El restaurante donde tienes que comer sí o sí en La Rioja: dentro de un palacete del siglo XVI con platos por menos de 10 euros
Un unicornio colgante, un jinete a caballo irrumpiendo en el comedor y el aroma de la brasa. Así comienza la experiencia en este restaurante de Haro que ha sabido unir pasado y presente con una carta que rinde homenaje al producto riojano
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F670%2Fd87%2F1b4%2F670d871b409076b9af73f0dd13aaa186.jpg)
- Este paraíso del vino es el mejor destino de España al que escaparse en verano: un histórico enclave entre viñedos y palacios platerescos
- El restaurante de La Rioja que ha conquistado a The New York Times con sus platos caseros en este pueblo de pasado visigótico
En uno de los rincones más emblemáticos de Haro se esconde un restaurante que ha logrado combinar historia, tradición y una carta sorprendentemente asequible. Cada detalle del local guarda una anécdota y, según cuentan los vecinos, entrar allí es como abrir una puerta al pasado... con aroma a brasa. Hay platos fuera de carta con alma y bien ejecutados como el pecho de ternera a la parrilla cocinado a baja temperatura con guarnición de puré de patata y parmentier.
Tapas caseras, carnes a la brasa y platos gourmet en un palacio del siglo XVI. Así es Los Caños, el restaurante de Haro que se ha convertido en parada obligatoria para los amantes de la gastronomía riojana. A escasos metros del reconocido Nublo, este espacio con historia y sabor propio mantiene vivo el legado de una familia que ha hecho del buen comer una forma de vida.
Un rincón con historia que revive cada 24 de junio
Los Caños abrió sus puertas por primera vez en 1930 y hoy forma parte del proyecto personal del chef Miguel Caño, también propietario del vecino restaurante Nublo, galardonado con una estrella Michelin. El local se ubica dentro de un majestuoso palacete del siglo XVI en pleno corazón de Haro, donde cada detalle arquitectónico cuenta parte de su historia.
Una de las tradiciones más singulares se celebra cada 24 de junio: un jinete montado a caballo accede al interior del restaurante para fotografiarse junto a los miembros de la cofradía de San Felices. Las instantáneas de estas visitas cuelgan hoy en sus muros, recordando una costumbre que se ha mantenido intacta desde 1955 y que simboliza el arraigo de este lugar con las fiestas mayores de la localidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee4%2F448%2F62c%2Fee444862ca4768aa9a235a6b534e871a.jpg)
Tapas por menos de 10 euros y platos para un homenaje
La propuesta gastronómica de Los Caños destaca por combinar el sabor tradicional con un toque contemporáneo. La carta es breve, pero cuidada al detalle y pensada para compartir. Hay opciones por menos de 10 euros, como las croquetas cremosas de jamón (9 €), los puerros a la parrilla (10 €) o el chorizo de jabalí (7 €), perfectas para quienes buscan disfrutar de una buena tapa sin vaciar el bolsillo. También hay platos de temporada como los espárragos confitados o las alcachofas confitadas, acompañadas de caldo de jamón.
Pero si se trata de darse un homenaje, el restaurante también cuenta con elaboraciones de corte gourmet como las AGUR anchoas de autor (36 €), el sandwich de pecho de cerda con queso Morbier, papada ibérica y yema curada (10 €) o el ya célebre El Cañito, recomendado por guías como Macarfi y Repsol. Las carnes a la parrilla, como la falda de cordero (13 €) o el entrecot de vacuno mayor madurado (22 €), completan una oferta ideal para los paladares exigentes.
La bodega de Los Caños presume de una selección de más de 60 vinos riojanos, entre ellos etiquetas de prestigiosas bodegas locales como CVNE, Muga, La Rioja Alta, Roda o Gómez Cruzado. Tintos, blancos y rosados conviven en una carta diseñada para maridar con cada plato, desde un crianza clásico hasta reservas y grandes vinos de autor, todos con el sello de Haro, cuna del vino en España.
Para rematar la experiencia, el apartado dulce no decepciona. Las natillas caseras con caramelo tostado evocan la repostería de siempre, mientras que la torrija caramelizada con helado de vainilla se ha ganado un lugar especial entre los habituales. Tampoco falta la tarta cremosa de queso. Propuestas sencillas, pero ejecutadas con mimo, que convierten el final de la comida en otro momento para recordar.
Un diseño que respeta el pasado con mirada de autor
El interiorismo, a cargo de Santos Bregaña, fusiona tradición y vanguardia: piedra, hierro y madera conviven bajo la mirada de un unicornio metálico suspendido sobre las mesas, una figura que rinde homenaje al jinete que cada año protagoniza la tradición local. La estética, cuidada hasta el último detalle, invita al comensal a vivir una experiencia que trasciende lo puramente culinario.
Con un ticket medio de unos 40 euros y recomendaciones semanales fuera de carta, Los Caños es mucho más que un restaurante familiar. Es un punto de encuentro entre generaciones, sabores y recuerdos. Un lugar donde cada plato cuenta una historia que, como las huellas de herradura en el suelo, invita a seguir explorando.
Datos de interés
- Dirección: Plaza San Martín, 5. 26200 Haro (La Rioja)
- Precio medio: 35-40 € por persona
- Correo de contacto: info@loscaños.es
- Teléfono: +34 941 31 10 01
Horario:
- Martes: 20:30 h
- Miércoles a sábado: 13:30 h y 20:30 h
- Domingo: 13:30 h
- Lunes: cerrado
- Este paraíso del vino es el mejor destino de España al que escaparse en verano: un histórico enclave entre viñedos y palacios platerescos
- El restaurante de La Rioja que ha conquistado a The New York Times con sus platos caseros en este pueblo de pasado visigótico
En uno de los rincones más emblemáticos de Haro se esconde un restaurante que ha logrado combinar historia, tradición y una carta sorprendentemente asequible. Cada detalle del local guarda una anécdota y, según cuentan los vecinos, entrar allí es como abrir una puerta al pasado... con aroma a brasa. Hay platos fuera de carta con alma y bien ejecutados como el pecho de ternera a la parrilla cocinado a baja temperatura con guarnición de puré de patata y parmentier.