El Gobierno crea una guía policial sobre judíos en España tras un auge de delitos antisemitas
El documento, elaborado por Interior e Inclusión, recomienda a los agentes cubrirse la cabeza en caso de registrar una sinagoga “como señal de respeto” y lavarse las manos para tocar la Torá
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27e%2F5af%2Fc0e%2F27e5afc0e202990c23bf48add1a37650.jpg)
"Los judíos ortodoxos no dan la mano al sexo opuesto", "el judaísmo nació en Oriente Próximo", "los hombres se cubren la cabeza en todo momento"... estas son algunas de las nociones básicas sobre los judíos incluidas en una “guía práctica” elaborada por el Gobierno de Pedro Sánchez y destinada a las fuerzas de seguridad. El documento destaca la importancia de combatir el antisemitismo al detectar un incremento de los delitos sufridos por esta comunidad.
“La importancia de que todas las instituciones y organismos trabajen en consonancia contra el antisemitismo radica en el aumento de los delitos sufridos por la comunidad judía, basándonos en las estadísticas del informe sobre la evolución de los delitos de odio en España de los últimos años”, dice esta guía recogida por El Confidencial que lleva fecha del año 2025. Ha sido elaborada por los Ministerios de Interior y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En su advertencia sobre el antisemitismo, el Gobierno se detiene en los Informes sobre la evolución de los delitos de odio en España publicado en los últimos años (2021, 2022 y 2023). Precisa que “los delitos más sufridos por esta comunidad en el mundo offline son amenazas, daños y conductas constitutivas de actos racistas, xenófobos o intolerantes en el deporte”. Pero destacan los ilícitos penales cometidos a través de internet como “amenazas, incitación pública al odio, amenazas a grupo étnico, cultural o religioso y acoso contra la libertad de las personas”.
“Esto manifiesta la necesidad de aumentar la prevención en lugares donde puedan cometerse delitos contra las personas o propiedades (cementerios judíos, restaurantes kosher, sinagogas…)”, añade la guía difundida por el Ejecutivo. Tal y como informó El Confidencial, la Policía Nacional investiga un suceso con un conocido restaurante judío de Madrid al que llamaron por teléfono amenazando con prender fuego al establecimiento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe91%2F84c%2F180%2Fe9184c1806709602a88607c8729a977c.jpg)
Fue el pasado 30 de abril, la fecha en la que se conmemora el Yom Hazikaron (día del recuerdo) en Israel. Es un día en el que las autoridades hebreas honran a sus soldados caídos en combate y los asesinados en atentados terroristas. Semanas antes, un individuo ya detenido trató de quemar una pizzería de comida kosher con personas dentro.
El Gobierno pide “prestar especial atención a las fechas cuando se produce el ataque (conmemoración del holocausto, fechas significativas para grupos radicalizados de extrema derecha)”. En la guía no se citan otros elementos como la guerra de Gaza que, a juicio de otros informes de seguridad, ha provocado un auge de actitudes antisemitas en diversos países por parte de ciudadanos árabes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F63b%2Fa78%2Fc9a%2F63ba78c9a0749ffaea99c2e87ec1ffa6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F63b%2Fa78%2Fc9a%2F63ba78c9a0749ffaea99c2e87ec1ffa6.jpg)
La guía cita como referencia la Federación de Comunidades Judías de España y el Observatorio sobre Antisemitismo en el que se recogen todas las denuncias por parte de ciudadanos judíos en España. Esta institución sí ha detectado un incremento de hechos tras el inicio de la guerra en Gaza. A modo de ejemplo, citan que en diciembre de 2022 se registraron cinco incidentes antisemitas en España, y en diciembre de 2024 la cifra se triplicó.
El mes que más incidentes hubo fue noviembre, con 24, seguido de octubre, 23, y septiembre, con 18. Advierten desde la Federación esto sirve de referencia, pero no se alcanza a saber todos los incidentes que se producen. “Sabemos que ha habido especial incidencia en los centros educativos, en las universidades sobre todo, donde algunos profesores y alumnos han tenido una actitud muy agresiva con alumnos judíos. Profesores judíos han tenido que trabajar en un ambiente opresivo, rodeados de carteles, pancartas y eslóganes”, indican.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c4%2Fc9f%2F401%2F9c4c9f401df7845ccb43f8f8d8944914.jpg)
La guía práctica sobre judaísmo elaborada por el Gobierno de España dedica buena parte de sus 18 folios a explicar a las fuerzas de seguridad las características básicas de la comunidad hebrea, como las diferencias entre los askenazíes (la diáspora del centro y este de Europa) y los sefardíes (los que se instalaron en la península ibérica). También las corrientes religiosas: “ortodoxa”, “ortodoxa moderna”, “conservadora” y “reformista”. Sobre esta última advierte que las mujeres pueden ser rabinas. Recuerda que hay judíos que no siguen ninguna confesión religiosa.
En caso de registro
Recurre a sencillos dibujos para describir las prendas habituales, detalla las fiestas en función del calendario hebreo, explica qué es la comida kosher e incluye un mapa sobre las juderías en España. Los judíos españoles representan una comunidad de entre 50.000 y 70.000 personas. La guía detalla que “actualmente hay alrededor de 20 comunidades judías en España constituidas legalmente y otras organizaciones locales o nacionales de distinta índole, ya sea religiosa, cultural, social o deportiva (cinco de ellas asociadas a la FCJE)”.
En otro de los pasajes de este documento se plantea la posibilidad de que los agentes tengan que entrar a registrar una sinagoga: “Cuando se realice la entrada es recomendable que los agentes de las FCS lleven puesta la prenda de cabeza como señal de respeto. En caso de que se deban manipular los textos de la Torá, la acción debe ser realizada por el responsable de la sinagoga o, en caso de ausencia, por cualquier otro componente de la comunidad judía. Si no fuese posible y tuviera que realizarlo un agente, deberá hacerlo con la prenda de cabeza puesta y las manos limpias”.
“Para realizar una entrada y registro en una sinagoga o en cualquier otro templo/lugar religioso se pasará recado de atención a la persona a cargo de este, siendo el rabino el responsable del lugar en este caso o a la persona en quien haya delegado en caso de no encontrarse”, concluye.
"Los judíos ortodoxos no dan la mano al sexo opuesto", "el judaísmo nació en Oriente Próximo", "los hombres se cubren la cabeza en todo momento"... estas son algunas de las nociones básicas sobre los judíos incluidas en una “guía práctica” elaborada por el Gobierno de Pedro Sánchez y destinada a las fuerzas de seguridad. El documento destaca la importancia de combatir el antisemitismo al detectar un incremento de los delitos sufridos por esta comunidad.