El audio del reparto de obras públicas: "Estas cinco hay que dárselas", "habla con Santos, eh"
Los audios entre Koldo, Ábalos y Cerdán grabados en secreto por el asesor entre 2019 y 2020 afloran el modus operandi para beneficiar a empresas a cambio de mordidas: “Necesito algo de dinero, jefe”
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0e8%2F934%2F6ce%2F0e89346ce34c7134eec0579322f27d4d.jpg)
Los primeros audios que grabó en secreto Koldo García entre los años 2019 y 2020 evidencian el modo de actuación de la trama al repartir obras públicas desde el ministerio de Transportes para beneficiar a ciertas empresas a cambio del presunto cobro de mordidas. Lo que arrojan esas conversaciones es que Koldo García y el ministro José Luis Ábalos hablaban abiertamente de adjudicar trabajos a dedo con la participación o el conocimiento del hasta ayer secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y otros cargos del ministerio como la entonces responsable de Adif, Isabel Pardo de Vera.
“Mira, lo de ADIF, es el día 26, se aprueban 14 obras ¿vale? 14 presupuestos, para sacarlos ya a licitación este mismo mes ¿vale? De esas 14 hay 5, ¿vale? Que me comenta Isabel (Pardo de Vera), estas 5 hay que dárselas o…, Acciona, Sacyr, Ferrovial o (ininteligible), son muy complicadas, son muy importantes de seguridad y no podemos quedar mal ¿vale? Yo le digo, perfecto, hablo con Víctor y le digo, una Sacyr, y ya tengo cual, una de 95”, dice Koldo al ministro en los audios del caso a los que ha tenido acceso El Confidencial. Se trata de una conversación mantenida el 9 de abril de 2019.
En total la UCO ha incautado a Koldo García un total de ocho audios grabados entre 2019 y 2023 cuyo contenido ha supuesto un antes y un después en el caso porque ha aportado numerosas evidencias a los investigadores de la Guardia Civil. También ha significado que la investigación escale en términos políticos al acreditar la participación en la trama de Cerdán, ‘número tres’ del PSOE, y quedar al borde de la imputación por un presunto delito de organización criminal.
Este periódico ya avanzó en marzo que la UCO había hallado indicios de la implicación de Cerdán a partir de grabaciones. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció este jueves ante los medios de comunicación en la sede del partido en la calle Ferraz para pedir perdón a la ciudadanía y anunciar el cese del dirigente de todos sus cargos.
En los primeros audios de Koldo hay múltiples alusiones al reparto de obra pública ya desde el año siguiente a que Ábalos llegase al ministerio. “Estas cinco ¿vale?, hay que hacer una Acciona, otra Sacyr, y me dice ella, tengo que darle una a Ferrovial ¿vale? Y digo, y yo le he dicho, mira, dame estas dos ¿vale? Y lo que hagas, bien hecho está, ¿te parece bien?”, le detalló Koldo a Ábalos. El ministro, en ese momento, le indicó que hiciese partícipe de este reparto a Santos Cerdán: “Habla con Santos, eh”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0e9%2Fd6c%2Fb33%2F0e9d6cb330ebe88916590a0484b9307e.jpg)
Estos audios vertebran en gran parte el informe de 490 folios remitido por la UCO al Tribunal Supremo conocido en su literalidad este jueves. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil incluye en su informe al menos nueve licitaciones o adjudicaciones bajo sospecha de amaño. Son obras públicas del Ministerio de Transportes repartidas por distintas partes de España entre 2019 y 2021. Los investigadores vinculan estos trabajos con las conversaciones grabadas por Koldo García en las que pedía mordidas a cambio.
Estas obras dependieron de ADIF y de la Dirección General de Carreteras y la principal beneficiada fue Acciona, aunque también la empresa Obras Públicas y Regadíos SA y Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC). Los investigadores aluden a trabajos en Murcia, La Rioja, Sant Feliu de Llobregat, Sevilla, Teruel o Asturias.
La Guardia Civil cifra en 620.000 euros las mordidas pagadas por Acciona a cambio de las concesiones de obra amañada. “Las contraprestaciones económicas dimanantes presuntamente de Acciona, percibidas por Ábalos y Koldo, y gestionadas por Santos, ascenderían a 620.000 euros”, dice el documento remitido al Tribunal Supremo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb29%2F88e%2Fd9c%2Fb2988ed9cb6a8ac17d3461b50d4d8878.jpg)
“Los 550 son de Murcia ¿vale?, que se les dieron 2 obras, que son de 90 y 110 ¿vale? Queda Tarragona, queda Logroño, que era de 90 ¿vale? Y queda Sevilla, que era de 100 ¿vale? La de Tarragona, si no lo recuerdo mal, creo que eran ochenta y pico, casi 90 y esas son las 3 que quedan ¿vale? A él se le tenía que dar, ahora mismo 450.000, 450, vosotros le regalasteis 70…”, se escucha comentar a Koldo en otro momento de la grabación.
En un segundo audio, mantenidó entre Koldo García y Santos Cerdán el 22 de abril de 2019, la Guardia Civil destaca que, tras consultarle el asesor sobre la licitación de Sant Feliú de Llobregat, Koldo le pidió dinero: “¿A que me vas a conseguir algo para mí?”. En un momento de ese mismo audio, el asesor de Ábalos le insistió en esa idea entre susurros: “Necesito algo de dinero jefe, porque se lo di todo a él”. Cerdán se interesó por las cantidades: “¿Cuánto le dimos?”.
Los primeros audios que grabó en secreto Koldo García entre los años 2019 y 2020 evidencian el modo de actuación de la trama al repartir obras públicas desde el ministerio de Transportes para beneficiar a ciertas empresas a cambio del presunto cobro de mordidas. Lo que arrojan esas conversaciones es que Koldo García y el ministro José Luis Ábalos hablaban abiertamente de adjudicar trabajos a dedo con la participación o el conocimiento del hasta ayer secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y otros cargos del ministerio como la entonces responsable de Adif, Isabel Pardo de Vera.