grupo Mixto.
Hace más de 24 horas que Santos Cerdán hizo pública la decisión de abandonar todos los cargos en el PSOE y de dejar su escaño en el Congreso. Pero el ya exsecretario general del PSOE no ha presentado aún en la Cámara Baja su renuncia. El registro cerraba a las 18h de la tarde de este viernes y su baja no se ha materializado. Y no se espera que se produzca, como mínimo, hasta el lunes.