Es noticia
Policía, mentiras y unos informes que no llegan: así fue el 'show' de la fontanera del PSOE
  1. España
Las cloacas del PSOE

Policía, mentiras y unos informes que no llegan: así fue el 'show' de la fontanera del PSOE

La versión de Leire Díez contradice a la de su socio Javier Pérez Dolset, aunque reconoce un encuentro con Santos Cerdán en Ferraz, en una jornada de caos en la que acabó llegando la Policía. Se escuda en Aldama para no enseñar su "documentación"

Foto: La fontanera del PSOE Leire Díez y el empresario Víctor de Aldama. (Europa Press/Carlos Luján)
La fontanera del PSOE Leire Díez y el empresario Víctor de Aldama. (Europa Press/Carlos Luján)
EC EXCLUSIVO

Leire Díez, la fontanera del PSOE, dio su declaración ante los medios de comunicación en un sótano. Casualidad o no, allí es donde se mueven bien, en las profundidades de la realidad, desde anodinos bares de las afueras, lejos del día a día, de los titulares, de los organigramas, ocultos en el anonimato. Un anonimato del que Díez gozaba hasta hace escasos meses, cuando El Confidencial publicó la primera exclusiva señalando a esta militante del PSOE como el brazo de Santos Cerdán en una operación dirigida por Pedro Sánchez para buscar información sobre magistrados, fiscales y periodistas involucrados en causas que afectan al principal partido del Gobierno.

Leire Díez se sentó ante los micrófonos media hora antes de la fijada para la rueda de prensa, a las 10:00. En el Novotel Madrid Center, hotel madrileño donde tuvo lugar el acto, nadie se ocupó de comprobar si quienes accedían al salón Oslo donde daría la declaración Díez eran periodistas. La fontanera del PSOE tiene una mirada fría, como si estuviera ausente. "Tutéame, por favor. Soy compañera", dijo a un periodista antes de comenzar. Comprobaba impertérrita cómo se acumulaban los micrófonos ante ella, cómo las cámaras se disponían en doble fila y los periodistas desbordaban el aforo. Ninguna de estas circunstancias hizo temblar a Díez, que se arrancó con su versión, la que siempre hemos oído: es una "periodista de investigación".

Foto:  La exmilitante socialista Leire Díez. (EFE/Chema Moya)

Ni una explicación sobre por qué quería al teniente coronel Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que investiga a Begoña Gómez, al hermano de Pedro Sánchez, el caso Koldo/Ábalos y al fiscal general del Estado. Ni una palabra sobre sus encuentros en Ferraz, sede del PSOE, con Santos Cerdán y el empresario imputado Javier Pérez Dolset. "Ni fontanera ni cobarde", afirmó, pero sin aceptar preguntas de los periodistas.

Aldama y los papeles de Leire

Al terminar su intervención, cuando se disponía a marchar sin responder a los medios, asomó por el lateral de la sala Oslo el empresario Víctor de Aldama, imputado por la trama de hidrocarburos y comisionista de la trama Koldo. Avanzó con paso lento, pero firme, con la mirada fijada en Leire Díez. Le espetó que dijese la verdad y que contase qué tenía contra él, que qué hacía amenazándole. Pérez Dolset actuó como guardaespaldas improvisado y propinó un empujón a Aldama. La tensión se elevó y mientras Dolset y Leire huían en busca de una salida, el comisionista del caso Koldo los perseguía. Encontraron refugio en una sala donde la seguridad del hotel impidió entrar a Aldama y a los periodistas. "Se va a arrepentir de esta rueda de prensa. Se van a enterar, esta señora, Santos Cerdán y el presidente del Gobierno", llegó a proferir visiblemente alterado.

placeholder Víctor de Aldama (i) se encara con Javier Pérez Dolset (d) tras su aparición en la comparecencia ante la prensa de Leire Díez. (EFE/Chema Moya)
Víctor de Aldama (i) se encara con Javier Pérez Dolset (d) tras su aparición en la comparecencia ante la prensa de Leire Díez. (EFE/Chema Moya)

