Es noticia
"Ni Moreno, ni Ayuso": Feijóo busca un "modelo propio" para llegar a la Moncloa
  1. España
CONGRESO NACIONAL DEL PP

"Ni Moreno, ni Ayuso": Feijóo busca un "modelo propio" para llegar a la Moncloa

Las próximas elecciones generales serán la "última oportunidad" del gallego para desbancar a Sánchez: "Si no gobierna, se irá". Cargos próximos al líder le animan a "no dejar que nadie le marque los debates"

Foto: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. (Europa Press/Eduardo Parra)
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. (Europa Press/Eduardo Parra)
EC EXCLUSIVO

Desde que Alberto Núñez Feijóo anunció a los suyos que adelantaría el congreso nacional del PP por temor a un adelanto electoral imprevisto, el partido se ha convertido en un hervidero. Las quinielas, los rumores y las opiniones sobre lo que hará o no el líder nacional —que no confía sus planes "ni al cuello de su camisa"— vuelan en todas direcciones. Al margen de la renovación de su liderazgo, el dirigente gallego tiene pendiente la remodelación de su ejecutiva y la redefinición del armazón ideológico y orgánico del PP. Y es ahí donde surge la eterna pregunta. ¿Qué modelo escogerá Feijóo? ¿Moderación o confrontación? ¿Blandos o duros? ¿Moreno o Ayuso?

"Ninguno de los dos", responde un asesor próximo al líder del PP. "Es el momento de que Feijóo haga su proyecto, no el de Ayuso, ni el de Moreno, ni de ningún otro. Debe mostrar cuál es su visión de país, la España que quiere construir. Es su última oportunidad", reflexiona. En realidad es una tesis extendida en el PP. Fuentes de confianza del presidente nacional aseguran que él tiene claro que este congreso es la clave de su propio futuro político. Y que, por tanto, no debe dejarse influenciar.

"Alberto escucha, consulta, pide consejos a todo el mundo... Pero al final es él quien se la juega", apuntan. "No debe dejar que nadie le marque los debates. Ni desde fuera, ni desde dentro. Tiene que construir un modelo propio", agrega un presidente autonómico. Feijóo siempre se ha caracterizado por primar la vía pragmática del barón andaluz, que apuesta por aparcar la ideología en favor de la gestión, ignorar a Vox y crecer por el centro. No obstante, desde su aterrizaje en Madrid, el líder del PP ha endurecido notablemente su discurso, acercándose al tono combativo de Isabel Díaz Ayuso contra el Ejecutivo de Sánchez.

Foto: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, preside la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP. (Europa Press/Diego Radamés)

Los mensajes, más o menos velados, de los dos grandes puntales autonómicos del PP no se han hecho esperar. Mientras Moreno abonó la fórmula andaluza y recomendó abiertamente a Feijóo "no perder el tiempo con Vox" en el congreso nacional —uno de los muchos temas pendientes es, precisamente, la definición de las relaciones con el partido de Abascal— y convencer a los desencantados del "sanchismo", Ayuso agitó el modelo con el que ella triunfa en Madrid e instó a priorizar la batalla ideológica por encima de la gestión.

Por lo pronto, Feijóo ha repartido juego entre las distintas sensibilidades. Encargó a Moreno la responsabilidad de elaborar la ponencia política junto al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Pero hizo un guiño preventivo al 'ala dura' prometiendo públicamente que abriría una discusión "a fondo" sobre las "ideas" del PP. Designó, además, al número dos de la presidenta de la Comunidad de Madrid para organizar el cónclave que, además, se celebra en la capital. El PP de Madrid evita por ahora abrir un choque con Feijóo. Esperarán al resultado de las ponencias, aunque ya dan por seguro que presentarán enmiendas.

Feijóo ya tenía preparado de antemano un borrador de la ponencia ideológica que servirá de punto de partida a las aportaciones de sus barones y de la eurodiputada Alma Ezcurra, a la que el PP de Madrid reivindica como parte de la 'cuota Ayuso'. Aunque pretende dar voz a todas las sensibilidades del PP, lo cierto es que el líder nacional busca solidificar un proyecto identificable como propio y capaz de aunar mayorías semejantes a las de Ayuso en Madrid o la de Moreno en Andalucía. Al fin y al cabo, el expresidente de la Xunta abandonó Galicia con cuatro mayorías absolutas a sus espaldas.

Foto: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. (EFE/Chema Moya)

Feijóo ha ido dejando pistas de las "prioridades" que seguirá en la "nueva etapa" que se abrirá tras el cónclave de julio. Reivindica su perfil "reformista", y sitúa en el podio cuestiones como la vivienda, la inmigración, la defensa, la política energética o la regeneración institucional. También se ha comprometido en varias ocasiones a "derogar la agenda del sanchismo", aunque sin especificar el alcance de esa limpieza. El líder del PP quiere despegarse de la imagen de Rajoy, al que durante tiempo se le reprochó el incumplimiento de la promesa de revertir la agenda de Zapatero. "Lo que prometa, lo haré", garantizó Feijóo a los suyos.

Más allá de las líneas programáticas, Feijóo tiene pendiente renovar su equipo en busca de "caras nuevas" y una remodelación amplia de la actual cúpula. Y en este caso el líder del PP sí ha dejado claro que no aceptará intromisiones ni 'cuotas'. Según ha podido saber El Confidencial, en la última reunión privada que mantuvo con sus barones en Madrid Feijóo advirtió que "ejercería sus competencias" en la confección de su nuevo puente de mando, lo que a la interna se interpretó como un aviso a navegantes.

"Tiene claro que si esta vez no logra gobernar, se irá. Por tanto haría bien en tomar sus propias decisiones", recomienda otro dirigente nacional. Las quinielas sobre los cambios corren como la pólvora en el partido, pero el líder del PP es de "la escuela del cuaderno azul" que utilizaba el expresidente José María Aznar para anotar los nombres de futuras remodelaciones. El hermetismo es idéntico en esta etapa. Lo único que se cuela por los recovecos del búnker gallego es su intención de fichar a "perfiles de Gobierno" y "con experiencia en la gestión", pública o privada, como vía para comenzar a abrirse el camino que conduce al Palacio de la Moncloa.

Desde que Alberto Núñez Feijóo anunció a los suyos que adelantaría el congreso nacional del PP por temor a un adelanto electoral imprevisto, el partido se ha convertido en un hervidero. Las quinielas, los rumores y las opiniones sobre lo que hará o no el líder nacional —que no confía sus planes "ni al cuello de su camisa"— vuelan en todas direcciones. Al margen de la renovación de su liderazgo, el dirigente gallego tiene pendiente la remodelación de su ejecutiva y la redefinición del armazón ideológico y orgánico del PP. Y es ahí donde surge la eterna pregunta. ¿Qué modelo escogerá Feijóo? ¿Moderación o confrontación? ¿Blandos o duros? ¿Moreno o Ayuso?

Partido Popular (PP) Isabel Díaz Ayuso Alberto Núñez Feijóo Juanma Moreno
El redactor recomienda