Es noticia
Ni Madrid ni Cataluña: esta es la comunidad autónoma de España con mejor calidad de vida
  1. España
CALIDAD DE VIDA ESPAÑA

Ni Madrid ni Cataluña: esta es la comunidad autónoma de España con mejor calidad de vida

Un nuevo estudio del INE desmonta las suposiciones sobre dónde se vive mejor en España

Foto: Comunidad autónoma con mejor calidad de vida (Freepik)
Comunidad autónoma con mejor calidad de vida (Freepik)

Cuando se piensa en calidad de vida, es fácil imaginar que las grandes regiones económicas lideran los indicadores. Sin embargo, el bienestar no se explica únicamente con el empleo o el salario. Otros aspectos como la satisfacción vital, la salud o las relaciones personales influyen de forma decisiva. En el último estudio nacional sobre bienestar, una comunidad de tamaño medio ha superado a las principales capitales. Sus datos la sitúan como el mejor lugar para vivir en España, según parámetros objetivos.

El INE publica el ranking oficial de calidad de vida autonómica

Este resultado proviene del Índice de Calidad de Vida que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), actualizado en 2023. El indicador combina más de sesenta variables agrupadas en nueve grandes áreas, como salud, educación, gobernanza, seguridad o medioambiente. Gracias a esta estructura, es posible evaluar con detalle la realidad social de cada autonomía. Las primeras posiciones del ranking están ocupadas por territorios que destacan en varios aspectos a la vez. No se trata de liderar en una sola cosa, sino de mantener buenos niveles en casi todas.

Foto: Carlos Perfecto en la estación de Valladolid, centro del intercambio. (Ana Ayuso)
TE PUEDE INTERESAR
Madrid deja escapar población a Valladolid por primera vez en 25 años: "La calidad de vida es mejor"
Ana Ayuso. Madrid/Valladolid Gráficos: Unidad de Datos

Comunidad Foral de Navarra encabeza el índice y supera los 105 puntos. Obtiene valores especialmente elevados en salud, ocio y entorno natural. Le siguen otras como La Rioja, Aragón y País Vasco, todas con resultados por encima de la media nacional. En cambio, Canarias cierra la clasificación con 98,96 puntos, lastrada sobre todo por una baja participación cultural y recreativa. Por debajo de esta se encuentra la ciudad autónoma de Ceuta, con una puntuación de 95,97. Andalucía, Galicia y Murcia también figuran entre las comunidades peor valoradas. Cada una arrastra sus propias carencias, aunque el conjunto del país presenta niveles relativamente altos.

Cada comunidad autónoma destaca por motivos distintos

Según el INE, Baleares lidera en trabajo, Asturias en seguridad y Comunidad Valenciana en confianza institucional. País Vasco es la más fuerte en condiciones materiales y educación. Pero es una comunidad del norte la que logra combinar mejor todos los factores evaluados. Su equilibrio entre lo social, lo económico y lo medioambiental la convierte en un referente de bienestar. Este análisis ofrece una imagen más completa de lo que significa vivir bien, más allá de los tópicos habituales sobre las grandes ciudades.

Cuando se piensa en calidad de vida, es fácil imaginar que las grandes regiones económicas lideran los indicadores. Sin embargo, el bienestar no se explica únicamente con el empleo o el salario. Otros aspectos como la satisfacción vital, la salud o las relaciones personales influyen de forma decisiva. En el último estudio nacional sobre bienestar, una comunidad de tamaño medio ha superado a las principales capitales. Sus datos la sitúan como el mejor lugar para vivir en España, según parámetros objetivos.

Noticias de Navarra Noticias de La Rioja Noticias de Aragón
El redactor recomienda