El exdirector de gabinete de Reyes Maroto reconoce una reunión con la trama de los hidrocarburos
Bidart ha reconocido un encuentro a petición de Koldo García con Claudio Rivas y Carmen Pano y asegura no recordar los detalles debido a su gran carga de trabajo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff24%2Fd29%2Fa4e%2Ff24d29a4ed6ce84aaf37615ab98abf44.jpg)
El plato fuerte de la jornada de declaraciones en el Tribunal Supremo no ha sido Claudia Montes, antigua Miss Asturias, sino el ex jefe de gabinete de la exministra Reyes Maroto, Juan Ignacio Díaz Bidart. Ante el instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, el hombre de confianza de la socialista ha reconocido reuniones con los principales imputados de la trama de los hidrocarburos que trataban en aquel momento de agilizar la obtención de una licencia como operadora de hidrocarburos de la empresa Villafuel.
Visiblemente nervioso, Bidart ha repetido en distintas ocasiones que no recordaba los detalles de aquel encuentro, mientras repetía en bucle que no tenía competencias sobre la materia y que ni siquiera se acordaba del nombre de la comercializadora a la que recibió. "Ha pasado mucho tiempo, tengo mucha carga de trabajo y solo he tenido una semana de vacaciones", se ha justificado, agregando que tenía 8.000 reuniones al año. Bidart recibió en la sede ministerial a dos miembros de la trama, Claudio Rivas y Carmen Pano, gracias a la intermediación de Koldo García, tras la petición que le habría hecho a su vez Víctor de Aldama. Según ha concretado, efectivamente Koldo García acudió también al inicio del encuentro, aunque después se marchó.
Tras la insistencia del magistrado, que ha llegado a recriminarle que acudiera al Supremo a explicar su estrés laboral, ha terminado por indicar que les dijo que la competencia era de Energía. "¿Qué sentido tenía la reunión si no era competente?", le ha lanzado el magistrado. "Porque la había pedido Koldo", ha respondido él. Respecto al conocimiento del encuentro por parte de Maroto, entonces titular de Industria, no ha llegado a negarlo escudándose, eso sí, en que no lo recordaba.
Tampoco ha podido identificar a los técnicos del ministerio que le acompañaron. La frase más repetida del interrogatorio ha sido "no me acuerdo", confirman fuentes presentes en la comparecencia. Su impresión ha provocado el enfado del instructor. "Nadie es omnisciente. Una cosa es eso y otra cosa es aceptar una reunión sobre una materia sobre la que no se tiene competencias. Quizás por eso tenía usted 8.000 reuniones al año, porque no seleccionaba las reuniones. Comprendo que en este caso se le pasó comprobar el objeto de la reunión", le ha dicho.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb60%2F3f8%2Fbf8%2Fb603f8bf82e097769a188e12bbfc9399.jpg)
Montes, por su parte, ha declarado por videoconferencia desde Gijón después de que hace unos días no respondiera a la llamada del juez Puente por problemas con la notificación de su citación. Ha negado vínculos sentimentales con el ministro José Luis Ábalos. Con relación o sin ella, se trata de la segunda mujer vinculada a Ábalos que comparece y que lo hace por una colocación sospechosa en una empresa pública. La primera fue Jésica Rodríguez, exnovia de Ábalos y a la que ficharon Ineco y Tragsatec. Recibió un salario de ambas sin acudir nunca a trabajar.
Una foto y un curriculum falseado
Su declaración ha comenzado con retraso y se ha centrado en gran parte en ese vínculo con Ábalos y en las circunstancias que llevaron a su contratación. Ella ha explicado que no mantenía una relación sexual con Ábalos. Ha dicho que conoció a "Jose" en un acto en Gijón. Se hizo una foto con él y "de vez en cuando" hablaban y le pidió ayuda porque se encontraba en una situación complicada. Respecto al contrato, se ha referido a que en todo momento recibió indicaciones de Koldo. Fue su mujer, Patricia, quien le elaboró un curriculum con datos falseados y una foto tomada de su Instagram. Koldo, por su parte, le indicó que no debía ir a trabajar, ya que estaba sufriendo una situación "de acoso".
Sobre Montes, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil dijo en un informe que "podría haber sido contratada irregularmente en la empresa pública Logirail, vinculada al Ministerio de Transportes", por la "influencia" de Ábalos y "con la relevante colaboración" de su asesor ministerial Koldo García, "formando aquella parte del 'círculo personal' del primeramente citado".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a9%2Fd51%2F399%2F0a9d513990d75d435de045c9cb399b09.jpg)
Entre los chats intervenidos en la causa figura un mensaje que Ábalos envió a Koldo el 8 de octubre de 2019: "¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, Adif o alguna de sus subcontratas?". "Lo arreglo", le contestó García. En el informe de la UCO consta que en octubre de 2019 Montes envió su CV a Koldo, quien lo hizo llegar a Isaías Taboas, entonces presidente de Renfe, la única accionista de Logirail, "puntualizándole que el lugar de trabajo sería Gijón". Según los agentes, Montes consiguió el puesto y —al igual que Rodríguez— tampoco fue a trabajar a la oficina. En febrero de 2022, la mujer avisó a García de que la habían despedido.
Según ha testificado, ha descubierto a posteriori "trapicheos y cosas sucias" en Logirail y se lo ha denunciado a la nueva ministra, a la que ha mandado correos. También se lo ha dicho a Óscar Puente y "nadie ha hecho absolutamente nada", ha lanzado. Respecto a Koldo, ha precisado que le dejó dinero en una ocasión —1.300 euros— que después le devolvió y que él y Ábalos le sufragaron un viaje a Madrid al que acudió para "formarse".
El plato fuerte de la jornada de declaraciones en el Tribunal Supremo no ha sido Claudia Montes, antigua Miss Asturias, sino el ex jefe de gabinete de la exministra Reyes Maroto, Juan Ignacio Díaz Bidart. Ante el instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, el hombre de confianza de la socialista ha reconocido reuniones con los principales imputados de la trama de los hidrocarburos que trataban en aquel momento de agilizar la obtención de una licencia como operadora de hidrocarburos de la empresa Villafuel.