Venden una centenaria mansión vinculada a la realeza portuguesa: a solo 25 minutos de Badajoz
El palacio, construido en 1887 en Elvas, dispone de jardín botánico, centro ecuestre y más de 1.900 metros cuadrados edificados. Este es su precio en el mercado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F813%2F8be%2F14d%2F8138be14dc1f9f98bdccc4728a306682.jpg)
- La mujer más rica del mundo se despide de esta casa en Mallorca que llevaba en su familia más de 60 años
- Ni palacio ni hotel de lujo: esta villa casi secreta es la propiedad más cara del País Vasco
Una joya arquitectónica a pocos kilómetros de la frontera española se encuentra a la venta en el mercado. Se trata de una mansión señorial de estilo francés ubicada en Elvas, localidad portuguesa catalogada como Patrimonio de la Humanidad y situada a tan solo 25 minutos de Badajoz. La propiedad, conocida por haber pertenecido al último rey de Portugal, ofrece historia, exclusividad y una superficie total de más de 8,6 hectáreas: su precio es de 8 millones y medio de euros.
La propiedad fue construida en 1887: hay rumores que afirman que fue encargada por el penúltimo monarca del país, Carlos I de Portugal, que en aquella época aún era Duque de Braganza y príncipe heredero, o por algún otro miembro de la realeza. Algunas fuentes señalan que la mansión fue edificada para una supuesta amante española, aunque hay informaciones contradictorias al respecto.
Lo que sí está documentado es que, tras el exilio en Gibraltar en 1910 del último rey de Portugal, Manuel II, la residencia pasó por diversas etapas, incluidas una renovación en 1916 y una restauración integral en 2010, que respetó los elementos originales sin renunciar al confort contemporáneo. Tal como ha publicado El Periódico de Extremadura, y como podemos comprobar en plataformas de viviendas de lujo como LuxuryEstate o JamesEdition, el inmueble dispone de ocho dormitorios en suite, biblioteca, bodega, buhardilla y piscina, entre otras comodidades. Todo ello distribuido en una superficie construida de 1.915 metros cuadrados.
Rodeada por un jardín botánico de 34.000 metros cuadrados, la finca incluye especies centenarias diseñadas por el paisajista francés Jean Claude Forestier, responsable de espacios como el parque de María Luisa en Sevilla o los jardines del Palacio de Liria de Madrid. El entorno vegetal se complementa con una explanada de césped de 20.000 m² y abundante agua para el riego, lo que refuerza el carácter monumental del conjunto.
Una finca con instalaciones ecuestres de alto nivel
El componente ecuestre es otro de sus grandes atractivos. El terreno de 4,6 hectáreas destinado a esta actividad alberga pista de entrenamiento con arena de sílice, treinta boxes para caballos, caminador, garaje para camiones, casa unifamiliar y dos viviendas de servicio independientes. La finca cuenta también con energía eficiente (certificado clase D) y un diseño pensado tanto para residencia privada como para uso corporativo o turístico de alto nivel.
Elvas, la ciudad en la que se ubica esta propiedad, se encuentra en el distrito de Portalegre, en el Alto Alentejo, y conserva uno de los conjuntos abaluartados más extensos del mundo. Su cercanía a Badajoz, su valor patrimonial y el entorno natural hacen de esta mansión un activo singular en el mercado ibérico de lujo.
- La mujer más rica del mundo se despide de esta casa en Mallorca que llevaba en su familia más de 60 años
- Ni palacio ni hotel de lujo: esta villa casi secreta es la propiedad más cara del País Vasco
Una joya arquitectónica a pocos kilómetros de la frontera española se encuentra a la venta en el mercado. Se trata de una mansión señorial de estilo francés ubicada en Elvas, localidad portuguesa catalogada como Patrimonio de la Humanidad y situada a tan solo 25 minutos de Badajoz. La propiedad, conocida por haber pertenecido al último rey de Portugal, ofrece historia, exclusividad y una superficie total de más de 8,6 hectáreas: su precio es de 8 millones y medio de euros.