El juez del caso Begoña pregunta si puede investigar una nueva querella sobre Air Europa
Consulta a Fiscalía si abre una investigación contra la mujer de Sánchez, Aldama, Koldo e Hidalgo por el rescate tras haber recibido la negativa de la Audiencia Provincial de indagar aquella operación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ac%2F04c%2F764%2F5ac04c76455e5fa203a0f8fb70791919.jpg)
El juez del caso Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, ha pedido a la Fiscalía que se pronuncie acerca de la competencia de su juzgado para asumir o no una nueva querella sobre el rescate del Gobierno a Air Europa aprobado en 2020, cuando la empresa de la aerolínea había decidido patrocinar los negocios privados de la mujer de Pedro Sánchez. El magistrado recuerda que la Audiencia Provincial de Madrid le cerró la puerta a esa derivada del caso.
Según la documentación a la que ha tenido El Confidencial, se trata de una querella presentada por Vox el 14 de abril. Alude a numerosas conversaciones sobre las gestiones en torno al rescate que se habían conocido cinco días antes en un informe de la Guardia Civil presentado en el marco del caso Koldo, que se instruye en el Tribunal Supremo. Aquel informe incluía una conversación de septiembre de 2020 entre el empresario Víctor de Aldama y Koldo García, asesor del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, sobre este asunto.
Aldama le dijo a Koldo García que el dueño de Air Europa había llamado a Begoña Gómez para interesarse por las condiciones del rescate, que finalmente se sustanció en una inyección de 475 millones. Este mismo miércoles, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ordenado a la Oficina de Conflicto de Intereses investigar el papel que jugó Sánchez en la aprobación del rescate después de que este organismo cerrase una denuncia presentada por el PP sin haber indagado lo suficiente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff70%2Fd4e%2Fce1%2Ff70d4ece1942ffb8f3110e365ed492d1.jpg)
De vuelta al caso Begoña en el juzgado de Peinado, las acciones judiciales de Vox van dirigidas contra la propia Begoña Gómez, contra el empresario Aldama, contra Koldo, contra Hidalgo y contra el entonces vicepresidente de la SEPI, Bartolomé Lora. Les atribuye los delitos de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias. El partido de Santiago Abascal presentó su querella y, después del reparto por varios juzgados en los que ninguno asumió la competencia, terminó en la mesa del juez Peinado por los antecedentes de su investigación.
La decisión de la Audiencia Providencial
Sin embargo, el magistrado del caso pregunta qué hacer con la querella. El 16 de mayo, la Audiencia Provincial de Madrid le confirmó que no podía seguir investigando el rescate de Air Europa al considerar que no existen por el momento indicios suficientes de delito como para abrir una nueva línea de investigación.
“Dese traslado al ministerio fiscal para informe sobre la competencia de este juzgado y la posibilidad de plantear una cuestión de competencia, toda vez que si bien se tramitan en este juzgado las presentes diligencias por un presunto delito de tráfico de influencias respecto a uno de los querellados (Begoña Gómez), este juzgado no puede conocer de hechos relativos del rescate recibido por Globalia y Air Europa, según lo dispuesto por la Audiencia Provincial de Madrid”, dice el juez en una providencia dictada el pasado 5 de junio.
En ocasiones anteriores, la Fiscalía se opuso a investigar este rescate en el marco del caso Begoña. Por su parte, el juez Peinado ya aludió al contenido del informe del caso Koldo en el Supremo para defender su derecho a investigar el rescate, pero la Audiencia Provincial de Madrid le impidió seguir por esa vía.
El juez del caso Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, ha pedido a la Fiscalía que se pronuncie acerca de la competencia de su juzgado para asumir o no una nueva querella sobre el rescate del Gobierno a Air Europa aprobado en 2020, cuando la empresa de la aerolínea había decidido patrocinar los negocios privados de la mujer de Pedro Sánchez. El magistrado recuerda que la Audiencia Provincial de Madrid le cerró la puerta a esa derivada del caso.