Es noticia
Sánchez, Montero, Bolaños o Zapatero: las manos abrasadas en el PSOE por Santos Cerdán
  1. España
INVESTIGACIÓN DE LA UCO

Sánchez, Montero, Bolaños o Zapatero: las manos abrasadas en el PSOE por Santos Cerdán

Distintos miembros del Gobierno defendieron hasta hace semanas al ya ex secretario de Organización del partido, acorralado por el presunto amaño de contratos de obra pública

Foto: Santos Cerdán y Pedro Sánchez, durante un mitin del PSOE.
Santos Cerdán y Pedro Sánchez, durante un mitin del PSOE.

El PSOE ha acabado abrasado tras el devastador informe de la UCO sobre Santos Cerdán. Las frases lapidarias de hace solo unas semanas retratan ahora a buena parte de los pesos pesados del Gobierno y el partido, que pusieron la mano en el fuego por el ya ex secretario de Organización socialista mientras las investigaciones por presunta corrupción apuntaban a otro de los colaboradores más estrechos de Pedro Sánchez. El bochorno alcanza a todos tras la dimisión de Cerdán.

No se libra prácticamente nadie en Ferraz. El propio Sánchez, Félix Bolaños, María Jesús Montero, Pilar Alegría o José Luis Rodríguez Zapatero son algunos de los dirigentes que pusieron la cara y el corazón por Santos Cerdán pese a las evidencias. La cronología abarca hasta el último mes, incluso con evasivas y negativas a la existencia del informe de la Guardia Civil sobre el amaño de contratos de obra pública.

“Para lo que hemos quedado, señor Feijóo. Usted, que no venía a insultar, y a lo que se dedica es a difamar a personas honestas”, dijo el presidente del Gobierno en el Congreso el pasado 21 de mayo, afanándose en separar a Santos Cerdán de José Luis Ábalos. La colaboración entre ambos, sin embargo, ha quedado acreditada en la investigación de la Unidad Central Operativa, con Koldo García como tercer urdidor de la trama.

Sánchez incluso respaldó a su secretario de Organización y derivó la responsabilidad en un supuesto "acoso" de la oposición: “Mi solidaridad con Santos Cerdán y su familia. El acoso de ultraderechistas disfrazados de periodistas no tiene cabida en una democracia. Esto no va de partidos, va de derechos. Un abrazo, Santos Cerdán”.

Foto: Diagrama de las obras bajo sospecha incluido por la UCO en su informe.

Las manos abrasadas son de Bolaños y Montero. El titular de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes aseveró en una entrevista con Carlos Alsina en Onda Cero que ponía la "mano en el fuego" por su compañero, a quien consideraba una persona "honesta". La vicepresidenta tuvo una reacción similar hace meses, en noviembre del año pasado. Montero también acercó la mano a la brasa de la corrupción y destacó su "magnífica relación" de amistad con Cerdán. “Pongo la mano en el fuego por Santos Cerdán, que ha demostrado a lo largo de todo ese tiempo su honestidad, su compromiso y su vinculación con un proyecto de progreso en donde no cabe la corrupción”, ratificó semanas después en una entrevista con eldiario.es.

La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, también defendió al ya exdirigente socialista y negó que sus preguntas sobre obra pública tuvieran que ver con la trama corrupta. La confianza fue compartida por el expresidente del Gobierno Zapatero, que se sumó a la teoría de la "confianza plena" en Cerdán. “Tengo plena confianza en Pedro Sánchez y tengo plena confianza en el secretario de Organización del partido”, declaró en Telecinco.

Presunto pucherazo

El informe de la UCO ha provocado un terremoto político cuyo alcance está todavía por determinar. Como ha informado El Confidencial, los investigadores apuntan a la participación de Santos Cerdán en un supuesto pucherazo en las primaras del PSOE en 2014, donde Sánchez se impuso a Eduardo Madina. "Cuando termine apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas", le indicó a Koldo García en plena votación.

La Guardia Civil, entre otras cuestiones, también ha evidenciado que el exsecretario de Organización del PSOE, Ábalos y Koldo cobraron comisiones ilegales y regalos por amañar adjudicaciones públicas para las constructoras Acciona, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina, Ingeniería y Construcciones SL (LIC). Los sobornos, según el informe, comenzaron presuntamente antes de que el PSOE llegara al Gobierno, en junio de 2018, y continuaron hasta julio de 2021. En la trama, añaden, jugó un papel fundamental la que fue presidenta de Adif y posteriormente secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera.

El PSOE ha acabado abrasado tras el devastador informe de la UCO sobre Santos Cerdán. Las frases lapidarias de hace solo unas semanas retratan ahora a buena parte de los pesos pesados del Gobierno y el partido, que pusieron la mano en el fuego por el ya ex secretario de Organización socialista mientras las investigaciones por presunta corrupción apuntaban a otro de los colaboradores más estrechos de Pedro Sánchez. El bochorno alcanza a todos tras la dimisión de Cerdán.

Pedro Sánchez Santos Cerdán PSOE Koldo García Caso Koldo García