Es noticia
Feijóo no impulsará una moción de censura y reclama a Sánchez "dimitir ya": "Debe caer el Uno"
  1. España
TRAS LA CAÍDA DE CERDÁN

Feijóo no impulsará una moción de censura y reclama a Sánchez "dimitir ya": "Debe caer el Uno"

El líder del PP ignora a Vox y no activará esta herramienta en el Congreso sin tener atados los apoyos. Anuncia nuevas acciones judiciales, asegura que "aún queda mucho por saber" y azuza una posible financiación ilegal en el PSOE

Foto: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. (EFE/Sergio Pérez)
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. (EFE/Sergio Pérez)
EC EXCLUSIVO

Alberto Núñez Feijóo ha subido al máximo el diapasón discursivo contra el Gobierno, pero medirá al milímetro sus pasos. Ni el líder del PP ni su entorno directo ven viable, por ahora, la posibilidad de presentar una moción de censura. Pese a la gravedad de los acontecimientos y de tratarse del "mayor aluvión de corrupción vivido en democracia", los números siguen sin dar. Y el jefe de la oposición no se quemará. "No voy a darle un balón de oxígeno a Sánchez para que le ratifiquen como presidente del Gobierno de España. Yo no soy socio de Sánchez, sino la única alternativa. Y sé lo que tengo que hacer".

El presidente del PP obvia de este modo el órdago de Vox y de su presidente, Santiago Abascal, que presiona con dureza al jefe de la oposición para que active esta herramienta constitucional tenga o no los apoyos para sacarla adelante. Feijóo no está dispuesto a malgastar esa bala de plata ante la perspectiva, confirmada por el propio Sánchez en rueda de prensa, de que quedan dos años de legislatura. A lo que sí prometió a la ciudadanía y a sus votantes es que actuará si observa "la más mínima posibilidad". Es decir, que moverá ficha si alguno de los socios que sostienen al Gobierno da visos de querer desalojar a Sánchez.

Feijóo compareció a última hora de la tarde del jueves en la sede nacional del PP. Lo hizo tras la declaración de Pedro Sánchez en Ferraz, en la que el presidente del Gobierno se limitó a pedir "disculpas" y en descargar todo el escándalo en el ya dimitido Santos Cerdán. Para el jefe de los populares es "insuficiente". Reclamó al presidente del Gobierno abandonar el "tono lastimero" y "victimista" que observó en su intervención para "dimitir ya" y dar de una vez por todas "carpetazo a la legislatura".

El devastador informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha calcinado al Gobierno y a Ferraz. Sánchez dejó caer a su último cortafuegos, el dirigente por el que tanto ministros como el propio presidente pusieron "la mano en el fuego" hace pocos días. El jefe del Ejecutivo pidió "perdón" a la ciudadanía y se comprometió a realizar una auditoría de las cuentas del partido y a reestructurar la ejecutiva. Pero se desvinculó por completo de las corruptelas que le rodean por todos los flancos.

Feijóo incidió en sus "mentiras" y quiso descargar en el jefe del Ejecutivo toda la "responsabilidad", desde las mordidas al amaño de las primarias desvelados en el informe de la Guardia Civil. "El que debe caer es el Uno", subrayó. "Escuchar a Sánchez diciendo que no sabía nada es una forma de reírse a carcajadas de los ciudadanos de este país", censuró.

La moción de censura no está, por ahora, encima de la mesa, pero el líder del PP sí ha dado orden a sus servicios jurídicos para analizar nuevas acciones tras la hecatombe de este jueves. Hay que recordar que los populares están personados en la causa que investiga el 'caso Koldo' que, según Feijóo, escaló hace tiempo al "caso Sánchez". Durante su comparecencia en Génova, Feijóo azuzó incluso la posibilidad de que haya podido haber financiación ilegal en el PSOE. "La auditoría anunciada por Sánchez no servirá de nada", apuntó.

Foto: Santos Cerdán atiende a los medios a su llegada al Congreso este jueves. (EFE/Borja Sanchez-Trillo)

El líder del PP ha pedido "tranquilidad" a sus cuadros. Es consciente de que la presión de Vox es creciente, y que incuso hay sectores en su partido que ven como única salida la presentación de una moción de censura para, como mínimo, retratar a los socios del Gobierno como "cómplices" de su corrupción. Pero Feijóo está convencido de que "aún queda mucho por saber" de los casos que afectan al Ejecutivo que van más allá del escándalo de Santos Cerdán, y que afectan, por ejemplo, a su mujer o a su hermano. Y no contempla dar lo que personalmente considera como un paso en falso.

Los socios de Sánchez han elevado el tono contra el PSOE y el Gobierno por el terremoto de Santos Cerdán, pero ninguno ha dado señas de querer poner punto y final a la legislatura. Podemos, ERC o Bildu piden más explicaciones a Sánchez, y el PNV no contempla estrechar la mano a Feijóo mientras no haya una "sentencia firme", como la que en su día desalojó a Mariano Rajoy de la Moncloa. Sólo Junts ha dado ciertos visos de nerviosismo solicitando a Sánchez una "reunión urgente" para evaluar la "viabilidad" de la legislatura tras los últimos acontecimientos.

Feijóo ha endurecido al máximo el tono contra Sánchez, al que sitúa como "capo" de la "mafia", pero este jueves fue un paso más allá certificando una voladura total de los puentes con el jefe del Ejecutivo en lo que resta de la legislatura. Pese a reivindicar su perfil de "estadista", el líder del PP plantó este jueves al Rey en un acto celebrado en el Palacio Real por el 40 aniversario de la adhesión de España a la UE porque sabía que Sánchez estaría allí. La decisión puede sentar un precedente, y es la negativa a salir en la foto con un dirigente "abrasado" por la corrupción. Hacerlo, reivindicó Feijóo, le convertiría "en cómplice" de su "degradación".

Alberto Núñez Feijóo ha subido al máximo el diapasón discursivo contra el Gobierno, pero medirá al milímetro sus pasos. Ni el líder del PP ni su entorno directo ven viable, por ahora, la posibilidad de presentar una moción de censura. Pese a la gravedad de los acontecimientos y de tratarse del "mayor aluvión de corrupción vivido en democracia", los números siguen sin dar. Y el jefe de la oposición no se quemará. "No voy a darle un balón de oxígeno a Sánchez para que le ratifiquen como presidente del Gobierno de España. Yo no soy socio de Sánchez, sino la única alternativa. Y sé lo que tengo que hacer".

Partido Popular (PP)
El redactor recomienda