Es noticia
Ayuso pone la directa contra Sánchez y Mónica García y diluye a Óscar López en cuatro meses
  1. España
EL ANTIAYUSO NO REMONTA

Ayuso pone la directa contra Sánchez y Mónica García y diluye a Óscar López en cuatro meses

La presidenta madrileña centra su estrategia en Moncloa y la ministra de Sanidad, sin reparar en ningún caso en el líder de los socialistas en la región. Las últimas encuestas están muy lejos de un vuelco electoral en 2027

Foto: Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso se saludan antes de la Conferencia de Presidentes en Barcelona. (EFE/Alberto Estévez)
Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso se saludan antes de la Conferencia de Presidentes en Barcelona. (EFE/Alberto Estévez)
EC EXCLUSIVO

La enorme tensión en la Conferencia de Presidentes de Barcelona confirma una sensación: Isabel Díaz Ayuso tiene dos grandes rivales o antagonistas y ninguno de ellos es Óscar López. La presidenta de la Comunidad de Madrid centra su estrategia de confrontación en Pedro Sánchez y Mónica García y no repara nunca en el líder de los socialistas en la región. Como si no existiera. El también ministro de Transformación Digital estrenó la secretaría general del PSOE-M en febrero con una apuesta de máximos, pero las expectativas se han desplomado en apenas cuatro meses y nada anuncia un vuelco electoral en 2027.

Óscar López arrancó con fuerza su liderazgo en el partido. "No tengo claro dónde va a perder Ayuso, si en Génova con Moreno Bonilla, en Sol con nosotros o en Moncloa con Sánchez", dijo exultante durante el XV congreso regional, acompañado por Sánchez. Cuatro meses después, sin embargo, solo ha conseguido adelantar a Más Madrid, que tras las últimas elecciones autonómicas tiene los mismos diputados: 27.

Las encuestas dibujan un juego de suma cero en la izquierda. Lo que sube el PSOE es casi lo mismo que baja Más Madrid, sin posibilidad de alianza o coalición frente al PP, en condiciones de repetir la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid. Los estudios publicados el Dos de Mayo por ABC o El Mundo (GAD3 y SIGMADOS) conceden a López 33 y 30 escaños, respectivamente, mientras que a la formación de Mónica García le otorgan 18 y 21 asientos en la Cámara regional. No sería ni la mitad de lo que obtendría Ayuso, con 70 y 73 en ambos sondeos (71 en 2023).

Los barómetros electorales confirman en parte lo que Sol mantiene desde que Pedro Sánchez fulminó a Juan Lobato y dio un golpe de mano en la federación madrileña: Óscar López no es rival en ningún caso. La propia presidenta autonómica incluso sostiene en público y en privado que el ministro no será el candidato dentro de dos años y que los socialistas buscarán una alternativa con un nuevo cambio.

Foto: Óscar López y Pedro Sánchez, en el congreso del PSOE-M. (Europa Press/Jesús Hellín)

El líder del PSOE-M, aunque carece del altavoz de la Asamblea de Madrid, se afana cada día en chocar con Ayuso y ganar su espacio mediático. López no desaprovecha ninguna oportunidad e insiste con las muertes en residencias de mayores, la investigación por fraude fiscal contra la pareja de la dirigente popular o el bulo de la bomba lapa y el capitán Bonilla de la UCO, repetido esta semana pese a ser desmentido.

Pero la realidad es que es unidireccional. La respuesta de Ayuso, generalmente, es la indiferencia, hasta el punto de que ni siquiera le menciona o le contesta. "Ni cosquillas", subrayan fuentes del equipo de la presidenta autonómica, que reconocen que nada de lo que dice o hace les condiciona lo más mínimo. La estrategia de Ayuso, como es sabido, apunta más alto y gasta más esfuerzos en disputas con otros rivales como la ministra de Sanidad, Mónica García.

Foto: Momento del incidente entre Asyuso y García. (Europa Press/Kike Rincón)

La Conferencia de Presidentes de este viernes es el mejor ejemplo. La agenda de la presidenta madrileña era una enmienda a la totalidad a Sánchez, con varios de los temas judicializados, como la vivienda o el cupo catalán. La cita sirvió también para alimentar su particular guerra de desgaste con la líder de Más Madrid, que previsiblemente volverá a concurrir en la Comunidad de Madrid, con el encontronazo durante el saludo previo a la cumbre, donde tuvo que intervenir protocolo. "No quiero que me dé dos besos una persona que constantemente nos llama asesinos. Eso es hipocresía institucional", dijo después Ayuso.

Críticas en el PSOE

La situación no ha pasado desapercibida para un sector del PSOE en la región, que ve cómo la gran apuesta de Sánchez ha entrado en barrena y no ha generado más que "ruido". Fuentes socialistas advierten que el año pasado, según una encuesta de Electomanía, el partido estaba en la franja de los 34-35 escaños, frente a los 61 de Ayuso. "En unos meses ella sube más de 10 escaños y nosotros bajamos. Si se aspira a ganar, hay que quitarle al PP, no a Más Madrid", lamentan a este diario.

Las mismas voces consideran que la estrategia de la dirección poco o nada tiene que ver con la Comunidad de Madrid y que también en este caso obedece a una cuestión más elevada. "El plan es más de defensa a nivel nacional que de ganar aquí", añaden, situando a Óscar López como una especie de pararrayos de Pedro Sánchez en mitad de la espiral de escándalos y casos de presunta corrupción. Esta tampoco es una reflexión aislada en la izquierda y en Más Madrid se reivindican como la única alternativa en la región, relegando al ministro a un papel secundario pese a los sondeos. En la formación, según las fuentes consultadas, tampoco tienen muy claro que finalmente vaya a ser el candidato en 2027.

Foto: Juan Lobato, junto a Jesús Celada, antes del Pleno de la Asamblea. (EP/Gustavo Valiente)

Óscar López no despega. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) también ha dado cuenta de esta especie de naufragio y en la última ocasión que preguntó por los ministros, en el barómetro de abril, solo el 47,7% de los entrevistados aseguraba conocer al titular de Transformación Digital.

López, además, ha quedado muy señalado por el episodio del bulo sobre la bomba lapa. "No puede ser que un cargo público que cobra 70.000 euros de la Comunidad de Madrid esté fantaseando con asesinar al presidente del Gobierno", dijo el ministro el pasado fin de semana, en referencia al exagente de la Guardia Civil, ahora en nómina de la Administración regional. El mensaje, no obstante, estaba manipulado y el aludido ni siquiera era cargo del Ejecutivo autonómico cuando lo escribió. Como el resto del Gobierno, López aún no ha rectificado.

La enorme tensión en la Conferencia de Presidentes de Barcelona confirma una sensación: Isabel Díaz Ayuso tiene dos grandes rivales o antagonistas y ninguno de ellos es Óscar López. La presidenta de la Comunidad de Madrid centra su estrategia de confrontación en Pedro Sánchez y Mónica García y no repara nunca en el líder de los socialistas en la región. Como si no existiera. El también ministro de Transformación Digital estrenó la secretaría general del PSOE-M en febrero con una apuesta de máximos, pero las expectativas se han desplomado en apenas cuatro meses y nada anuncia un vuelco electoral en 2027.

PSOE Noticias de Madrid Óscar López Isabel Díaz Ayuso Más Madrid
El redactor recomienda