Así es el cambio que llegará a todos los cajeros automáticos de España el próximo mes de junio
La adaptación de estos dispositivos a la normativa vigente provocará la introducción de nuevas funciones para que cualquier usuario pueda hacer uso de ellos sin complicaciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1af%2F08a%2F6eb%2F1af08a6eb8a2a0a3c50dca5bd4a0dd6f.jpg)
- Ayudas de hasta 600 euros por cada miembro de la familia que sea celíaco: todo sobre la nueva propuesta de Feijóo
- La Policía Nacional advierte: no saques dinero si ves esto al llegar al cajero
Gracias al avance de la tecnología, ciertos elementos que han sido esenciales en nuestra sociedad desde tiempos inmemoriales van perdiendo cada vez más relevancia con la aparición de otros que los sustituyen. Uno de los más destacados es el formato físico, el cual va progresivamente quedando en un segundo plano en contraposición a los medios digitales, alcanzando todo tipo de sectores.
Entre ellos, uno de los más relevantes es, sin duda, el dinero. En este sentido, los pagos con tarjeta o con dispositivos electrónicos asociados a ella son cada vez más populares para llevar a cabo transacciones cotidianas. No obstante, el dinero en efectivo sigue comprendiendo una parte importante en la economía, especialmente en España.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a6%2F2d3%2F37b%2F8a62d337b7f71446f33935491abe7884.jpg)
Según informaciones recientes del Banco de España, el efectivo continúa siendo el método de pago más empleado en nuestro país, concretamente en un 59% de la población. Sin embargo, los formatos anteriormente mencionados continúan aumentando su influencia, por lo que los medios y recursos deben adaptarse a estos. En esta ecuación, los cajeros automáticos no son una excepción.
Adaptación a la nueva normativa
Según dicta la Ley de accesibilidad aprobada en mayo de 2023, elementos como los propios cajeros automáticos deberán ser accesibles para todos los usuarios que quieran emplearlos sin importar sus capacidades o condición. Por lo que, a partir del 28 de junio, todos los cajeros automáticos de España otorgarán información a través de varios canales sensoriales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F362%2F0d7%2F6c7%2F3620d76c735fa19cb82b4f74ba8e1150.jpg)
Dicha actualización en estos dispositivos consiste en que los datos dispuestos al ciudadano serán transmitidos mediante audio y funciones táctiles, sumándose a las clásicas instrucciones visuales en pantalla que los caracteriza desde su surgimiento. Dicha medida facilitará los trámites a las personas que presenten diferentes tipos de discapacidades, en especial visuales y auditivas.
Gracias a ello, los cajeros automáticos otorgarán su información con un lenguaje más claro y comprensible, además de presentarla en un tamaño de letra más grande y legible. Las pantallas de alto contraste, además de sistemas de guía por voz y teclados con braille, serán otras de las novedades implementadas. Dichas medidas serán introducidas en la instalación de los nuevos cajeros en la fecha señalada. No obstante, las entidades bancarias dispondrán hasta el 29 de junio de 2030 para adaptar los cajeros automáticos ya establecidos a la nueva normativa vigente.
- Ayudas de hasta 600 euros por cada miembro de la familia que sea celíaco: todo sobre la nueva propuesta de Feijóo
- La Policía Nacional advierte: no saques dinero si ves esto al llegar al cajero
Gracias al avance de la tecnología, ciertos elementos que han sido esenciales en nuestra sociedad desde tiempos inmemoriales van perdiendo cada vez más relevancia con la aparición de otros que los sustituyen. Uno de los más destacados es el formato físico, el cual va progresivamente quedando en un segundo plano en contraposición a los medios digitales, alcanzando todo tipo de sectores.