El Gobierno no rectifica el bulo sobre la UCO y culpa al PP de "la cascada de fango"
Considera que en la conversación del capitán de la Guardia Civil hay "violencia" contra el presidente y que la corrección sobre la "bomba lapa" hecha por los propios medios que contaron esta conversación es "interpretable"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F158%2Fe50%2Fb65%2F158e50b655be464112424deab2c424ad.jpg)
El Ejecutivo no se da por aludido tras la rectificación que los medios de comunicación han hecho de la conversación el capitán de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Juan Vicente Bonilla, actual gerente de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud, con un confidente, en la que se aludía a la colocación de una "bomba lapa" al presidente, utilizada este fin de semana por varios ministros como argumento de un supuesto ataque al Gobierno.
La Sexta, que difundió esta información, la corrigió después y precisó que lo que realmente se mantenía el intercambio de mensajes era que el sanchismo podía atentar contra ellos. Pero en Moncloa no asumen ese cambio de enfoque. Tras contribuir a difundir este bulo, ahora no se quieren enmendar a sí mismos.
La propia portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que en unas declaraciones el sábado tildó de "peligrosas" las manifestaciones del exagente de la UCO “pagado y contratado por Ayuso”, esquivó este martes cualquier matiz y defendió que "conceptos como la bomba lapa" retrotraen a "momentos vividos desde nada agradables". Nos hicimos eco de una información, explicó, que había sido publicada por distintos medios y es verdad que posteriormente alguno de ellos entendió que una parte de la conversación se podía o había que interpretarla de otra manera.
"Pues ya está", concluyó la ministra, dando a entender que el posible error no fue de ella o de los otros dos miembros del Ejecutivo -María Jesús Montero y Óscar López- que también se pronunciaron. "Esos mensajes, con esa agresividad, existen", reiteró. Y uno de los protagonistas es actualmente alto cargo del Gobierno madrileño y es verdad que tuvo responsabilidades dentro de la UCO".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F08e%2Fd87%2Fb05%2F08ed87b053f807a43cd8013fd1373920.jpg)
La realidad es que la negativa de la Moncloa a rectificar está fundada en que piensan que la conversación entera, más de 3.000 mensajes, es "interpretable". "No creemos que haya una única interpretación de esto", sostienen fuentes gubernamentales, que se agarran también a que Bonilla es una persona pública, que ocupa un cargo político y "no ha salido a desmentirlo". Sí admiten que, aunque no han corregido el bulo, tampoco han vuelto a reproducirlo.
El Gobierno argumenta que en esa charla privada se exhibe "violencia" contra el presidente que, advierten, se está "normalizando". Lo mismo que sucede con las protestas e incidentes ocasionados por la ultraderecha en las manifestaciones ante Ferraz.
Pero la reprobación hecha a este capitán de la UCO, a quien el Ejecutivo considera un garbanzo negro dentro de la unidad, no se extiende a la actuación de la militante socialista, Leire Díez, que maniobró para conseguir información sucia de la Guardia Civil y contra quien los socialistas prefieren no cargar. La Moncloa insiste en que "esa señora no habla en nombre del Gobierno", mientras que la portavoz se limitó a remarcar que el PSOE le ha abierto un expediente informativo.
El Ejecutivo valoró este martes la interposición de una denuncia del PP ante la Fiscalía Anticorrupción contra Leire Díez, el abogado Jacobo Teijelo y el empresario Javier Pérez Dolset e indicó que el PP está "en su derecho". Como desveló en exclusiva El Confidencial, los tres participaron en una reunión con el empresario Alejandro Hamlyn, investigado por la Audiencia Nacional, para conseguir información comprometedora de la UCO.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd96%2Fbd2%2F10a%2Fd96bd210ab6808d967903a0d4c69a660.jpg)
Alegría apostilló que mientras los populares anunciaban este movimiento judicial, se conocía una nueva reducción de las cifras del paro. Y vinculó la animadversión del capitán Bonilla a la "cascada de fango" que el PP ha generado estos años. Alberto Núñez Feijóo recordó que venía a ganar a Pedro Sánchez y no a insultar. Como no logra vencerle, se ha decidido por lo segundo, dijo, y por eso le "hemos escuchado referirse al presidente del Gobierno como capo de la mafia".
Una valoración que, según el Gobierno, precisamente Feijóo no se puede permitir. "Alguien con un álbum fotográfico como el suyo (en relación a la foto con su amigo narco) debería ser más prudente, cauteloso y mesurado a la hora de verter esos insultos". Solo por esa imagen, destacó, "estaría inhabilitado para ser presidente de la comunidad de vecinos".
"Esta cascada de fango y polarización no es positiva para nadie", repitió la ministra, pero "para quien es menos positiva es para la sociedad española, que ve la convivencia avinagrada". Detrás de todo esto lo que hay, prosiguió, es "un país que progresa, avanza y crece". "La realidad de esta España es la que quiere tapar el PP".
El Ejecutivo no se da por aludido tras la rectificación que los medios de comunicación han hecho de la conversación el capitán de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Juan Vicente Bonilla, actual gerente de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud, con un confidente, en la que se aludía a la colocación de una "bomba lapa" al presidente, utilizada este fin de semana por varios ministros como argumento de un supuesto ataque al Gobierno.