Es noticia
El policía de Ábalos fue expedientado por usar un coche del ministerio para fines privados
  1. España
Pendiente de resolver

El policía de Ábalos fue expedientado por usar un coche del ministerio para fines privados

El inspector, que sufrió un grave accidente en 2023, alega un informe de la Abogacía del Estado para acreditar que no era un vehículo de titularidad pública

Foto: Rubén Eladio López junto a José Luis Ábalos. (Ministerio de Transportes)
Rubén Eladio López junto a José Luis Ábalos. (Ministerio de Transportes)
EC EXCLUSIVO

El inspector de la Policía Nacional que fichó José Luis Ábalos para el Ministerio de Transportes, Rubén Eladio López, fue expedientado por usar presuntamente para fines privados un coche del departamento que ahora dirige Óscar Puente. Él niega esta acusación y apela a un informe de la Abogacía del Estado a su favor que niega la titularidad pública del vehículo. Según dice, pertenece a una empresa de seguridad que tenía un contrato con Transportes.

Rubén Eladio López fue uno de los policías de Asuntos Internos que en el pasado investigó al comisario José Villarejo. Pocas semanas después de la visita secreta a España de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en 2020, Ábalos le fichó para que fuese su director de la Unidad de Emergencias y Coordinación y Gestión de Crisis. En noviembre de 2023 sufrió un grave accidente mientras hacía surf en su ciudad que le provocó un coma y tuvo que permanecer ingresado en el hospital de parapléjicos de Toledo.

Según informan a El Confidencial fuentes conocedoras del expediente, la acusación tiene que ver con el uso que hizo del citado coche. Este periódico se ha puesto en contacto tanto con Transportes como con Interior para conocer los detalles del caso y el estado del procedimiento, pero ninguno de los dos ministerios ha contestado preguntas.

El País publicó este domingo una información en la que daba cuenta de que el entorno de algunos implicados en el caso Koldo avisó al PSOE de que filtrarían “grabaciones comprometedoras de Sánchez y Cerdán” si no cumplían una serie de condiciones. La noticia, que incluye entrecomillados y cita fuentes conocedoras de este aviso, alude entre las condiciones exigidas archivar el “expediente disciplinario abierto en Interior a un policía, ex alto cargo del Ministerio de Transportes con José Luis Ábalos”. El citado medio no identifica a qué policía se refiere.

Mensajes que comprometen al Gobierno

El diario El Mundo desveló la semana pasada conversaciones de WhatsApp entre Ábalos y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dejaron al líder del Ejecutivo en una situación comprometida. Este lunes El Confidencial avanzó que mensajes incautados por la UCO vinculan al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, con adjudicaciones a Acciona.

Este periódico se ha puesto en contacto con Rubén Eladio López para conocer su versión sobre el expediente en su contra. Niega que se trate de un coche oficial ya que, según la Abogacía del Estado, tiene que ser un recurso de la administración. Afirma que el vehículo era de una empresa de alquiler de coches cuyo servicio sufragaba una empresa de seguridad contratada por el Ministerio de Transportes.

Foto: Ábalos en un Pleno del Congreso de los Diputados. (EFE/Fernando Villar)

Confirma que este expediente se abrió el año pasado y todavía está pendiente de resolver. Se inició en Transportes, desde donde se denunció que el coche estaba en la casa particular de Rubén Eladio López. Este inspector alega también que él sigue siendo policía en activo, por lo que Fomento no tenía competencia para iniciar estas diligencias. El afectado explica que el caso está actualmente en manos de un instructor que depende del Ministerio del Interior.

Un debate sobre la competencia

Rubén Eladio López defiende que en el ámbito administrativo los expedientes no pueden durar más de seis meses sin resolución y que en este caso pasaron más de siete meses. Narra que se abrieron las diligencias previas en septiembre y las mandaron a la Policía en abril, según el inspector. Afirma que la tarjeta para pagar la gasolina asociada a ese vehículo nunca se usó después de su accidente, ni por él ni por su entorno.

Respecto a los años anteriores, afirma que hay cargos que corresponden a fechas en las que él estaba fuera de Madrid. Añade que los gastos de gasolina asociados al coche no formaban parte del contrato, por lo que tampoco puede considerarse tampoco un bien público. Por todos estos elementos, considera que no se le puede acusar de usar bienes policiales para cuestiones distintas de la actividad policial.

Foto: El Gobierno comparece en el Congreso. (Europa Press) Opinión

Rubén Eladio López mantuvo a mediados de 2023 un conflicto con la Guardia Civil en las instalaciones de Nuevos Ministerios, donde se ubica la sede de Transportes. El inspector modificó el protocolo de seguridad y la Fiscalía llegó a abrir unas diligencias en su contra por presunta prevaricación que terminaron archivadas.

Interior tomó cartas en el asunto y puso coto al nuevo protocolo establecido por el policía de confianza de Ábalos. El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska redactó un escrito para poner límites al plan que, entre otras cosas, prohibía portar armas a los agentes del Instituto Armado.

Por su parte, Rubén Eladio emprendió acciones legales por revelación de secretos contra el fiscal que le investigó. Le acusó del ser el culpable de que las diligencias en su contra acabasen publicadas por El Confidencial. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha archivado su querella.

El inspector de la Policía Nacional que fichó José Luis Ábalos para el Ministerio de Transportes, Rubén Eladio López, fue expedientado por usar presuntamente para fines privados un coche del departamento que ahora dirige Óscar Puente. Él niega esta acusación y apela a un informe de la Abogacía del Estado a su favor que niega la titularidad pública del vehículo. Según dice, pertenece a una empresa de seguridad que tenía un contrato con Transportes.

Ministerio de Transportes Ministerio del Interior José Luis Ábalos Koldo García Caso Koldo García Santos Cerdán UCO Pedro Sánchez Fernando Grande-Marlaska
El redactor recomienda