Es noticia
La embajada israelí en Madrid se blinda en su acto anual mirando a Washington y Eurovisión
  1. España
Exigen liberar a los rehenes

La embajada israelí en Madrid se blinda en su acto anual mirando a Washington y Eurovisión

La delegación celebró el 77º aniversario del Estado hebreo entre un fuerte despliegue policial: "La constante demonización de Israel conduce al derramamiento de sangre"

Foto: Acto por el 77 aniversario del Estado de Israel organizado por la embajada en España. (Cedida)
Acto por el 77 aniversario del Estado de Israel organizado por la embajada en España. (Cedida)

Un fuerte despliegue de la Policía Nacional blindó este jueves el acto de la embajada de Israel en Madrid para celebrar el 77º aniversario de la fundación del Estado. El evento tuvo lugar horas después del asesinato de dos trabajadores de la delegación hebrea en Washington a manos de un radical propalestino. Este ataque se hizo notar en la seguridad del evento y en el discurso institucional, que corrió a cargo del encargado de negocios. Israel no tiene embajador en España por las malas relaciones entre los Gobiernos de Benjamin Netanyahu y Pedro Sánchez. “La constante demonización de Israel conduce al derramamiento de sangre”, dijo Dan Poraz.

El acto tuvo lugar en un conocido hotel del Paseo de la Castellana de la capital cuyos aledaños estaban tomados por la Policía. Los agentes establecieron varios filtros de seguridad en el perímetro y era notable la presencia de vehículos policiales y uniformados con armas de asalto. También había agentes vestidos de paisano. Los eventos de la embajada de Israel suelen contar con seguridad, pero esta vez el refuerzo era evidente. Desde el inicio de la guerra en Gaza, el Ministerio del Interior ha reforzado la vigilancia en edificios e intereses israelíes. Una vez sorteados estos controles, en el interior del edificio esperaba, como en otras ocasiones, un arco detector de metales.

“El odio desenfrenado, la constante demonización y deslegitimación del Estado de Israel por parte de los medios de comunicación, las redes sociales y a veces incluso determinadas esferas oficiales conduce a la violencia y al derramamiento de sangre. Esta mañana todos nos despertamos con una noticia terrible, dos empleados de la embajada de Israel en Washington fueron asesinados a tiros en nombre de Palestina libre”, declaró Poraz en un discurso leído.

El Gobierno de Israel no ha designado embajador en España desde que hace un año retirase a su última representante diplomática, Rodica Radian-Gordon. Fue una respuesta a la decisión de Pedro Sánchez de reconocer el Estado palestino. Poraz ejerce ahora esa representación de manera interina y por eso el Ministerio de Exteriores de José Manuel Albares le ha convocado para trasladarle la condena del Gobierno por lo que califican como un “gravísimo incidente” del miércoles en Cisjordania cuando soldados israelíes abrieron fuego contra una delegación de diplomáticos europeos en la que había un español.

"Plantaron cara al odio y nos dieron 12 puntos"

Eurovisión también estuvo presente en el discurso principal del evento. “Quiero dar las gracias a muchísimos españoles que no están hoy aquí, pero que también plantaron cara al odio y nos dieron 12 puntos”, añadió Poraz en su discurso, lo que generó risas y aplausos de muchos de los presentes. Lo sucedido en torno al certamen musical ha ahondado en la brecha entre los Gobiernos de España e Israel.

Durante la retransmisión de la semifinal de Eurovisión, los comentaristas de RTVE recordaron que el ente público había pedido formalmente debatir la continuidad de ese país tras la ofensiva en Gaza. Añadieron que en la Franja se han producido ya más de 50.000 víctimas, de las que más de 15.000 son menores, según cifras de Naciones Unidas. Eso provocó la advertencia de amonestación por parte de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que prohíbe los comentarios políticos durante la emisión.

Foto: Yuval Rapahel, representante de Israel en Eurovisión 2025. (TVE)

El día de la final, RTVE emitió un mensaje en su señal al inicio de la gala que decía “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”. Horas después, durante el conteo del televoto, los espectadores españoles le dieron 12 puntos a la concursante israelí, la máxima puntuación. El Gobierno de Netanyahu lo interpretó como una reacción de rechazo al Ejecutivo español. “Sánchez, parece que los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado aquí en Jerusalén”, escribió en X un ministro israelí.

El acto contó con homenajes a los rehenes secuestrados por Hamás en el atentado terrorista del 7 de octubre de 2023. Ese día mataron a 1.200 personas y desencadenaron la guerra actual en la Franja. Además, raptaron a más de 250 personas, muchas de las cuales ya han muerto o han sido devueltas en el marco de negociaciones y breves interrupciones de las hostilidades militares. Todavía quedan 58 en manos de los terroristas, pero las proyecciones más optimistas apuntan a que solo una veintena quedan con vida.

En el ambiente y los corrillos de los invitados estuvo presente el doble asesinato en Washington, pero también las últimas noticias de Gaza, donde el Gobierno de Israel ha anunciado una operación para tomar el control total del enclave palestino. “Esta guerra que estamos librando podría haber terminado (...) Se habría evitado tanto sufrimiento si se hubieran liberado todos los rehenes. La guerra podría terminar mañana si los rehenes fuesen liberados (...) Hamás sacrifica a su pueblo en el altar de una ideología islamista radical”, declaró el encargado de negocios de la embajada. Al terminar su discurso, una pantalla gigante proyectó la imagen de la representante de Israel en Eurovisión Yuval Raphael.

Un fuerte despliegue de la Policía Nacional blindó este jueves el acto de la embajada de Israel en Madrid para celebrar el 77º aniversario de la fundación del Estado. El evento tuvo lugar horas después del asesinato de dos trabajadores de la delegación hebrea en Washington a manos de un radical propalestino. Este ataque se hizo notar en la seguridad del evento y en el discurso institucional, que corrió a cargo del encargado de negocios. Israel no tiene embajador en España por las malas relaciones entre los Gobiernos de Benjamin Netanyahu y Pedro Sánchez. “La constante demonización de Israel conduce al derramamiento de sangre”, dijo Dan Poraz.

Israel Conflicto árabe-israelí Madrid Policía Nacional
El redactor recomienda