Es noticia
Leire Díez, la "sanchista redomada" que "rebusca en la basura": "Lo graba todo y le tienen miedo"
  1. España
PERFIL

Leire Díez, la "sanchista redomada" que "rebusca en la basura": "Lo graba todo y le tienen miedo"

La protagonista del caso fontanera ha hecho carrera política arrimándose a los dirigentes socialistas en el resurgir de Sánchez en 2017. "Espontánea" y "visceral", sabe arrimarse al poder: "No hace nada de forma altruista"

Foto: Leire Díez, en una imagen de archivo. (Europa Press)
Leire Díez, en una imagen de archivo. (Europa Press)
EC EXCLUSIVO

Hay un lugar en España en el que no ha sorprendido nada la forma de actuar de Leire Díez (Portugalete, 1970), la protagonista del caso fontanera: es en La Vega de Pas, un pequeño pueblo cántabro en el que inició su carrera política y en el que llegó a ser teniente de alcalde en la legislatura del 2011. “Aquí ya grababa a todo el mundo, incluido a su alcalde, que era del PP”, explican desde la localidad pasiega, donde su paso por la política dejó un poso de polémica, denuncias y grabaciones: “Lo primero que hizo al ser nombrada fue empezar a rebuscar en la basura para sacar mierda a todo el mundo”, recuerdan del ayuntamiento. A los dos años el alcalde rompió, pero las ambiciones de Díez ya había encontrado un destino: el Partido Socialista.

Más allá de su propensión a las grabaciones clandestinas, hay otros detalles en la biografía de Leire Díez que desmontan los argumentos esgrimidos desde el PSOE para desmarcarse del escándalo desvelado por El Confidencial. El primero son sus vínculos con importantes dirigentes del partido a nivel nacional, en especial con Cristina Narbona, siempre muy cercana al partido en Cantabria.

"Lo primero que hizo al ser nombrada fue empezar a rebuscar en la basura para sacar mierda a todo el mundo"

Si durante su paso por la política pasiega, Díez supo acercarse y seducir a cargos importantes del Partido Socialista, con quien tuvo especial éxito fue con la presidenta. Por eso Narbona este miércoles, al comenzar la sesión de control, se paró ante los periodistas para pronunciarse sobre el escándalo: “Estoy muy disgustada“. No en vano conocía perfectamente a Leire Díez, con quien había comido en distintas ocasiones, aunque eso no lo desveló.

Natural de Portugalete, Díez también supo acercarse a Patxi López, con quien tiene una buena serie de fotografías en actos públicos del partido, lo que obligó al portavoz del PSOE en el Congreso a admitir públicamente el martes que sí la conocía. Era cuestión de tiempo que trascendiera. Un tercer nombre es Isaura Leal, diputada en el Congreso y siempre muy vinculada a Pedro Sánchez. Es la esposa de Juanma Serrano, el que fuera jefe de Gabinete de Sánchez cuando el hoy presidente recorría en coche España para volver a asaltar el partido con destino a La Moncloa.

Foto: A la izquierda, Leire Díez Castro saliendo de Ferraz el pasado miércoles 11 de septiembre a las 12.42 horas. A la derecha, Díez regresa a la sede del PSOE, a las 14.02 horas. (El Confidencial)
TE PUEDE INTERESAR
¿Quién es Leire Díez? La fontanera que reclutó Cerdán para salvar a Sánchez
José María Olmo Alejandro Requeijo

Cuando eso se produjo, en junio de 2018, Serrano fue nombrado presidente de Correos. Poco después, Leire Díez se incorporó a la empresa pública como directora de Filatelia y Relaciones Institucionales. “Cuando la colocaron en las empresas públicas en Madrid, en La Vega estábamos todos sorprendidos. Si la conoces no la llevas a ningún lado, pero, sin embargo, el PSOE le dio carrete”, explican a El Confidencial.

Esta es otra de las claves: Leire es una convencida del sanchismo, una de esas dirigentes que supo sumarse al Peugeot que recorría España con Sánchez, Ábalos, Koldo y Santos Cerdán. “No es una militante de base, es una vieja conocida de lugar y cuando el pedrismo empieza a recorrer las diferentes provincias y los diferentes lugares, ella estuvo allí. Es una de las grandes urdidoras en Cantabria del sanchismo, entre comillas, puro”, explica una diputada en el Congreso.

“Todo el mundo sabe que no es una militante de base. Es una persona que ha colaborado, que ha estado, que ha formado parte incluso del Gobierno”, añaden en referencia a los cargos que ocupó en Correos y en Enusa, donde fue jefa de Comunicación, ambos con Sánchez en La Moncloa.

Huella en las redes

Díez fue expulsada del equipo de Gobierno municipal en 2013 y en las siguientes elecciones el PSOE no logró representación. “Siempre tiene una vocación clara, un interés claro, ya sea económico o de prosperidad. Ella no hace nada por libre de modo altruista”, explican desde La Vega de Pas. “Y es muy visceral y espontánea, es una sanchista redomada, al cien por cien”, añaden.

Foto: Patxi López y Leire Díez. (EC) Opinión

Pero el fracaso en la política municipal no fue el final de su carrera política. La fontanera encontró acomodo en Santander para hacer trabajos en redes sociales para el Partido Socialista. No es casual, por tanto, que Leire Díez haya dejado esa huella imborrable en su timeline. Una prueba de que no era una afiliada más.

De modo que no, Leire Díez no es una afiliada desconocida en el PSOE. Es una mujer espontánea que cuando ocupó un cargo político en un ayuntamiento se puso a “buscar en la basura”. Eso es lo que una década después ha hecho para tratar de “matar” el jefe de la Unidad de Delincuencia Económica de la UCO. Necesitaba pruebas y estaba dispuesta a conseguirlas. Un trabajo impagable. La pregunta es por qué, si realmente no tiene ninguna vinculación con Ferraz, la dirección federal del PSOE está dando una respuesta tan tibia. "Es que le tienen miedo, porque grababa a todo el mundo", aseguran desde la bancada socialista.

Hay un lugar en España en el que no ha sorprendido nada la forma de actuar de Leire Díez (Portugalete, 1970), la protagonista del caso fontanera: es en La Vega de Pas, un pequeño pueblo cántabro en el que inició su carrera política y en el que llegó a ser teniente de alcalde en la legislatura del 2011. “Aquí ya grababa a todo el mundo, incluido a su alcalde, que era del PP”, explican desde la localidad pasiega, donde su paso por la política dejó un poso de polémica, denuncias y grabaciones: “Lo primero que hizo al ser nombrada fue empezar a rebuscar en la basura para sacar mierda a todo el mundo”, recuerdan del ayuntamiento. A los dos años el alcalde rompió, pero las ambiciones de Díez ya había encontrado un destino: el Partido Socialista.

PSOE Santos Cerdán Moncloa Pedro Sánchez Cristina Narbona
El redactor recomienda