Una caída de tensión deja a Chamartín sin conexión con Valencia y Murcia
La bajada de tensión se produjo sobre las 14:00 horas. "Algunos" de los convoys con origen o destino el Levante salieron desde Atocha
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F566%2F27d%2F564%2F56627d564e5bf6f03eefd34c8ce2c15c.jpg)
Una caída de tensión eléctrica a raíz de la salida de un eje de la locomotora de un tren que entraba a Chamartín provocó la suspensión de todos los AVE con origen o destino Chamartín (Madrid). Según informaron este jueves las empresas Renfe, Iryio y Ouigo, a última hora de la noche, unas 34.000 personas se habían visto afectadas por la incidencia.
Cerca de las 22 horas, el gestor de la infraestructura Adif trabajaba aún para poder retirar el tren que propició la caída del suministro eléctrico en la estación, así como para recuperar la tensión eléctrica. "Nuestro personal trabaja para solucionar esta incidencia lo antes posible", informó a primera hora de la tarde, notificando que sobre las 15.50 horas habían comenzado a reanudarse las conexiones de la capital con el norte peninsular, aunque con "retrasos importantes".
La peor parte se la llevaron la Comunidad Valenciana y Murcia. La estación Madrid-Chamartín no operó este jueves ningún tren hacia el Levante, pasando a ser la estación de Atocha la encargada de acoger "algunos" de esos trenes hacia estas autonomías. Renfe señaló que los afectados en el eje entre Madrid y Comunidad Valenciana y Murcia suman 9.000 pasajeros.
Los corredores de alta velocidad que tienen origen y destino en Atocha, que conectan con Barcelona y el sur peninsular, operan con normalidad, como también los tráficos de media distancia convencional y cercanías.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36d%2F059%2F043%2F36d059043a6f3e3155c8c8a7d452f53a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36d%2F059%2F043%2F36d059043a6f3e3155c8c8a7d452f53a.jpg)
La bajada de tensión se produjo alrededor de las 14:00 horas. En las inmediaciones de la estación el sentimiento generalizado era de resignación y desconcierto. Fueron cientos de personas las que inundaron la estación y mientras se abanicaban con lo que tenían, se preguntaban unas a otras qué ocurre y cuándo se solucionará. En redes, las críticas a Óscar Puente y al Gobierno central se hacen más de notar. "País tercermundista", sostuvo un usuario de la red social X, mientras otros denunciaron que "la sorpresa ante este tipo de noticias es ninguna".
Las pantallas de información al viajero de la estación de Madrid-Chamartín mostraron retrasos en todos los trenes que tenían previstas sus salidas entre las 13:40 horas y las 15:15. Según indicaron varios afectados, a pesar de que Adif afirmó estar restableciendo el servicio, las compañías comunicaron que los retrasos pueden ser de entre una y dos horas. De esta forma, se vieron afectadas las conexiones de Chamartín con las estaciones de Santander, Alicante, Valladolid, Valencia, A Coruña, San Sebastián y Gijón, entre otras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe2d%2Fab1%2F863%2Fe2dab186354a78c34015fcfbdb64d1e3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe2d%2Fab1%2F863%2Fe2dab186354a78c34015fcfbdb64d1e3.jpg)
A las 15.48 h solo se había llamado a los viajeros con destino Santander, Valladolid y A Coruña para que pasasen el control de pasajeros y posteriormente serían reanudadas estas conexiones. Según el personal de la estación consultado, aunque se hubiera anunciado que el servicio se retoma, primero debían llegar hasta la estación los trenes que se encontraban parados en los túneles desde hace más de una hora.
El tráfico entre Madrid, Valencia, Alicante y Murcia se mantuvo interrumpido, según informó Adif. Asimismo, la empresa pública recomendó a los pasajeros con estos destinos que "eviten su desplazamiento a la estación", dado que los problemas en la madrileña estación de Chamartín no parecían resolverse pronto. El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, advirtió de que es "una situación complicada porque va a tener una afección durante un tiempo".
La Asociación Española de Consumidores exigió responsabilidades políticas ante el "desastre de este servicio público", pues se han producido "cancelaciones sin ofrecer soluciones rápidas a los afectados, ni tampoco asistencia, ni información".
Una caída de tensión eléctrica a raíz de la salida de un eje de la locomotora de un tren que entraba a Chamartín provocó la suspensión de todos los AVE con origen o destino Chamartín (Madrid). Según informaron este jueves las empresas Renfe, Iryio y Ouigo, a última hora de la noche, unas 34.000 personas se habían visto afectadas por la incidencia.