Sánchez defiende a Santos Cerdán y acusa a Feijóo de "difamar a personas honestas"
El líder del PP ha reclamado al presidente del Gobierno aclarar si avala a su secretario de Organización. El jefe del Ejecutivo ha contraatacado denunciando su "falta de humanidad" por no condenar los ataques de Israel en Gaza
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2a9%2F244%2F934%2F2a92449347dd7252048d9681a2863054.jpg)
A años luz de la distancia que puso con José Luis Ábalos. El presidente del Gobierno ha puesto este miércoles la mano en el fuego por su secretario de Organización, Santos Cerdán, a quien la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil atribuye llamadas para interesarse por obras públicas, y ha acusado al PP de "difamar a personas honestas".
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control al Ejecutivo, había pedido de manera explícita a Pedro Sánchez que aclarara si le avala, después de acusar al Gobierno de "corrupción generalizada".
El presidente ha marcado una línea muy clara entre Ábalos y Santos Cerdán. Nunca apoyó de esta forma a su anterior exnúmero tres. Al contrario, tras la detención de Koldo García, el asesor de confianza del exministro de Transportes, la dirección socialista reclamó su acta de diputado a Ábalos por "responsabilidad política". Él optó por marcharse al Grupo Mixto para conservar su aforamiento ante el Tribunal Supremo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd3a%2F0cf%2Fa61%2Fd3a0cfa6167f25a2a6aa4c7ed9a632e1.jpg)
Sánchez ha vuelto a afear al PP su línea de oposición, que en las últimas semanas califica "de casquería". "Para lo que hemos quedado, señor Feijóo, usted que no venía a insultar", ha asegurado. Salir de Galicia, añadió, "para acabar gobernado desde un ático de Chamberí", en referencia a la supuesta influencia que Isabel Díaz Ayuso ejerce sobre Génova.
Feijóo comenzó su intervención arremetiendo contra el Gobierno por la situación económica, las subidas de impuestos y "el incremento de los precios de los alimentos" para hilarlo con la "corrupción" y las presuntas "mordidas" del Ejecutivo. Sánchez le replicó con la previsión de crecimiento económico del país de la Comisión Europea y de la OCDE, unos datos que el jefe de la oposición rebatió. "Como no sale a la calle, usted no se entera. El PIB no se come", contraatacó. "Ya nada va a ocultar la realidad, y es que están vaciando la nevera de los españoles y llenando el bolsillo de los corruptos".
El líder de la oposición le acusó también de utilizar "cortinas de humo" para tapar el rosario de polémicas que afectan al líder socialista utilizando cuestiones como la del "televoto de Eurovisión" y la participación de Israel para no hablar de las múltiples investigaciones judiciales y periodísticas que afectan a su entorno directo. Al margen de Santos Cerdán, Feijóo hizo alusión a la imputación de la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, por presunta malversación de caudales públicos. "Y vendrán más ejemplos que ilustren lo que está pasando en España. Váyase haciendo a la idea. Todo se sabrá", auguró.
El conflicto en Oriente Medio
El presidente del Gobierno reprochó a Feijóo en este punto la "falta de humanidad" del PP por "hacer chistes con la barbarie de Gaza". "El mundo entero se está movilizando contra la barbarie de Netanyahu en Gaza, y usted hace chistes sobre Franco", cargó, después de que el líder del PP asegurase ayer que "Eurovisión es el nuevo Franco" del Ejecutivo. El PP votó ayer en contra, junto a Vox, a la tramitación de una proposición de ley de Sumar que permitirá establecer un embargo de armamento a Israel.
Fuentes de Génova trasladaron en un principio que el PP no entraría en la cuestión de Israel para no caer en las "cortinas de humo" y en las "trampas" del PSOE. Pero, horas después, Feijóo sí ha marcado posición al respecto. A mediodía, y tras un acto en el Ateneo de Madrid, el líder del PP ha pedido a Israel que "cese" los ataques contra la población civil, aunque ha recordado que "el principal problema" del conflicto está en la organización terrorista de Hamás. Mucho más contundente que él ha sido su portavoz nacional, Borja Sémper, que tildó de "atrocidades" las acciones de Netanyahu y apoyó que la UE se replantee sus acuerdos comerciales.
A años luz de la distancia que puso con José Luis Ábalos. El presidente del Gobierno ha puesto este miércoles la mano en el fuego por su secretario de Organización, Santos Cerdán, a quien la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil atribuye llamadas para interesarse por obras públicas, y ha acusado al PP de "difamar a personas honestas".