Santos Cerdán dimite de todos sus cargos tras el devastador informe de la UCO
Deja la secretaría de Organización y su escaño en el Congreso. Asegura que se va para no hacer daño al PSOE y poder defenderse pero sin asumir ni un solo error y proclamando su inocencia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc36%2F8a8%2F6fe%2Fc368a86fe1a9f8e9b176d1303f789560.jpg)
Golpe mortal para el PSOE y para el Gobierno. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, sobre presuntos amaños en adjudicaciones de obras públicas a cambio de mordidas, que salpica directamente a Santos Cerdán, ha forzado este jueves la dimisión del secretario de Organización de los socialistas y hombre de absoluta confianza de Pedro Sánchez. Uno más. Deja su puesto como número tres del partido y también su escaño en el Congreso, según ha informado él mismo a través de una carta de despedida, difundida por Ferraz.
Al renunciar a su acta de diputado por Navarra pierde el aforamiento ante el Tribunal Supremo, pero será investigado igualmente por el magistrado Leopoldo Puente de la Sala de Lo Penal, que instruye el llamado caso Koldo. Asegura que se va para no hacer daño a los intereses del PSOE y fundamentalmente para centrarse en su defensa. Pero lo hace sin admitir ni un solo error, a pesar de las descaradas conversaciones aportadas por la UCO sobre el cobro de comisiones.
Durante todos los meses que su nombre ha estado en el disparadero, negó reiteradamente su implicación en la trama de José Luis Ábalos y Koldo García en el Ministerio de Transportes, aunque la contundencia de las grabaciones incautadas por el instituto armado, le han obligado ahora a dar un paso a la lado. Su caso reviste una enorme gravedad porque se trata de un secretario de Organización en ejercicio, con un destacado papel político en el núcleo de poder de Sánchez y por quien el presidente ha puesto la mano en el fuego.
A pesar de todas las evidencias contra él, Santos Cerdán rubrica su marcha con la idea de que "jamás he cometido una ilegalidad ni he sido cómplice de ninguna". Su disposición, explica, después de que el Supremo le ofreciera esta mañana la posibilidad de declarar de manera voluntaria el próximo 25 de junio, es "colaborar con la justicia" y "aclarar todas las cuestiones que se me planteen". Ya adelanta que ha pedido a sus abogados la personación en la causa para "despejar toda duda sobre las referencias a mi persona".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa5%2F8f3%2Fad0%2Faa58f3ad0a83f71cd18c23483a7dfeed.jpg)
En las últimas horas, ministros tan cercanos a él como la vicepresidenta María Jesús Montero y el responsable de Justicia, Félix Bolaños, no han ocultado su enorme preocupación por las pruebas que salpicaban al número tres del PSOE, que durante todo este tiempo se ha considerado víctima de una campaña. Hasta ayer, sus propios compañeros de partido y de Gobierno ponían la mano en el fuego por él.
Santos Cerdán insiste en su "inocencia" y muestra su confianza en que todo quede explicado tras su declaración. Pero lo que haya podido decir a Sánchez en estas horas no ha debido ser suficiente cuando se ha visto obligado a dimitir.
Se va sin dejar de dar pábulo a la existencia de maniobras en la sombra contra los socialistas. "Son tiempos complicados", indica en la misiva", pero "el PSOE es más necesario que nunca". "Siempre haré lo que sea mejor para mi partido y para mi país", destaca.
En el comunicado no ha esquivado el tono lacrimógeno de las despedidas: "Ser secretario de Organización es el mayor privilegio de toda mi vida". Al menos ha eludido los ataques de dignidad que exhibió José Luis Ábalos antes de pasarse al Grupo Mixto.
Golpe mortal para el PSOE y para el Gobierno. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, sobre presuntos amaños en adjudicaciones de obras públicas a cambio de mordidas, que salpica directamente a Santos Cerdán, ha forzado este jueves la dimisión del secretario de Organización de los socialistas y hombre de absoluta confianza de Pedro Sánchez. Uno más. Deja su puesto como número tres del partido y también su escaño en el Congreso, según ha informado él mismo a través de una carta de despedida, difundida por Ferraz.