El encontronazo de Aldama y Pérez Dolset ha transformado el Novotel en el escenario donde se grabó 'La ley de la calle'. Pero al frente de la dirección no estaba Francis Ford Coppola y estos empresarios no son Matt Dillon ni Mickey Rourke. La irrupción de Aldama ha sido utilizada como coartada. Según la versión del equipo de Leire Díez, la pasiega tenía previsto hablar tras su declaración con los periodistas "uno a uno" y compartir la documentación con la que contaba su investigación. "Era el objetivo, pero claro, Aldama ha dinamitado la rueda de prensa", señalan. Incluso insinúan que quizá el empresario quería "ocultar" la documentación que tenía Díez, algo que no se sostiene porque a continuación la fontanera de Ferraz acudió a diversos medios de comunicación sin aportar dicho material.

La reserva de la sala y la seguridad del hotel las ha pagado de su bolsillo Leire Díez, que aseguró tener poder mostrar la factura a su nombre, aunque prefirió no desvelar el coste. Leire Díez dejó de tener un cargo en Correos en marzo de 2024 y asegura trabajar como periodista freelance pese a no haber publicado artículos en ningún medio desde entonces. Tras la contienda se personaron en el hotel dos agentes de la Policía Nacional, llamados por el propio establecimiento. Llegaron varios minutos después de que Aldama hubiera abandonado el lugar y Díez seguía oculta en las entrañas del Novotel Madrid Center. Ha asegurado que demandará al empresario por amenazas.

Una editorial 'fantasma' y contradicciones de la fontanera

Hay numerosas contradicciones y mentiras en la versión de la fontanera del PSOE. Algunas, con su propio socio, Javier Pérez Dolset. El empresario lleva días acudiendo a televisiones y asegurando que Díez no trabajaba en un libro, sino en un documental en el que había varias "productoras interesadas". Que su trabajo de investigación vería réditos "a largo plazo". La pasiega, en cambio, ha recalcado que trabaja en un libro, pero se ha negado a decir con qué editorial tiene precontrato firmado supuestamente hace seis meses o a enseñar dicho documento.

placeholder La exmilitante socialista Leire Díez durante la rueda de prensa. (Europa Press/Carlos Luján)
La exmilitante socialista Leire Díez durante la rueda de prensa. (Europa Press/Carlos Luján)

A su vez, primero dijo que solo trabajaba los hidrocarburos, pero después ha reconocido que se involucró en investigaciones contra José Grinda, fiscal de anticorrupción que investigó el 3% en Cataluña, y que se reunió con un diputado de Junts. También se ha reunido con Koldo García y José Luis Ábalos en el despacho de su abogado. El exministro de Transportes está siendo investigado por el caso mascarillas y por el enchufe de una de sus amantes, Jésica, en empresas públicas de las que cobró sin trabajar.

Otra contradicción con Pérez Dolset versa sobre la reunión en Ferraz. El empresario reconoció que tuvo "dos o tres reuniones" en la sede del partido socialista con Santos Cerdán y en presencia de Leire Díez para aportar documentación sobre presuntas investigaciones ilegales contra Sánchez antes de 2016. La fontanera del PSOE, en cambio, ha dicho en Todo es Mentira que solo se reunió una vez con Cerdán. De la misma forma, cuando fue pillada por El Confidencial saliendo y entrando de Ferraz el pasado septiembre alegó que había ido a ver a una amiga.

Leire Díez, la fontanera del PSOE, dio su declaración ante los medios de comunicación en un sótano. Casualidad o no, allí es donde se mueven bien, en las profundidades de la realidad, desde anodinos bares de las afueras, lejos del día a día, de los titulares, de los organigramas, ocultos en el anonimato. Un anonimato del que Díez gozaba hasta hace escasos meses, cuando El Confidencial publicó la primera exclusiva señalando a esta militante del PSOE como el brazo de Santos Cerdán en una operación dirigida por Pedro Sánchez para buscar información sobre magistrados, fiscales y periodistas involucrados en causas que afectan al principal partido del Gobierno.

Santos Cerdán PSOE Pedro Sánchez
El redactor recomienda