Es noticia
El novio de Ayuso dice al juez que la etiqueta de defraudador confeso le ha "destrozado"
  1. España
Declara en el Supremo

El novio de Ayuso dice al juez que la etiqueta de defraudador confeso le ha "destrozado"

González Amador se desvincula de la difusión del email y atribuye a su abogado la decisión de buscar ese acuerdo. El correo fue enviado sin su conocimiento. "Yo quería la solución que menos ruido causase", dice

Foto: Alberto González Amador a su llegada al Tribunal Supremo (EFE / Juan Carlos Hidalgo)
Alberto González Amador a su llegada al Tribunal Supremo (EFE / Juan Carlos Hidalgo)
EC EXCLUSIVO

El empresario Alberto González Amador ha expuesto este viernes ante el juez las consecuencias de la filtración de un correo en el que su defensa buscaba un pacto con la Fiscalía a cambio de reconocer la comisión de delitos tributarios. Según aseguran fuentes presentes en la declaración, la pareja sentimental de Isabel Díaz Ayuso ha asegurado que el calificativo de "defraudador confeso", generado por el conocimiento público de ese intento de conformidad, "ha sido un destrozo" para él tanto a nivel personal como social.

Durante su declaración como testigo a propuesta del fiscal general, el novio de Ayuso se ha desvinculado además de la difusión del famoso email y ha atribuido a su abogado, Carlos Neira, la decisión de buscar ese acuerdo. El correo -ha dicho- fue enviado sin su conocimiento. "Yo quería la solución que menos ruido causase", ha añadido. Lo hizo el letrado "por su cuenta" pese a que él entendía que no incurrió en ninguno de los delitos que se le atribuyen. Él quería tomar el mejor camino para salvaguardar "el anonimato" y no tuvo conocimiento de ese paso hasta que se publicó. Pese a ello, mantiene su confianza en el letrado.

Foto: El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz (Europa Press/Fernando Sánchez)

Respecto a la etiqueta de defraudador confeso, que han repetido desde hace meses distintos ministros del Gobierno e incluso el presidente Pedro Sánchez, también ha expuesto las consecuencias económicas que le ha provocado. Ha indicado que ha perdido contratos con clientes con los que trabajaba desde hace 15 años y han dejado de llamarle para impartir cursos que solía dirigir desde hace más de una década.

González Amador se ha ratificado en la querella presentada y ha precisado incluso que la propia Agencia Tributaria le dijo en dos ocasiones que no existía fraude fiscal. Los primeros indicios de que el caso comenzaba a difundirse le llegaron el 11 marzo cuando un periodista le indicó que tenía información sobre su expediente tributario. Pocas horas después aparecieron las primeras noticias.

"Haz lo que veas"

Durante el interrogatorio, en el que el juez ha declarado impertinentes varias preguntas, también se ha referido a Miguel Ángel Rodríguez -jefe de gabinete de Ayuso- y ha precisado que le reenvió un mensaje de su abogado sobre el pacto, pero que no lo hizo hasta que se vio publicadas las primeras informaciones por parte del diario El Mundo. No le indicó que lo difundiera y prefirió dejarlo en sus manos. "Haz lo que veas", le dijo según su testimonio.

La declaración se ha producido con el procedimiento ya muy avanzado. La Abogacía del Estado reclamó desde un principio que González Amador acudiera al Supremo para ratificar su querella, pero el instructor, el magistrado Ángel Hurtado, lo denegó. Hurtado entendió que la testifical de González Amador supondría únicamente "una dilación para la declaración de los investigados", que finalmente comparecieron el pasado enero. Tanto García Ortiz como Rodríguez recurrieron y la Sala de Apelación del Supremo y les dio la razón, ordenando a Hurtado que tomara declaración a González Amador.

El empresario Alberto González Amador ha expuesto este viernes ante el juez las consecuencias de la filtración de un correo en el que su defensa buscaba un pacto con la Fiscalía a cambio de reconocer la comisión de delitos tributarios. Según aseguran fuentes presentes en la declaración, la pareja sentimental de Isabel Díaz Ayuso ha asegurado que el calificativo de "defraudador confeso", generado por el conocimiento público de ese intento de conformidad, "ha sido un destrozo" para él tanto a nivel personal como social.

Isabel Díaz Ayuso Fiscalía General del Estado Tribunal Supremo
El redactor recomienda