Es noticia
Pedraz tumba el intento de un implicado en el caso Leire de acusar a la UCO de espiar al Gobierno
  1. España
Las cloacas del PSOE

Pedraz tumba el intento de un implicado en el caso Leire de acusar a la UCO de espiar al Gobierno

La Audiencia Nacional rechaza la petición de nulidad de un caso de hidrocarburos impulsada por el abogado que albergó la reunión de la fontanera del PSOE que desveló El Confidencial

Foto: Leire Díez Castro, se reunió en febrero con un investigado en una causa de hidrocarburos, (EC)
Leire Díez Castro, se reunió en febrero con un investigado en una causa de hidrocarburos, (EC)
EC EXCLUSIVO

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha desactivado el intento de atacar a la Unidad Central (UCO) de la Guardia Civil y ha rechazado la nulidad del llamado caso Gaslow. Es una causa que investiga una trama de hidrocarburos y la petición de nulidad la realizó un guardia civil imputado, cuyo abogado es Jacobo Teijelo, el letrado que estaba junto a la fontanera del PSOE Leire Díez en la reunión desvelada por El Confidencial. Según se deduce del auto del juez, este abogado acusaba en su escrito a la Guardia Civil de haber espiado al asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García.

El magistrado indica que “resulta inoportuno manifestar que nos encontramos ante un espionaje con fines políticos, derivado de noticias de prensa y de la existencia de una conversación telefónica en la que se menciona a Koldo. La prensa no está en la causa y el nombre de Koldo (o Bonilla) no significa nada, por mucho que sean conocidos a nivel mediático”. En los medios de comunicación se publicó una conversación de un agente de la UCO llamado Vicente Bonilla con uno de sus confidentes.

En esa conversación, se aludía a Koldo García y se le vinculaba con presuntas actividades delictivas. El confidente le decía al guardia civil que Koldo García era la mano derecha de "los que trincan" y esta conversación tuvo lugar en 2021, es decir, antes de que se iniciasen las pesquisas en torno a la trama del Ministerio de Transportes. El miembro de la UCO Vicente Bonilla dejó la Guardia Civil y fue contratado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso.

La conversación a la que se refiere Pedraz es la misma que en la que el agente bromeaba con que le iban a poner una "bomba lapa" a él mismo y que el Gobierno usó para difundir la falsa información de que el agente aludía al presidente Pedro Sánchez.

Foto: Uno de los mensajes incluidos en la investigación. EC

“Lo que está claro es que el presente procedimiento se ha desarrollado sin viso alguno de ‘ilegalidad’ o manipulación por la UCO. Obviamente, si este magistrado instructor lo hubiera detectado se actuaría en consecuencia”, zanja el juez Pedraz sobre la investigación de los hidrocarburos. Rechaza así el recurso de reforma presentado por uno de los investigados en este procedimiento, Juan Sánchez Yepes, cuyo abogado es Teijelo.

Este investigado había planteado por medio de su abogado la nulidad de la causa al considerar que tanto la UCO como el Ministerio Fiscal habrían hecho un “caprichoso manejo” de las diligencias instruidas en otro procedimiento de hidrocarburos del Juzgado Central Seis y estas, del Juzgado Central Cinco. Este investigado aseguraba en su escrito que la UCO “clasifica” de modo arbitrario y en base a su propio y personal conocimiento la información que administra a cada procedimiento.

Pedraz responde que “lo que no está en el expediente, no existe en el proceso”, por lo que lo actuado fuera de un proceso judicial y que no consta dentro del respectivo expediente, no debe ser considerado por el juez.

“Pues bien, como en esta causa ‘no están’ las Diligencias Previas 35/2019 del Juzgado 6 no cabe otra solución que la de rechazar la nulidad planteada al basarse todos los motivos (“ocultaciones”) en lo actuado en dichas diligencias. Es más, por obvio, a este instructor le está vedado ‘revisar’ un procedimiento de otro juzgado, ni aún porque el recurrente aporte en su escrito origen de la solicitud de nulidad ‘fotos’ del procedimiento del 6, pues no es sino una visión parcial. De ahí que en el auto recurrido se diga que lo alegado son ‘meras conjeturas’, explica.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha desactivado el intento de atacar a la Unidad Central (UCO) de la Guardia Civil y ha rechazado la nulidad del llamado caso Gaslow. Es una causa que investiga una trama de hidrocarburos y la petición de nulidad la realizó un guardia civil imputado, cuyo abogado es Jacobo Teijelo, el letrado que estaba junto a la fontanera del PSOE Leire Díez en la reunión desvelada por El Confidencial. Según se deduce del auto del juez, este abogado acusaba en su escrito a la Guardia Civil de haber espiado al asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García.

Audiencia Nacional