Es noticia
Adiós a la temporada de bodas: Justicia congela el cambio para recuperar las ceremonias gratis
  1. España
CAMBIO LEGISLATIVO

Adiós a la temporada de bodas: Justicia congela el cambio para recuperar las ceremonias gratis

El ministerio mantiene la "voluntad" de modificar la denominada ley Bolaños, que retira a los jueces de paz la potestad de celebrar matrimonios, pero dos meses después sigue sin detallar la fórmula para hacerlo

Foto: Boda civil en la Plaza Mayor de Madrid. (EFE/Borja Sánchez Trillo)
Boda civil en la Plaza Mayor de Madrid. (EFE/Borja Sánchez Trillo)
EC EXCLUSIVO

Las bodas gratis, casi con total seguridad, no volverán esta temporada. El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes no ha abordado aún el cambio en la ley de eficiencia de la Justicia para que los Juzgados de Paz recuperen la potestad de celebrar matrimonios civiles sin ningún coste, retirada el pasado mes de abril con la entrada en vigor de la norma. Fuentes del departamento que dirige Félix Bolaños detallan a El Confidencial que de momento no manejan una fecha aproximada y que están buscando la fórmula más adecuada.

La denominada ley Bolaños, que cuenta con un amplio rechazo entre la carrera judicial, nació con la pretensión de transformar y optimizar el funcionamiento y la organización de los órganos de Justicia en España. El legislador, sin embargo, no calibró el alcance de retirar a estos juzgados la competencia para oficiar ceremonias, derivando exclusivamente esta atribución a los ayuntamientos, registros y notarios. El problema es que los más de 7.500 jueces de paz, que operan donde no existe Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, lo hacían sin necesidad de pagar una tasa en todos los casos.

El cambio normativo fue denunciado por todos los implicados. Por supuesto, los contrayentes que habían concertado su cita antes de la entrada en vigor de la ley, el 3 de abril, pero también los ayuntamientos a través de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) y distintos grupos políticos en el Congreso de los Diputados. Sumar advirtió del contratiempo y el coste económico que supone y Junts, por su parte, solicitó solucionarlo vía decreto. Justicia aceptó entonces las reclamaciones y trasladó su compromiso de enmendar la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, pero todo sigue igual hasta ahora.

Foto: El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. (Europa Press)

El ministerio mantiene "voluntad" de impulsar la modificación, aunque todavía no sabe cómo abordarlo. "La voluntad de recuperar la competencia de celebrar bodas se mantiene y se está buscando la vía más rápida y eficaz para hacerlo", apuntan fuentes del departamento que dirige Bolaños sobre los Juzgados de Paz, sin concretar si aprobarán un decreto o introducirán alguna enmienda en las normas que llegarán a la Cámara Baja. Todo está en el aire en plena temporada de bodas.

Enlaces reprogramados

El nuevo estatus de los jueces de Paz ha generado un trastorno considerable a las parejas que planeaban darse el sí quiero gratis y a los ayuntamientos. Rivas Vaciamadrid, histórico feudo de la izquierda en la Comunidad de Madrid, fue uno de los municipios que más se implicó, trasladando al Ministerio de Justicia la necesidad de buscar una solución cuanto antes. El Consistorio, gobernado por IU, tuvo que ajustar hasta una veintena de enlaces programados inicialmente, evitando los viernes y los sábados, cuyo coste asciende a 90 y 120 euros. Los concejales del PP también se ofrecieron para oficiar estos enlaces en distintos días e impedir que los contrayentes pagaran la tasa en la Administración o ante notario.

En el caso de las notarías el pago siempre es obligatorio, aunque en los ayuntamientos hay varias opciones. En Madrid capital, como ya informó este periódico, el cambio legislativo no afecta y no hay obligatoriedad de abonar la tasa si se hace entre semana. Los sábados, no obstante, lleva aparejado un coste de 120 euros.

Las bodas gratis, casi con total seguridad, no volverán esta temporada. El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes no ha abordado aún el cambio en la ley de eficiencia de la Justicia para que los Juzgados de Paz recuperen la potestad de celebrar matrimonios civiles sin ningún coste, retirada el pasado mes de abril con la entrada en vigor de la norma. Fuentes del departamento que dirige Félix Bolaños detallan a El Confidencial que de momento no manejan una fecha aproximada y que están buscando la fórmula más adecuada.

Ministerio de Justicia Félix Bolaños Bodas Matrimonio Ayuntamientos
El redactor recomienda