Una universidad española se cuela entre las 100 mejores del mundo, según un 'ranking' de Forbes
Con presencia en varias ciudades como Madrid, Barcelona y San Sebastián, esta institución privada se consolida como un referente académico nacional e internacional, combinando excelencia educativa e innovación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fabd%2Fd92%2F721%2Fabdd92721340495e3a52c9c7893cfed9.jpg)
- Los comedores escolares en Navarra serán más baratos a partir del próximo curso: estos serán los nuevos precios
- Los alumnos de Navarra que estudian en colegios bilingües han sacado la mejor nota de España en inglés
Una institución académica española ha logrado un reconocimiento internacional que la sitúa entre las 100 mejores universidades del mundo. Esta distinción no solo destaca su calidad educativa, sino también su capacidad para ofrecer una formación integral y avanzada a miles de estudiantes. Sin embargo, pocos conocen que esta universidad cuenta con varios campus repartidos en algunas de las ciudades más importantes de España.
La Universidad de Navarra ha conseguido posicionarse entre las 100 mejores universidades a nivel global, consolidándose además en el top 25 dentro de España, según el último ranking elaborado por Forbes en 2024. Esta distinción destaca el prestigio de esta institución privada que cuenta con varios campus en ciudades clave del país, como Madrid, Barcelona y San Sebastián.
Presencia y expansión en varias ciudades
Con sede principal en Pamplona, la Universidad de Navarra mantiene una presencia sólida en todo el territorio nacional gracias a sus campus distribuidos en Madrid, Barcelona y San Sebastián. Esta extensión permite ofrecer una amplia variedad de grados y programas de postgrado, sumando un total cercano a los 14.000 estudiantes matriculados en más de 48 titulaciones de grado y 45 de posgrado. Las áreas académicas incluyen desde arquitectura y ciencias sociales hasta medicina y psicología.
El campus principal en Pamplona destaca no solo por su tamaño, con más de 110 hectáreas y más de 4.000 árboles, sino también por la calidad de sus instalaciones, reconocidas internacionalmente con premios como el Green Flag Award. Además, la universidad integra la Clínica Universidad de Navarra y el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), referentes en áreas de oncología, neurociencias y ciencias cardiovasculares.
📢 Hemos logrado junto a @CIMA_unav crear, mediante novedosas técnicas de impresión #3D, un dispositivo bioingenierizado pensado para asistir a pacientes con el #corazón dañado tras un infarto de miocardiohttps://t.co/s9c8r8ZFcF
— Clínica Universidad de Navarra (@ClinicaNavarra) May 27, 2025
Excelencia académica y compromiso en investigación
La Universidad de Navarra es una institución con un reconocido prestigio internacional. Según el QS World University Rankings, figura entre las 100 mejores universidades mundiales en seis áreas de estudio. A nivel nacional, está situada entre las diez mejores en empleabilidad. Este mérito se complementa con el sello HR Excellence in Research, que reconoce su dedicación en la gestión y desarrollo del talento investigador.
Fundada en 1952 por San Josemaría Escrivá, la universidad ha evolucionado hasta convertirse en un referente académico y científico, combinando la tradición con la innovación. Su orientación formativa incluye una fuerte vinculación con la investigación y la difusión cultural, además de un claro compromiso con la excelencia educativa y la responsabilidad social.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9a4%2Fcb4%2F7ed%2F9a4cb47ed64a3d0b0c1ffb1c2c992518.jpg)
Reconocimiento y futuro académico
Entre las universidades españolas más destacadas en el ranking Forbes, la Universidad de Navarra es la única de la Comunidad Foral de Navarra que logra posicionarse entre las 25 primeras. Este reconocimiento refleja su capacidad para atraer talento nacional e internacional, sustentado por convenios con prestigiosas instituciones como Columbia University o la Universidad de Oxford.
Con una oferta académica diversificada y un modelo que aúna investigación avanzada y formación de calidad, la Universidad de Navarra consolida así su liderazgo en el panorama universitario español, rivalizando con otras instituciones privadas nacionales como la Universidad de Nebrija, en Madrid, reforzando su presencia y proyección internacional a través de sus múltiples campus y programas.
- Los comedores escolares en Navarra serán más baratos a partir del próximo curso: estos serán los nuevos precios
- Los alumnos de Navarra que estudian en colegios bilingües han sacado la mejor nota de España en inglés
Una institución académica española ha logrado un reconocimiento internacional que la sitúa entre las 100 mejores universidades del mundo. Esta distinción no solo destaca su calidad educativa, sino también su capacidad para ofrecer una formación integral y avanzada a miles de estudiantes. Sin embargo, pocos conocen que esta universidad cuenta con varios campus repartidos en algunas de las ciudades más importantes de España.