El restaurante mejor valorado de Navarra que debes visitar sí o sí este verano: especialista en setas y al lado de un bosque único en Europa
Su cocina, especializada en setas, se disfruta a escasos metros de uno de los pocos robledales húmedos que aún se conservan en Europa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F033%2F78e%2F15c%2F03378e15c5799f4366b4c01c9228b826.jpg)
- El restaurante donde tienes que comer sí o sí en Navarra: la verdura es protagonista incluso en los postres
- Si amas el queso, este rincón oculto de Navarra te llevará al corazón de la tradición
Hay lugares que invitan a perderse y sabores que conectan con la tierra de una forma casi mágica. En el corazón de un valle navarro, muy cerca de un bosque que enamoró al cine, se encuentra un restaurante que aspira a ganarse todas las miradas. Lo que allí se sirve va mucho más allá de un menú: es una experiencia sensorial anclada en el paisaje.
El Restaurante Orgi, situado en Lizaso, es uno de los mejores valorado de Navarra según GastroRanking, y ofrece una experiencia gastronómica única junto al Bosque de Orgi, uno de los robledales húmedos más singulares de Europa. Su cocina, centrada en las setas, lo convierte en un destino imprescindible este verano. Además, su entorno natural y su cuidada propuesta lo han posicionado como un referente para los amantes del turismo rural y la gastronomía local.
La antesala de una experiencia culinaria singular
Oculto entre la frondosidad del Valle de Ultzama, el Restaurante Orgi no solo ha conquistado a los paladares más exigentes de Navarra, sino que ha sabido aprovechar su ubicación estratégica junto al Bosque de Orgi para ofrecer una propuesta inigualable. Este entorno protegido, declarado Parque Regional, conserva robles centenarios y senderos adaptados, lo que convierte la visita en un plan ideal para quienes buscan desconexión y buena mesa. Este bosque, de hecho, fue escenario de la película Robin and Marian (1975), protagonizada por Sean Connery y Audrey Hepburn, debido a su parecido con los paisajes del bosque de Sherwood.
Con una puntuación de 9,1 sobre 10 en GastroRanking, este restaurante rural comparte el podio navarro con propuestas muy distintas en Tudela y Pamplona. Sin embargo, el sello distintivo del Orgi es su carta micológica, que rinde homenaje a los productos de temporada recolectados en los bosques que lo rodean. Setas como las trompetas negras, boletus o angulas de monte se integran en recetas que equilibran la tradición navarra con un enfoque contemporáneo.
Platos con identidad navarra y sabores del bosque
La carta del Restaurante Orgi es una celebración del entorno. Entre sus entrantes destacan el jamón "Maskarada" con pan cristal, tomate y aceite de oliva virgen, las migas de pastor con setas de temporada y yema de huevo o los pimientos asados caseros con anchoas del Cantábrico ahumadas. Cada plato refleja el compromiso con los ingredientes locales y de cercanía.
Para los amantes de la carne, el restaurante propone especialidades como el gorrín Pionegro confitado, el entrecostillar de vaca Angus a la brasa, carrilleras de ternera guisadas con espuma de setas y angulas de monte, o el jarrete de ternera lechal, servido a 38 €/kg. En el apartado dulce, la carta ofrece un cierre redondo con opciones como el flan de cuajada con gelatina de moscatel, el sorbete de limón al cava, el pastel vasco con helado de cereza negra o la tarta tibia de manzana con helado de vainilla.
Un menú degustación para saborear Navarra
La propuesta se completa con un menú degustación de 38 euros que incluye Ekotalo del día, ensalada de langostinos crujientes con mayonesa de marisco, chipirones a la plancha con salsa de tinta y cebolla crujiente, carrilleras con espuma de setas y un postre emblemático: el flan de leche quemada de oveja con gelatina de moscatel y frutos secos caramelizados. Una experiencia que aúna paisaje, producto y talento en un antiguo caserío navarro cuidadosamente restaurado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b1%2F301%2F3fc%2F3b13013fc17ae734b00dc066053e9b0a.jpg)
El Restaurante Orgi no es solo una parada gastronómica, es una invitación a saborear la Navarra más auténtica. Rodeado de naturaleza, y con un comedor íntimo que invita a reservar con antelación, este rincón de Lizaso se ha consolidado como uno de los grandes templos del sabor rural. Este verano, es una apuesta segura para quienes buscan combinar senderismo, patrimonio natural y cocina de autor.
- El restaurante donde tienes que comer sí o sí en Navarra: la verdura es protagonista incluso en los postres
- Si amas el queso, este rincón oculto de Navarra te llevará al corazón de la tradición
Hay lugares que invitan a perderse y sabores que conectan con la tierra de una forma casi mágica. En el corazón de un valle navarro, muy cerca de un bosque que enamoró al cine, se encuentra un restaurante que aspira a ganarse todas las miradas. Lo que allí se sirve va mucho más allá de un menú: es una experiencia sensorial anclada en el paisaje.