Dimite el 'número dos' de Marlaska en plena polémica por los audios sobre la UCO
El Ministerio del Interior alega que el secretario de Estado de Seguridad deja el cargo por razones personales y familiares
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F838%2F197%2F5c3%2F8381975c3dfde95c001d47c05af4a263.jpg)
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha dejado su cargo como número dos de Interior, según confirman a El Confidencial fuentes del Ministerio del Interior. Estas fuentes alegan que se debe a una renuncia por “motivos personales y familiares”. Su salida del ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska se produce en pleno pulso de este departamento con la Guardia Civil.
Rafael Pérez se une así a la larga lista de altos cargos de Grande-Marlaska que han ido dejando el cargo de manera voluntaria o fruto de ceses. De hecho, es el segundo secretario de Estado de Seguridad que deja el puesto tras la primera responsable, Ana Botella. Rafael Pérez forma parte del equipo de Fernando Grande-Marlaska desde su llegada al ministerio, en julio de 2018. Primero asumió las funciones de jefe de Gabinete y, posteriormente, el 17 de enero de 2020, el ministro le nombró secretario de Estado de Seguridad, responsabilidad que ha ocupado hasta la actualidad.
Desde el Ministerio del Interior enmarcan la decisión en motivos de índole privada y en el desgaste por el paso de los años en un cargo como el de la máxima seguridad. Según fuentes de su entorno consultadas, su deseo es regresar a la carrera judicial, ya que es juez como el ministro. Por ley, no podrá ejercer labores jurisdiccionales durante un tiempo.
Este movimiento tiene lugar en el marco de las tensiones entre el Ministerio del Interior y la Guardia Civil. La información desvelada este lunes por El Confidencial en la que se escucha a una ‘fontanera’ del PSOE buscar datos comprometedores sobre el mando de la UCO de la Guardia Civil que dirige las investigaciones que afectan al Gobierno ha encendido las alertas en las principales asociaciones profesionales del Instituto Armado.
Jucil mostró su “profunda preocupación” por los ceses de altos mandos del cuerpo en los últimos años y habla de “purga sistemática”. Desde la AUGC compartieron esa sensación y piden a la Dirección General que les defienda. Las expresiones de esa enviada por el PSOE desveladas por este periódico han causado un profundo malestar en la unidad encargada de investigar la corrupción política.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F423%2Fa68%2F139%2F423a681399776ba6360d18b5b2e6d57b.jpg)
Grande-Marlaska es el ministro del Interior más longevo de la democracia. Su resistencia a prueba de escándalos y bajos índices de aprobación contrasta con la de algunos de sus colaboradores más estrechos, que se han ido quedando por el camino.
Rafael Pérez engrosa una lista de sonadas salidas que acumula al menos una decena de cargos y uniformados relevantes. Ha habido abandonos por decisiones personales, ceses por pérdida de confianza, víctimas propiciatorias tras alguna polémica y cargos que trataron de echar un pulso al ministro y lo perdieron.
Las balas de Israel y el 'caso Koldo'
El Ministerio del Interior está acostumbrado a vivir entre turbulencias, otra de las más recientes es la que envolvió al contrato para comprar balas a una empresa de Israel. Ese acuerdo fue descubierto por la Cadena Ser hace meses e incumplía el compromiso del Gobierno de no hacer acuerdos comerciales de este tipo con el país hebreo. El ministerio anunció que anularía el contrato. Meses después, de nuevo la prensa, desveló que no lo habían hecho.
Interior alegó para mantener el acuerdo un informe de la Abogacía del Estado que advertía de que tendrían que pagar igualmente el coste de seis millones de euros pactado con la empresa hebrea pese a no recibir las balas. Este cambio de criterio generó la reacción airada de los socios de coalición de Gobierno del PSOE y Moncloa desautorizó a Interior. Le impuso el criterio de renunciar a las balas y perder el dinero igualmente.
Rafael Pérez tuvo que declarar ante la UCO por el llamado caso Koldo. Su firma electrónica está sobre los contratos con la empresa de la trama, pero se desvinculó de la gestión. Contó que su papel se limitó a rubricar la situación de emergencia para poder operar y también dijo desconocer lo que se dijo en una reunión interministerial en la que se dio el nombre de la empresa, que presuntamente pagaba comisiones al asesor del ministro Ábalos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F459%2Fd82%2F047%2F459d8204796c3eeb2e2486d4535026a5.jpg)
La UCO plasmó en sus informes las dudas que giran en torno a la operación que afecta al Ministerio del Interior. Llegaron más mascarillas de las que se contrataron y en los documentos no cuadran las fechas, hasta el punto de que los investigadores no descartan que se incumplieran los plazos estipulados para los contratos de emergencia. En sus informes, además, los investigadores reflejaron las trabas con las que se toparon en Interior para llevar a cabo sus pesquisas.
El Ministerio del Interior ha difundido un mensaje a los medios en los que hace balance de los cinco años de Rafael Pérez al frente de la Secretaría de Estado de Seguridad. En esa comunicación destacan el crecimiento de las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la ejecución del Plan de Infraestructuras, el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar y la implantación del Sistema VioGén 2, la nueva plataforma digital de lucha contra la violencia de género.
También el desarrollo del Plan Estratégico contra la Cibercriminalidad, la elaboración del primer plan estratégico de personas desaparecidas y la creación de la Oficina Nacional contra las Violencias Sexuales.
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha dejado su cargo como número dos de Interior, según confirman a El Confidencial fuentes del Ministerio del Interior. Estas fuentes alegan que se debe a una renuncia por “motivos personales y familiares”. Su salida del ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska se produce en pleno pulso de este departamento con la Guardia Civil.