Es noticia
Jorge Rey advierte de “temperaturas inhumanas” para esta última semana de mes en España: “Lo que mayo riega, mayo lo seca”
  1. España
CUENTA ATRÁS PARA EL VERANO

Jorge Rey advierte de “temperaturas inhumanas” para esta última semana de mes en España: “Lo que mayo riega, mayo lo seca”

Parecía que el calorcito iba a retrasarse, pero esta última semana de mayo llega con fuerza y temperaturas más propias del verano

Foto: Jorge Rey en uno de sus vídeos de YouTube (YouTube/@EltiempoconJR)
Jorge Rey en uno de sus vídeos de YouTube (YouTube/@EltiempoconJR)

Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología que se ha hecho popular por sus pronósticos basados en métodos tradicionales en combinación con modelos actuales, ha lanzado una seria advertencia para esta última semana de mayo en España. Según sus previsiones, se avecinan “temperaturas inhumanas” que afectarán a buena parte del país, con valores que podrían rozar los 40 grados en algunas regiones del sur.

Tras varios días marcados por lluvias y temperaturas más frescas de lo habitual, se espera ahora la irrupción de una masa de aire cálido impulsada por un fuerte anticiclón atlántico. Esta situación podría provocar un ascenso térmico abrupto en amplias zonas del interior peninsular. “Lo que mayo riega, mayo lo seca”, recordó Jorge Rey en su vídeo de YouTube, aludiendo a un refrán popular que cobra especial sentido con este cambio drástico de tiempo.

Foto: Mapas de calor como este serán habituales el próximo verano (Aemet)

Subidas intensas en el sur y el interior

Las previsiones apuntan a un progresivo aumento de las temperaturas que ha empezado ya este domingo pasado, con máximas que han superado los 30 grados en ciudades como Madrid, Zaragoza y Sevilla. A partir del lunes 26, se esperan valores superiores a los 35 grados en zonas como el valle del Guadalquivir, y podrían alcanzarse los 39 grados en Badajoz o la propia Sevilla hacia el viernes 30.

El fenómeno no implica una ola de calor oficial, pero sí representa un episodio notable de temperaturas extremas para el mes de mayo. “De momento, tengan claro que llega el calor, además de una manera extraordinaria”, explicó Jorge Rey, advirtiendo también de la posibilidad de que este episodio derive en una sequía prolongada si no se registran nuevas precipitaciones en las semanas siguientes.

Anticiclones, pero posibles tormentas

Mientras las borrascas seguirán desplazándose por el norte de Europa, en España predominará el tiempo seco y soleado, con apenas algunas lluvias residuales en zonas del sistema Ibérico o la cordillera Cantábrica. No obstante, a partir del 6 de junio podría llegar una nueva fase de inestabilidad, con la entrada de bolsas de aire frío capaces de provocar tormentas.

Este contraste entre frío y calor en un mismo mes es una de las claves que Jorge Rey ha destacado como características de mayo, un mes tradicionalmente inestable, pero que este año está mostrando una evolución más extrema de lo habitual. Su mensaje final fue claro: prestar atención a los próximos días, ya que “después de tanto frío y tanta lluvia, llega el calor… y llega con fuerza”.

Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología que se ha hecho popular por sus pronósticos basados en métodos tradicionales en combinación con modelos actuales, ha lanzado una seria advertencia para esta última semana de mayo en España. Según sus previsiones, se avecinan “temperaturas inhumanas” que afectarán a buena parte del país, con valores que podrían rozar los 40 grados en algunas regiones del sur.

Meteorología Jorge Rey
El redactor recomienda