Es noticia
Cuánto cobraba Santos Cerdán como alto cargo del PSOE: el sueldo del diputado que ha dimitido por la trama Koldo
  1. España
DIMETE TRAS EL INFORME DE LA OCU

Cuánto cobraba Santos Cerdán como alto cargo del PSOE: el sueldo del diputado que ha dimitido por la trama Koldo

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha dimitido tras ser señalado en la trama Koldo. Mientras defiende su inocencia, sale a la luz el sueldo que percibía como diputado socialista

Foto: El diputado socialista Santos Cerdán en el Congreso (EFE/Borja Dánchez-Trillo)
El diputado socialista Santos Cerdán en el Congreso (EFE/Borja Dánchez-Trillo)

Santos Cerdán, el rostro clave del engranaje socialista, ha sido durante años una figura influyente en la maquinaria interna del PSOE. Natural de Navarra, asumió con firmeza el cargo de secretario de Organización, una posición crucial dentro del partido por la que han pasado pesos pesados como José Blanco o César Luena. Su papel no solo consistía en gestionar la vida interna del partido, sino también en supervisar su estrategia territorial y coordinar el trabajo parlamentario.

Su ascenso se forjó en silencio, pero con paso firme. Desde su escaño en el Congreso, Santos Cerdán consolidó su imagen como un dirigente leal a Pedro Sánchez y con capacidad de maniobra. Fue precisamente esta confianza la que le colocó en el epicentro del poder socialista, tanto en Ferraz como en la interlocución con el resto de partidos. Sin embargo, ese mismo lugar privilegiado le ha situado en el foco de la tormenta tras la publicación del informe de la UCO sobre la trama Koldo.

Foto: La expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, en la comisión de investigación del caso Koldo. (EFE/Mariscal)

El documento de la Guardia Civil, desvelado recientemente, ha forzado su dimisión de todos los cargos y la entrega de su acta de diputado. Aunque ha defendido públicamente su inocencia y ha anunciado que comparecerá voluntariamente ante el juez el próximo 25 de junio, las grabaciones y las referencias a su nombre en la causa lo han situado en una posición insostenible dentro del partido. “Son tiempos complicados”, afirmó en su comunicado, en el que aseguraba que su marcha respondía a la voluntad de no perjudicar ni al PSOE ni al Gobierno.

El sueldo que cobraba Santos Cerdán

Durante su etapa como diputado por Navarra, Santos Cerdán percibía un sueldo bruto anual de 71.897 euros, según figura en el portal de transparencia del Congreso de los Diputados. Este importe se divide en 14 pagas y corresponde a su retribución como parlamentario. Cada mes, el socialista recibía un salario base de 3.142,14 euros, al que se sumaban 2.018,41 euros en concepto de dietas y complementos. La suma mensual ascendía así a unos 5.135,50 euros brutos.

Este salario estaba sujeto a las normas económicas del Congreso y se mantuvo vigente al menos hasta noviembre de 2023. No obstante, no consta en su declaración oficial ningún ingreso adicional por su papel como secretario de Organización del PSOE, un cargo interno que tradicionalmente no está remunerado de forma explícita por el partido, aunque sí implica un alto nivel de dedicación.

Cerdán se ha visto obligado a dimitir de todos sus cargos después del informe presentado por la OCU en el que se le implica directamente en la trama Koldo

Pese a sus ingresos oficiales, diversos medios han señalado posibles incongruencias entre su nivel de vida y su sueldo declarado. Según Vozpópuli, residía en un ático de lujo en el barrio de Chamberí, con un alquiler estimado entre 2.500 y 3.000 euros mensuales, y poseía otro inmueble en Navarra. Además, en su declaración de bienes figuraban vehículos de alta gama como un Volvo XC60 T6, valorado en torno a 70.000 euros. Estas revelaciones han intensificado el escrutinio público sobre su situación patrimonial.

Santos Cerdán, el rostro clave del engranaje socialista, ha sido durante años una figura influyente en la maquinaria interna del PSOE. Natural de Navarra, asumió con firmeza el cargo de secretario de Organización, una posición crucial dentro del partido por la que han pasado pesos pesados como José Blanco o César Luena. Su papel no solo consistía en gestionar la vida interna del partido, sino también en supervisar su estrategia territorial y coordinar el trabajo parlamentario.

PSOE Santos Cerdán
El redactor recomienda