Decenas de miles de españoles arropan a Feijóo frente a la "mafia" socialista: "¡Pedro Sánchez, dimisión!"
A la convocatoria del PP contra el Gobierno han acudido más de 100.000 personas según los populares, aunque la delegación del Gobierno cifra la asistencia en 50.000
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F411%2Fd03%2F596%2F411d035963df8438b8b8fc7f530bf531.jpg)
No sonó Nino Rota ni los acordes de El Padrino, pero sí sonaron los Hombres G y su Venezia: "Io sono il capone della mafia" ("soy el capo de la mafia"). El Partido Popular ha reivindicado su lema 'Mafia o democracia' y ha conseguido aglutinar a decenas de miles de personas en la Plaza España y Gran Vía contra el Gobierno del PSOE. "¡Pedro Sánchez, dimisión!", ha sido el grito más pronunciado en una convocatoria a la que han acudido más de 100.000 personas, según los populares, y 50.000 para la delegación del Gobierno.
El termómetro marcaba casi los 30 grados cuando Alberto Núñez Feijóo ha terminado su discurso, pero ni las altas temperaturas ni la red caída de Movistar o las dificultades de tráfico (que impidieron llegar a tiempo al expresidente Mariano Rajoy) han impedido que esta sea una de las convocatorias más exitosas del PP. Estas 50.000 personas suponen más del doble que la anterior convocatoria contra Sánchez en Colón, cuando según fuentes gubernamentales se alcanzó un aforo de 25.000 asistentes. Aunque, por el momento, la más multitudinaria, según cifras oficiales, fue la del 12 de noviembre de 2023 (80.000 personas), cuando los populares llamaron a llenar todas las capitales de provincia contra la amnistía.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0c%2F316%2F91d%2Ff0c31691db362bd15b05fca5446ab27b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0c%2F316%2F91d%2Ff0c31691db362bd15b05fca5446ab27b.jpg)
El enclave elegido no ha sido baladí; a escasos metros del piso que Víctor de Aldama pagó a la exnovia de José Luis Ábalos, Jésica Rodríguez, y muy cerca también de la sede del PSOE en calle Ferraz. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha sido el encargado de inaugurar el acto: "No les gusta el lema 'Mafia o democracia'... En ese edificio de ahí, en la torre Madrid, Jésica tenía su nido de amor con Ábalos. Transformaron la sede del PSOE en una cloaca contra el teniente coronel de la UCO Antonio Balas por investigar su corrupción y la Moncloa es el centro de negocios de la familia Sánchez. Queremos recuperar nuestra democracia y nuestro Estado de Derecho".
A la manifestación no ha acudido ningún representante de Vox, cumpliendo con las directrices de Santiago Abascal, que criticó al PP por acudir a la Conferencia de Presidentes con Sánchez. Sí han participado en la protesta voces de la sociedad civil como Marcos de Quinto, al frente de ‘Pie en Pared’ o el escritor Andrés Trapiello.
Uno de los discursos más aplaudidos ha sido el de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha denunciado que “con Pedro Sánchez todo es posible. Esta semana la imagen es la de la fontanería -en referencia a Leire Díez, que ofrecía pactos con la Fiscalía a cambio de información contra magistrados, fiscales y periodistas que investigan la corrupción del Gobierno-. Esa foto destapa operaciones de estado cutres, como son quienes las instigan”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F77b%2Fdd9%2Fa11%2F77bdd9a11c7ba67e3da138494eff2123.jpg)
“Las dictaduras entran a sorbos, poquito a poquito, de manera inocua. Qué más da apartar a la guardia civil de tantas regiones, qué más da si a la universidad del país vasco le quitan su nombre en castellano, qué más da que amnistíen a corruptos… Cuando la democracia popular supera a la liberal se entra en dictadura”, ha aseverado Ayuso, que ha sido coreada en varias ocasiones con un “¡tú sí que vales!”.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha recordado su encontronazo con Mónica García en la Conferencia de Presidentes, cuando le negó un beso por las declaraciones de una diputada de Más Madrid que en la Asamblea dijo que su Gobierno firmó "sentencias de muerte". "Menos besos y más respeto", ha recalcado.
Feijóo pide urnas
El plato fuerte ha sido el discurso del líder del PP. Alberto Núñez Feijóo, que ha recibido el apoyo de los expresidentes Rajoy y José María Aznar. También han acudido presidentes autonómicos como Juanma Moreno Bonilla o el castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco, así como un nutrido grupo de senadores y diputados. También han acudido la presidenta de Baleares, Marga Prohens, y el presidente de Galicia, Alfonso Rueda.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c0%2F87a%2F782%2F8c087a7822e6aed41f1734d14b62cfcd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c0%2F87a%2F782%2F8c087a7822e6aed41f1734d14b62cfcd.jpg)
Si Almeida ha encarnado el látigo contra la "mafia" y Ayuso ha abordado la batalla cultural más incómoda (contra la España "plurinacional"), Feijóo ha encarnado la moderación, en un afán por conectar con los socialistas descontentos con los escándalos de Sánchez y las cloacas del PSOE. "Sois conscientes de que España está cansada, pero no rendida. Esto no va de siglas. Ojalá el resto de líderes comiencen a entenderlo. Hemos venido a defender la decencia, la dignidad democrática y España", ha comenzado su discurso.
El presidente del PP ha acusado a Sánchez de utilizar las instituciones para su "interés personal" y llama a los ciudadanos a defender la "democracia": "Sabemos que la democracia no se defiende sola. Ha llegado el momento que sus protagonistas y propietarios asuman juntos la defensa. La democracia nos pertenece a todos y, por tanto, la responsabilidad de defenderla también".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff99%2Ff69%2Fa60%2Ff99f69a60871ea5f23bc984e3679dd34.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff99%2Ff69%2Fa60%2Ff99f69a60871ea5f23bc984e3679dd34.jpg)
Feijóo ha señalado al presidente por llenar "cloacas y de mentiras" la política, y ha manifestado que "España no se calla ante este dislate y esta decadencia. España no es un cortijo, los españoles no somos sus siervos, es un país limpio con gente honesta. Lo vamos a decir alto y claro".
"Con la honestidad en el ejercicio público, sí; con la justicia independiente, sí; con los periodistas de verdad, sí; con unas fuerzas y cuerpos de seguridad del estado dotadas y respetadas, sí; con los españoles honrados, sí; con las mujeres que se esfuerzan porque no son sobrinas de ningún ministro, sí; con los fontaneros decentes, sí; con los familiares honrados de políticos honrados; sí".
Feijóo ha insistido en que no quiere "un frente de la ira", quiere "un frente de la concordia", y ha pedido una vez más la convocatoria de elecciones: "Que Sánchez pregunte a los españoles si quieren un Gobierno de Koldos, Leires y Jésicas o de gente honrada. España necesita una revolución".
No sonó Nino Rota ni los acordes de El Padrino, pero sí sonaron los Hombres G y su Venezia: "Io sono il capone della mafia" ("soy el capo de la mafia"). El Partido Popular ha reivindicado su lema 'Mafia o democracia' y ha conseguido aglutinar a decenas de miles de personas en la Plaza España y Gran Vía contra el Gobierno del PSOE. "¡Pedro Sánchez, dimisión!", ha sido el grito más pronunciado en una convocatoria a la que han acudido más de 100.000 personas, según los populares, y 50.000 para la delegación del Gobierno.