El juez Peinado mueve ficha y cita a los nuevos beneficiarios de la cátedra de Begoña Gómez
Los responsables de Devoteam informaron a la Complutense de que habían desarrollado dos proyectos que les estaban generando un coste mensual
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faae%2Fc88%2F4c2%2Faaec884c2751710ce9a216aabfd146ae.jpg)
El juez Juan Carlos Peinado ha vuelto a mover ficha en el caso en el que investiga las actividades laborales de Begoña Gómez. En una nueva resolución a la que ha tenido acceso El Confidencial, el magistrado ha citado a los responsables de una empresa que —según se descubrió recientemente— desarrolló proyectos para la cátedra que codirigía la mujer del presidente del Gobierno.
En una providencia, el magistrado acuerda la declaración como testigos de Pablo Escudero y Urbano Llamas, de la empresa Devoteam, el próximo 5 de junio. La Complutense descubrió recientemente, a través de un email enviado por la compañía, que habían desarrollado dos proyectos de los que hasta ahora no se tenían conocimiento, bajo la denominación ucm-impactopymes-pro y ucmimpactopymes-dev.
Tras reunirse con los dos representantes de Devoteam, estos expusieron que “ambos proyectos se encuentran vinculados a la Cátedra de Transformación Social Competitiva” que dirigía Gómez y que "generan un coste mensual". A la vista de esta información, el juez Peinado reclamó que se identificara a ambos y ahora procede a citarles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faae%2Fc88%2F4c2%2Faaec884c2751710ce9a216aabfd146ae.jpg)
Como informó este diario, Gómez consiguió que Google ampliara su donación inicial de 40.000 euros para desarrollar su software de transformación social competitiva (TSC) con la aportación de 70.000 euros adicionales. Parte de este dinero extra sirvió para que el gigante estadounidense subcontratara a Devoteam. La Complutense asegura que no tiene ninguna información sobre estas iniciativas y que no ha encontrado ningún dato en sus archivos internos sobre su contenido ni sobre su financiación. Pero documentos que obran en el sumario que instruye el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid revelan que representantes del centro asistieron a reuniones de trabajo relacionadas con el desarrollo del software de Begoña Gómez, en las que también participaron responsables de Devoteam.
70.000 euros extra de Google
Según informan a El Confidencial fuentes cercanas a la universidad, los proyectos descubiertos ahora están relacionados con los servicios de alojamiento en la nube de la plataforma de transformación social competitiva para pymes. En un primer momento, Indra, Telefónica y Google pactaron con Begoña Gómez la donación de 150.000 euros en horas de trabajo para desarrollar la plataforma. Pero en 2023 comprobaron que el proyecto iba a requerirles más dinero y tiempo de lo que habían previsto.
En ese momento, Begoña Gómez logró que Google aumentara de 40.000 a 110.000 euros su colaboración con el proyecto. Google Cloud, el departamento de la multinacional de Silicon Valley, decidió dedicar ese plus a subcontratar la programación del código de la aplicación con su socio MakingScience y encargar toda la parte del proyecto relacionada con el hosting a Devoteam, otro de sus partners.
El juez Juan Carlos Peinado ha vuelto a mover ficha en el caso en el que investiga las actividades laborales de Begoña Gómez. En una nueva resolución a la que ha tenido acceso El Confidencial, el magistrado ha citado a los responsables de una empresa que —según se descubrió recientemente— desarrolló proyectos para la cátedra que codirigía la mujer del presidente del Gobierno.