Es noticia
Premian al comisario del caso Nacho Cano con un puesto clave en la Policía de Madrid
  1. España
Alberto Carba

Premian al comisario del caso Nacho Cano con un puesto clave en la Policía de Madrid

El mando pasará a liderar la Brigada Provincial de la Policía Judicial de la Jefatura Superior. Un juzgado imputó a dos de sus subordinados acusados por coacciones por los becarios de Malinche

Foto: Nacho Cano en la presentación de Malinche. EFE
Nacho Cano en la presentación de Malinche. EFE
EC EXCLUSIVO

El comisario Alberto Carba dejará de estar al frente de la comisaría de Centro de Madrid. Ha sido premiado con el puesto de responsable de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior, según confirman a El Confidencial fuentes de esta institución policial. Supone un cambio sensible dentro del Cuerpo, ya que pasará a dirigir a todos los efectivos que investigan a las órdenes de los tribunales en la capital, incluida la UDEF que se encarga de los delitos económicos.

Carba fue el responsable de los policías que investigaron y arrestaron al músico Nacho Cano, un caso muy mediático que terminó archivado. La actuación de sus agentes mereció la apertura de una investigación y el reproche de la Inspección de Trabajo. Este ascenso ha sido adelantado por ElDiario.es, que recuerda otros casos en los que este mando estuvo involucrado, como el arresto del bailaor flamenco Rafael Amargo –que también acabó en archivo– o el intento de atribuir el presunto acoso de Javier López Madrid a la mujer víctima de los mismos, la doctora Elisa Pinto.

La Justicia archivó en abril el caso contra el productor musical Nacho Cano y los becarios de su musical, 'Malinche'. Pero la detención del exmiembro de Mecano el pasado verano abrió otras derivadas que siguen vivas, como su enfrentamiento con el comisario Carba. El sobreseimiento ordenado por la Audiencia Provincial de Madrid coincidió en la misma semana en la que la Inspección de Trabajo dio la razón por segunda vez a Cano.

En su informe, este departamento incluyó severas críticas a la actuación de los policías de la Comisaría de Centro de Madrid, a los que acusó de haber apremiado a intervenir a una subinspectora de Trabajo sin facilitarle los datos necesarios. También por llegar a conclusiones para las que no eran competentes.

Inspección de Trabajo sostuvo que Nacho Cano no incurrió en irregularidades al introducir en España a veinte bailarines mexicanos porque no eran trabajadores de su musical Malinche, sino alumnos en formación. Este organismo tuvo que hacer dos informes porque, según la jueza del caso, Inmaculada Iglesias, la subinspectora no hizo una investigación completa en su primer estudio. En el segundo, al que tuvo acceso este periódico, Trabajo se defendió y culpó a la Policía, que terminó arrestando a Nacho Cano el 9 de julio tras meses de pesquisas.

Cano señaló a Grande-Marlaska

Cano acusó a Carba de perseguirle siguiendo órdenes del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para perjudicarle a él y a su amiga personal, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Dijo que este comisario es un mando “muy supeditado” al ministro. “Si van a por mí, van a por Ayuso”, añadió al tiempo que tildó a los agentes que participaron en su investigación como “los chulos de Marlaska”.

Otro juez de Instrucción de Madrid, el número 38, abrió una investigación a dos agentes de la Policía Nacional que participaron directamente en la detención de Cano por presunto delito de coacciones en el marco de la investigación de los hechos. Fue tras la denuncia interpuesta por los estudiantes contra los policías de la Comisaría de la calle Leganitos de Madrid que dirige Carba por los seguimientos en el proceso de citación como testigos.

Los estudiantes denunciaron a los policías el 8 de julio por "coacciones, amenazas, falsedad documental y detención ilegal", actos que supuestamente se produjeron el 27 de junio cuando la policía les tomó declaración. Según su defensa, estos agentes investigaron a los estudiantes durante seis meses "sin informar al juez ni someterse a supervisión de la justicia".

El comisario Alberto Carba dejará de estar al frente de la comisaría de Centro de Madrid. Ha sido premiado con el puesto de responsable de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior, según confirman a El Confidencial fuentes de esta institución policial. Supone un cambio sensible dentro del Cuerpo, ya que pasará a dirigir a todos los efectivos que investigan a las órdenes de los tribunales en la capital, incluida la UDEF que se encarga de los delitos económicos.

Policía Nacional