La cúpula de RTVE en Valencia retira su dimisión tras arrancar garantías de mejora
La directora, la jefa de informativos y la editora del centro territorial reconsideran su renuncia tras reunirse con el presidente del ente, José Pablo López, y obtener la promesa de mayores recursos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d5%2F9fa%2F3ff%2F2d59fa3ff1d0c72ad25202d693c787f5.jpg)
Nuevo frente en RTVE. La dirección del Centro Territorial de Valencia lanzó un amago de dimisión en bloque este viernes, tras meses advirtiendo de la merma en la plantilla y el deterioro de las instalaciones. Las renuncias de Arantxa Torres, directora del centro; Aurora Moncholi, jefa de informativos; y Gemma Guzmán, editora de informativos, se producían apenas una semana después de que el presidente de la Corporación, José Pablo López, anunciase la conversión de Valencia en un centro de Producción. Pero finalmente no se produjo ninguna de las salidas.
Las tres directivas comunicaron el jueves a la plantilla en Valencia su decisión de abandonar sus puestos ante lo que consideraban una mala planificación que iba a implicar mucho más trabajo sin recursos suficientes. No obstante, tras una reunión de las tres profesionales con López celebrada este viernes, han reconsiderado su posición tras arrancar garantías de mejora en las condiciones de trabajo. "Todas siguen en sus puestos. Hemos acordado seguir trabajando por el bien de RTVE y del Centro Territorial de la Comunitat Valenciana en un momento de expansión de RTVE", confirman fuentes oficiales de la cadena a El Confidencial, tras un avance de EFE.
La situación de los centros territoriales de RTVE es un tema recurrente en las sesiones de control parlamentario en el Congreso y el Senado. La semana pasada no fue una excepción y López se comprometió además a implantar más medios, tanto humanos como materiales, para impulsarlos e incluirlos en los programas informativos de la cadena, como el caso de Mañaneros 360. La promesa, sin embargo, no ha calado del todo.
Las causas del conflicto interno que casi fractura la relación con la cúpula de RTVE, según fuentes cercanas al centro de Valencia, apuntan tanto a la falta de medios como a la pérdida de confianza. Las voces consultadas por este periódico explican que Torres se había sentido desplazada y ninguneada, hasta el punto de que no había sido informada de los cambios que se avecinaban en el centro autonómico, con el añadido de una mala relación con la nueva dirección de los centros territoriales, encabezada por Cristina Bravo. Tras la reunión con López, también se han dado garantías de autonomía funcional, señalan fuentes conocedoras del encuentro.
La cobertura de la dana, continúan las mismas fuentes, tensionó la situación hasta el extremo, habida cuenta de la falta de recursos y el aumento de la carga de trabajo. La transformación en el centro de producción tampoco fue bien recibida, ya que Valencia ni siquiera dispone de un estudio propio (se ubica en un edificio cedido provisionalmente por la Generalitat ) y todo iba a redundar en el mismo problema: la escasez de medios y trabajadores. La decisión fue de Torres, pero sus compañeras secundaron la dimisión por solidaridad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74b%2F019%2F2fe%2F74b0192fe5bb8c2ddfefcc9561dfd9d1.jpg)
El Consejo de Administración de RTVE era plenamente consciente de la situación, incluido José Pablo López. En una reunión reciente se expusieron todos los problemas del centro territorial, pero no recibieron la atención que esperaban. El convenio con la Generalitat, además, lleva caducado desde 2015 y también habría influido en el deterioro de las relaciones y la posterior renuncia en bloque revertida. Las relaciones con la Administración autonómica no son las mejores, con el barón popular Carlos Mazón bajo el foco mediático por la gestión de la dana.
El terremoto en el centro de Valencia es el último capítulo en los territorios, inmersos en una espiral de quejas y reproches desde hace tiempo. Fuentes de la Corporación pública, de hecho, deslizan que la escasez de medios no es el único motivo del malestar general y que también se debe a las "intromisiones sectarias" de la actual dirección. El propio presidente lleva meses intentando espantar el "caso RTVE" pero la realidad es que cada vez hay más frentes abiertos. Desde los centros regionales al clamor interno por la nueva programación, representada en La familia de la tele, y el gasto millonario que lleva asociado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F399%2F5cc%2Ffdc%2F3995ccfdcdace23f8418de161c0c9ec8.jpg)
Los distintos equipos de informativos de RTVE ya habían mostrado su "sorpresa y preocupación" por la dimisión, después corregida, de Torres, Moncholi y Guzmán. A través de una comunicación interna, a la que tuvo acceso este periódico, criticaban lo sucedido y hablaban abiertamente de cuestiones que trascienden de lo personal. "Nos cuesta entender que una dimisión en bloque de tres compañeras con una alta responsabilidad obedezca, exclusivamente, a motivos personales. Más aún, cuando hablamos de tres periodistas con una larga trayectoria en esta casa y que han demostrado con creces su profesionalidad y su compromiso con RTVE", declaraban, alabando su labor durante la dana.
Los responsables de cada sección destacaban la "implicación profesional y personal" de las aludidas y cómo han trabajado de manera fluida y "codo con codo" como un solo equipo, especialmente tras la tragedia del 29 de octubre y la cobertura de la instrucción judicial. "Lamentamos profundamente que estas tres grandes profesionales, con Arantxa Torres a la cabeza, hayan tenido que presentar su dimisión. Pedimos a los responsables máximos de esta empresa que reflexionen sobre lo ocurrido. Creemos que RTVE no puede permitirse perder a un equipo tan valioso en lo profesional y lo humano", concluían.
También la Unió de Periodistas Valencians, adscrita a la FAPE, había dado respaldo a las tres profesionales que habían amagado con renunciar al puesto. "Lamentamos que las tres profesionales hayan tenido que dimitir para evidenciar que hacen falta más medios y recursos", señala la organización más representativa del sector en la Comunidad Valenciana.
Nuevo frente en RTVE. La dirección del Centro Territorial de Valencia lanzó un amago de dimisión en bloque este viernes, tras meses advirtiendo de la merma en la plantilla y el deterioro de las instalaciones. Las renuncias de Arantxa Torres, directora del centro; Aurora Moncholi, jefa de informativos; y Gemma Guzmán, editora de informativos, se producían apenas una semana después de que el presidente de la Corporación, José Pablo López, anunciase la conversión de Valencia en un centro de Producción. Pero finalmente no se produjo ninguna de las salidas.